• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Said Selman: Rey de las guayaberas cubanas

Said Selman: Rey de las guayaberas cubanas

  • الكاتب: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Juventud Rebelde - Al Mayadeen TV Español
  • الموقع: Cuba
  • 27 Octubre 2016 07:41
  • 870 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Cuentan que Said Selman, sastre de origen libanés, hizo 12 innovaciones a la prenda nacida a orillas del río Yayabo, en Sancti Spíritus, y así se hizo famoso en Cuba y en el mundo.

Guayabera cubana. Foto: Tomada de Google
Su hijo, el profesor Ricardo Munir Selman-Housein Abdo, dijo a la prensa hace varios años: "Nadie puede negar que la guayabera es cubana, nacida en las márgenes del río Yayabo, en Sancti Spíritus, a principios del siglo XVIII. Cuando se hable de su historia, no debe olvidarse lo que hizo mi padre por ella".

El Profesor Selman nació el 9 de junio de 1941 en Cárdenas, Matanzas, de padres libaneses, Said y Hind, y que se asentaron en aquella ciudad yumurina en la primera década del siglo XX.

El profesor Ricardo Munir Selman-Housein Abdo: Foto: Tomada de Juventud Rebelde
Cuenta que su primera referencia literaria acerca de la guayabera, la tuvo al leer el folleto de Pedro Carballo Bernal, de Santa Clara: La Guayabera en Cuba, publicado en 1954, donde alude a que una familia de apellido Valdivia le habló del nacimiento de esa prenda en 1709, en Sancti Spíritus, a orillas del río Yayabo.

Su padre fue quien revolucionó la típica prenda cubana, con la creación de novedosos modelos, confeccionados a la medida. Hizo diferentes innovaciones, muy famosas en Cuba y en el extranjero. 

El famoso sastre, Said Selman (Eugenio), nació el 14 de agosto de 1898, en la aldea libanesa de Habbuch. En 1914 llegó a Cuba, procedente de Monte-Líbano, con su cabeza llena de ilusiones y esperanzas. Unos años después, concretamente en 1924, se hizo sastre en la tienda La Salvación Obrera, de la ciudad de Cárdenas.

Evoca Ricardo que su padre se trasladó en 1928 para la ciudad de Santa Clara, donde abre la tienda-sastrería El Líbano. Funda por esa época la Sociedad Libanesa de Santa Clara y la colonia de ese país allí lo nombra su presidente. Más tarde, en 1933, sufre un accidente en un ómnibus; salvó la vida, pero le quedó muy afectado el brazo izquierdo.

Por ese motivo, el padre se traslada al poblado Recreo, de Máximo Gómez, en la provincia de Matanzas, y en 1935 ya se encuentra en plena faena en la tienda El Compás, donde inicia realmente los nuevos diseños de guayaberas, con las innovaciones que lo hicieron famoso.

Allí crea los tres primeros modelos de guayaberas cubanas con siete nuevos modelos de bolsillos que la revolucionan completamente.

Said Selman, el rey de las guayaberas cubanas. Foto: Tomada de Juvetnud Rebelde
En 1940 abrió una sastrería en Cárdenas, ubicada en la calle San Juan de Dios 155 (número antiguo), entre Obispo y Princesa, en el barrio conocido como Fundición.

En 1947, comienza a confeccionar sus 12 nuevos modelos. Personalidades de toda Cuba y del extranjero visitan frecuentemente la sastrería para que "el moro de Cárdenas" o "el rey de las guayaberas de Cuba" —como indistintamente le llamaban—, les confeccionara  la elegante, cómoda y atractiva prenda.

Todos querían la célebre guayabera de lino, hecha a la medida, con 23 botones de nácar, en colores blanco o crudo que él confecciona con tanta eficacia y destreza.

Inés, su hija, era en realidad la principal costurera de Said Selman durante toda su vida.

La fama de Eugenio fue creciendo y a partir de 1950 es contratado por la tienda internacional El Encanto, de la calle Galiano, en La Habana, donde confecciona la criollísima guayabera cubana a diversas figuras y famosos artistas de la radio y la televisión.


Así, la  renovada moda ocupó un lugar cimero en el vestuario de profesionales, intelectuales, empresarios, funcionarios estatales y políticos del país que en realidad sustituye la vestimenta del caluroso traje y el chaleco, en una isla de eterno verano, relata Ricardo.

