Irán: Guardacostas sauditas matan a pescador iraní en el golfo Pérsico
Guardacostas de Arabia Saudita dieron muerte a un pescador iraní en el Golfo Pérsico presuntamente por haberse infiltrado en aguas sauditas.

Según, Mayid Aqa Babai, director general de Asuntos Fronterizos del Ministerio del Interior de Irán, dijo que el incidente se produjo después de que dos barcos de pesca iraníes fueron desviados de su ruta por los gigantes oleajes y se desviaron sin intención hacia las fronteras sauditas.
Declaró que los guardacostas sauditas abrieron fuego contra los barcos iraníes sin cerciorarse de si habían cruzado a aguas sauditas.
El funcionario persa denunció tajantamente el acto de los guardacostas sauditas y lo consideró como una medida contra los derechos humanos y marítimos.
Las relaciones entre Irán y Arabia Saudita empeoraron tras la estampida que ocurrió el 24 de septiembre de 2015 en Mina, cerca de La Meca, en la que miles de peregrinos perdieron la vida: muchos de ellos iraníes.
Además, la tensión entre ambos países se agudizó, después que Riad rompiera sus relaciones diplomáticas y comerciales con Irán tras las protestas celebradas frente a las sedes diplomáticas sauditas en Teherán y Mashad (noreste), en reacción a la ejecución del prominente clérigo chiita, cheikh Nimr Baqer al-Nimr, por orden de los Al Saud.
Las autoridades iraníes han denunciado en reiteradas ocasiones que el régimen saudita, en los recientes años, ha ido en contra de las medidas adoptadas por Irán para contribuir a la restauración de la paz y la unidad en la región.
Declaró que los guardacostas sauditas abrieron fuego contra los barcos iraníes sin cerciorarse de si habían cruzado a aguas sauditas.
El funcionario persa denunció tajantamente el acto de los guardacostas sauditas y lo consideró como una medida contra los derechos humanos y marítimos.
Las relaciones entre Irán y Arabia Saudita empeoraron tras la estampida que ocurrió el 24 de septiembre de 2015 en Mina, cerca de La Meca, en la que miles de peregrinos perdieron la vida: muchos de ellos iraníes.
Además, la tensión entre ambos países se agudizó, después que Riad rompiera sus relaciones diplomáticas y comerciales con Irán tras las protestas celebradas frente a las sedes diplomáticas sauditas en Teherán y Mashad (noreste), en reacción a la ejecución del prominente clérigo chiita, cheikh Nimr Baqer al-Nimr, por orden de los Al Saud.
Las autoridades iraníes han denunciado en reiteradas ocasiones que el régimen saudita, en los recientes años, ha ido en contra de las medidas adoptadas por Irán para contribuir a la restauración de la paz y la unidad en la región.