Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Crónicas del Medio Oriente
  4. Dabke de Líbano: tradición que une a todos

Dabke de Líbano: tradición que une a todos

  • Amaya Rubio Ortega Amaya Rubio Ortega
  • Autor: Amaya Rubio Ortega
  • Fuente: Al Mayadeen español
  • 11 Septiembre 22:27
  • 237 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

No es posible identificarlo con un único formato musical; no es solo un ritmo ni solo una melodía.

Escuchar
  • x
  • Dabke de Líbano: tradición que une a todos
    Dabke de Líbano: tradición que une a todos

Si por estos días, tan de moda la inteligencia artificial, algún usuario le pregunta qué es el dakbe es posible que reciba esta respuesta. 

“Baile folclórico originario del Medio Oriente, popular en países como Líbano, Siria, Jordania y Palestina. Es un baile comunitario que se realiza en grupo, generalmente en una fila o círculo, y se caracteriza por sus pasos energéticos y sincronizados”.

La verdadera pregunta es: ¿qué más hay en el dabke que la inteligencia artificial no logra captar?

El dabke no es solo "un baile". Es también música. No es posible identificarlo con un único formato musical; no es solo un ritmo ni solo una melodía.

El origen del dabke: una historia popular

Hay una leyenda que casi todos cuentan: los hombres, al trabajar sobre los techos de las casas para acondicionarlos, pisaban fuertemente para asentar los materiales, lo que originó los primeros movimientos de este baile.

Noticias Relacionadas

Nuevo Gran Museo de Egipto sorprende con tesoros faraónicos

Nuevas agresiones de "Israel" golpean el sur de Líbano

Desde entonces, no solo perduró, sino que creció a lo largo del tiempo. Defiende así su faceta más folclórica, aferrándose a tradiciones como en los zaffe, y a la vez evolucionó y dio lugar a variantes modernizadas. 

LEA TAMBIÉN: Hasta siempre, Ziad Rahbani, ícono de la cultura de Líbano

En Líbano, por ejemplo, algunas de las canciones que hoy se bailan, actualmente consideradas clásicas, provienen de piezas tradicionales que las mujeres solían interpretar, como el Tantour, muy popular en el siglo XIX.

Otras melodías fueron inmortalizadas en grandes escenarios por los hermanos Rahbani y la célebre Fairouz durante los festivales de Baalbek.

En 2011, Líbano logró un récord Guinness al reunir a más de cinco mil personas bailando dabke en Dhour El Choueir.

Más allá de las fronteras 

El dabke libanés mantiene con orgullo su faceta más tradicional en Baalbek, pero también se enriqueció por la intervención de artistas de otras naciones, como bailarines armenios y rusos.

Resulta un mensaje de hospitalidad y solidaridad árabe, comprobable fácilmente al viajar a Líbano. 

LEA TAMBIÉN: El misterio del maqam de Iraq

No importa si nadie se conoce: al momento de bailar dabke, todos se unen y se mueven juntos hacia un mismo objetivo.

Ese mensaje cautiva. Es lo que lleva a muchos, hasta el día de hoy, a seguir dando clases de dabke, estudiando esta danza y transmitiendo su esencia.

  • Dabke
  • Líbano
  • Tradiciones
  • Música
  • Cultura
Amaya Rubio Ortega

Amaya Rubio Ortega

Periodista cubana y reportera de la revista Bohemia (Cuba)

  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38
Terremoto en Sindirgi agosto de 2025. Este octubre se registró otro terremoto de magnitud 6,1.

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

  • 27 Octubre 22:29

Temas relacionados

Ver más
¿Cómo celebrar el Ramadán? Un viaje por las costas del Mediterráneo
Crónicas del Medio Oriente

Ramadán en el Mediterráneo: ¿Qué lo hace único?

  • Por Al Mayadeeen español
  • 23 Marzo
Música árabe de luto, murió Najah Salam
Cultura

Música árabe de luto, murió Najah Salam

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Septiembre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024