Tillerson considera razonable postura de Qatar
El secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, considera razonable la postura de Qatar en la crisis con los países árabes del Golfo Pérsico.

“Creo que Qatar fue muy claro en sus posturas, y ha sido muy razonable”, declaró Tillerson a la prensa tras su llegada a Doha, capital qatarí, en el marco de una visita a la región.
En una rueda de prensa conjunta, Tillerson y el ministro qatarí de Asuntos Exteriores, Mohamad bin Abdulrahman Al Thani, anunciaron que Estados Unidos y Qatar rubricaron un acuerdo para combatir el terrorismo y su financiamiento.
Al Thani aseguró que el memorando de entendimiento con Estados Unidos no tiene nada que ver con la reciente crisis, ni los motivos de Riad para iniciarla, ni el bloqueo impuesto contra Qatar.
Asimismo, llamó a los países que imponen el bloqueo contra Qatar a unirse como signatarios del memorando.
Tillerson también sostuvo conversaciones con el emir de Qatar, el cheikh Tamim bin Hamad Al Thani, en la segunda etapa de su viaje de cuatro días a algunos países vecinos del Golfo Pérsico, que, supuestamente, persigue el fin de buscar una solución a la crisis.
Sin embargo, funcionarios estadounidenses indicaron que Tillerson no espera un avance inmediato, algo que, conforme advirtió él mismo, podría estar a meses de distancia. Lo que más bien busca, de acuerdo con los citados funcionarios, es explorar posibilidades para que surjan negociaciones.
Tillerson se reunirá este miércoles con los ministros de Exteriores de los países que lideran el boicot contra Qatar, en la ciudad saudita de Jeddah.
En una rueda de prensa conjunta, Tillerson y el ministro qatarí de Asuntos Exteriores, Mohamad bin Abdulrahman Al Thani, anunciaron que Estados Unidos y Qatar rubricaron un acuerdo para combatir el terrorismo y su financiamiento.
Al Thani aseguró que el memorando de entendimiento con Estados Unidos no tiene nada que ver con la reciente crisis, ni los motivos de Riad para iniciarla, ni el bloqueo impuesto contra Qatar.
Asimismo, llamó a los países que imponen el bloqueo contra Qatar a unirse como signatarios del memorando.
Tillerson también sostuvo conversaciones con el emir de Qatar, el cheikh Tamim bin Hamad Al Thani, en la segunda etapa de su viaje de cuatro días a algunos países vecinos del Golfo Pérsico, que, supuestamente, persigue el fin de buscar una solución a la crisis.
Sin embargo, funcionarios estadounidenses indicaron que Tillerson no espera un avance inmediato, algo que, conforme advirtió él mismo, podría estar a meses de distancia. Lo que más bien busca, de acuerdo con los citados funcionarios, es explorar posibilidades para que surjan negociaciones.
Tillerson se reunirá este miércoles con los ministros de Exteriores de los países que lideran el boicot contra Qatar, en la ciudad saudita de Jeddah.