La guayabera cubana, nacida en las márgenes del río Yayabo, en Sancti Spíritus. Foto: Tomada de Google
Ya en 1952 regresa a su antigua y modesta sastrería cardenense, donde en menos de un año recupera toda su tradicional clientela.

Eugenio falleció el 24 de noviembre de 1959 falleció en la Clínica Modelo del Cotorro, en La Habana, pero fue sepultado en Cárdenas, como fue su voluntad, en medio de una impresionante demostración de duelo popular.

Eusebio Leal, historiador de la Ciudad de La Habana, llamó a Said "el innovador mayor de la guayabera en Cuba". Lo hizo el 14 de agosto de 1998, en la exposición por el centenario del natalicio del sastre.

A juicio de Ricardo, Leal tiene mucha razón, pues su padre Said Selman creó y combinó en las guayaberas siete formas o variantes de bolsillos, las hizo con cuellos de sport y de vestir, de mangas largas y cortas y, sobre todo, eliminando las tiras y tachones de tela cosidos sobre la pieza, porque lo hizo directamente de la propia tela, en total 12 innovaciones a la prenda nacida en el Yayabo espirituano.

Ricardo orgulloso dice: "Mi padre es en la historia un maestro de la guayabera, un diseñador y un as de la sastrería. Luchó mucho por enaltecer y modernizar la tradicional prenda. Un día me dijo: “Ves esa bandera cubana, la guayabera también lo es. La usaron el Generalísimo Máximo Gómez, el Mayor General Calixto García Íñiguez y el General Enrique Loynaz del Castillo. Defiéndela siempre, porque eso también es patriotismo”.




  • Yayabo
  • Ricardo Munir Selman-Housein Abdo
  • Líbano
  • Sancti Spíritus
  • Said Selman
  • Cuba
  • Cultura
  • Guayaberas Cubanas

Temas relacionados

Ver más
“Este es un honor que me sobrepasa y compromete”, dijo la actual presidenta de la Fundación Alejo Carpentier. Foto: Estudios Revolución.
Cultura

Intelectual cubana Graziella Pogolotti recibe la Orden Nacional "José Martí" (+Fotos y Video)

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Marzo 2021
El Dominó... el juego más popular y favorito de los cubanos
Cultura

El Dominó... el juego más popular y favorito de los cubanos

  • Por Arowh Mahmoud
  • 17 Marzo 2021
Falleció el destacado director de fotografía cubano Raúl Pérez Ureta
Cultura

Falleció el destacado director de fotografía cubano Raúl Pérez Ureta

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Marzo 2021
Compañía cubana Lizt Alfonso obtiene significativos premios en Estados Unidos
Cultura

Compañía cubana Lizt Alfonso obtiene significativos premios en Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Enero 2021
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Tony Blair insiste en comparar Irak con Ucrania
Medios Internacionales

Tony Blair insiste en comparar Irak con Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 20:42
  • 34 Visualizaciones
Guillermo Lasso, presidente de Ecuador
Política

El rey está desnudo

  • 04:44
  • 14 Visualizaciones
Corte Penal Internacional.
Política

Los Derechos Humanos y la CPI

  • 04:35
  • 11 Visualizaciones
El ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir.
Política

Prohíben a ministro israelí interferir en las actividades policiales

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:21
  • 17 Visualizaciones
La Iglesia del Sepulcro de María en Jerusalén.
Política

Colonos israelíes asaltan la Iglesia del Sepulcro de María

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:23
  • 8 Visualizaciones
Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Política

"Israel" no recibe al canciller de la Unión Europea

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Marzo 11:38
  • 157 Visualizaciones
Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.
Medios Internacionales

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo 22:00
  • 136 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 130 Visualizaciones
Bashar al-Assad, presidente de Siria.
Política

Es necesario una coalición para hacer frente a la hegemonía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo 04:59
  • 130 Visualizaciones
El presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo ucraniano Vladímir Zelenski en Kiev, Ucrania, el 20 de febrero de 2023. Foto: AP
Medios Internacionales

Presagian tensión entre EE.UU. y Ucrania sobre el conflicto armado

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo 06:05
  • 129 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Haim Otmazgin
Cultura

Equipo israelí de rescate roba antiguos manuscritos en Turquía

  • 21 Febrero 22:56
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023