Jill Biden visita Universidad de Ciencias Pedagógicas de La Habana (+FOTOS)
La doctora estadounidense Jill Biden, se interesó por la formación de maestros en Cuba, durante un recorrido por la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, ubicada en La Habana.

Como parte de su visita a la Isla, la Doctora en Pedagogía y esposa del Vicepresidente de los Estados Unidos, John Biden, fue recibida por Deysi Fraga Cedré, rectora de la casa de altos estudios, además de directivos del claustro universitario, profesores y alumnos de esa enseñanza.
Biden, con más de tres décadas de experiencia en la rama educativa, conoció las particularidades de esa institución superior, y mostró su motivación por ampliar los vínculos académicos con la Mayor de las Antillas, además de intercambiar con docentes y educandos.
En el contexto del proceso de normalización de relaciones entre Cuba y EE.UU., Biden señaló que luego de varios meses de acercamiento es importante que ambos países se conozcan no sólo a nivel del trabajo gubernamental, y mencionó el potencial del sector educativo para estrechar lazos.
Biden, con más de tres décadas de experiencia en la rama educativa, conoció las particularidades de esa institución superior, y mostró su motivación por ampliar los vínculos académicos con la Mayor de las Antillas, además de intercambiar con docentes y educandos.
En el contexto del proceso de normalización de relaciones entre Cuba y EE.UU., Biden señaló que luego de varios meses de acercamiento es importante que ambos países se conozcan no sólo a nivel del trabajo gubernamental, y mencionó el potencial del sector educativo para estrechar lazos.

En el recinto universitario, sostuvo un encuentro con docentes y alumnos en el que resaltó que como maestra, le otorga particular importancia a conocer y compartir experiencias con otros colegas de profesión.
También conoció una de las aulas, donde ante veinte jóvenes estudiantes de educación especial -todas mujeres- aludió de nuevo a su profesión y relató que durante su viaje a Cuba había estado corrigiendo exámenes.
“La educación es la clave para lograr un futuro mejor para ustedes y sus familias”, afirmó Jill Biden.
También conoció una de las aulas, donde ante veinte jóvenes estudiantes de educación especial -todas mujeres- aludió de nuevo a su profesión y relató que durante su viaje a Cuba había estado corrigiendo exámenes.
“La educación es la clave para lograr un futuro mejor para ustedes y sus familias”, afirmó Jill Biden.

Tras esta visita, Jill Biden recorrerá La Habana Vieja, declarada en 1982 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y asistirá a un concierto de la orquesta femenina de cámara Camerata Romeu en la Basílica Menor de San Francisco de Asis.
Biden viaja acompañada por la embajadora para Asuntos Globales de Mujeres, Catherine Russell, y la secretaria de Estado adjunta para Asuntos Culturales y Educativos, Evan Ryan.
También la acompañan su hija Ashley Biden y su sobrina Missy Owens.
La visita de Jill Biden -quien estará en Cuba hasta el domingo y después irá a la República Dominicana- tiene como fin abordar con autoridades de los dos países asuntos culturales, educativos, sanitarios y sobre las mujeres.
La académica realizó en junio pasado otra gira latinoamericana en solitario que incluyó paradas en Costa Rica, Perú, Argentina y Panamá.
Biden viaja acompañada por la embajadora para Asuntos Globales de Mujeres, Catherine Russell, y la secretaria de Estado adjunta para Asuntos Culturales y Educativos, Evan Ryan.
También la acompañan su hija Ashley Biden y su sobrina Missy Owens.
La visita de Jill Biden -quien estará en Cuba hasta el domingo y después irá a la República Dominicana- tiene como fin abordar con autoridades de los dos países asuntos culturales, educativos, sanitarios y sobre las mujeres.
La académica realizó en junio pasado otra gira latinoamericana en solitario que incluyó paradas en Costa Rica, Perú, Argentina y Panamá.