Rouhani: Estabilidad en Irak y Siria deben ser la base de las relaciones de Irán y Turquía
Actualmente no se puede imponer un golpe de Estado al pueblo, aseguró el presidente de Irán, Hassan Rouhani, en su encuentro con el canciller turco en Teherán.

Rouhani destacó el papel de la nación turca en la neutralización del golpe militar del pasado 15 de julio, lo que demostró lealtad a la democracia y a su voto.
Señaló que lamentablemente Occidente aplica un doble rasero para la democracia y en la práctica no aplica lo que dice.
En alusión a los últimos avatares de la región del Medio Oriente, insistió en que la estabilidad y la seguridad en la zona, particularmente en Irak y Siria, deben convertirse en la base de las interacciones y cooperaciones entre Irán y Turquía.
Afirmó que las consultas entre los dos países propician la reinstauración de la paz y la estabilidad en la región. "Hoy en día, la zona atraviesa una situación sensible y el desarrollo de los vínculos entre Teherán y Ankara coadyuvaría a resolver los problemas regionales”, dijo.
Al destacar que los dos países vecinos comparten visiones similares en cuanto a las cuestiones regionales importantes, enfatizó que si las grandes potencias de la zona permanecen unidas, las crisis de Irak y Siria se resolverán sin la injerencia de los poderes extranjeros.
A su vez, el canciller turco, Mevlut Cavusoglu, reconoció que Irán, Turquía y la región se benefician de la integridad territorial y unidad nacional de Irak y Siria.
“Es necesario sumar esfuerzos para restablecer la tregua en el territorio sirio en pro de la unidad nacional, poner fin a los problemas por medio del diálogo y luchar de manera conjunta con los grupos terroristas”, afirmó el jefe de la Diplomacia turca.
Cavusoglu expresó sus condolencias por la muerte de decenas de peregrinos iraníes en un atentado suicida contra una gasolinera de la ciudad de Hilá, al sur de Bagdad, capital iraquí, reivindicado por el grupo terrorista Daesh.
También manifestó su desolación por el accidente ferroviario ocurrido el viernes en la provincia de Semnan, en el centro-norte de Irán, incidente en el que al menos 44 personas perdieron la vida.
Las partes insistieron en el desarrollo de la cooperación y las relaciones amistosas entre Teherán y Ankara.
Señaló que lamentablemente Occidente aplica un doble rasero para la democracia y en la práctica no aplica lo que dice.
En alusión a los últimos avatares de la región del Medio Oriente, insistió en que la estabilidad y la seguridad en la zona, particularmente en Irak y Siria, deben convertirse en la base de las interacciones y cooperaciones entre Irán y Turquía.
Afirmó que las consultas entre los dos países propician la reinstauración de la paz y la estabilidad en la región. "Hoy en día, la zona atraviesa una situación sensible y el desarrollo de los vínculos entre Teherán y Ankara coadyuvaría a resolver los problemas regionales”, dijo.
Al destacar que los dos países vecinos comparten visiones similares en cuanto a las cuestiones regionales importantes, enfatizó que si las grandes potencias de la zona permanecen unidas, las crisis de Irak y Siria se resolverán sin la injerencia de los poderes extranjeros.
A su vez, el canciller turco, Mevlut Cavusoglu, reconoció que Irán, Turquía y la región se benefician de la integridad territorial y unidad nacional de Irak y Siria.
“Es necesario sumar esfuerzos para restablecer la tregua en el territorio sirio en pro de la unidad nacional, poner fin a los problemas por medio del diálogo y luchar de manera conjunta con los grupos terroristas”, afirmó el jefe de la Diplomacia turca.
Cavusoglu expresó sus condolencias por la muerte de decenas de peregrinos iraníes en un atentado suicida contra una gasolinera de la ciudad de Hilá, al sur de Bagdad, capital iraquí, reivindicado por el grupo terrorista Daesh.
También manifestó su desolación por el accidente ferroviario ocurrido el viernes en la provincia de Semnan, en el centro-norte de Irán, incidente en el que al menos 44 personas perdieron la vida.
Las partes insistieron en el desarrollo de la cooperación y las relaciones amistosas entre Teherán y Ankara.