Cubanos rinden homenaje a víctimas del terrorismo (+ Fotos)
En homenaje al aniversario 40 del crimen en Barbados y en ocasión del Día de las Víctimas del Terrorismo de Estado, se celebró en La Habana un acto político-cultural, presidido por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

Fue un espacio de recordación a quienes perdieron su vida el 6 de octubre de 1976, cuando un acto terrorista cercenó la vida de las 73 personas –57 cubanos, 11 guyaneses y cinco norcoreanos– que venían a bordo de la aeronave cubana.
Wilfredo Pérez Rodríguez, en nombre de los familiares, señaló que todavía el pueblo de Cuba, la comunidad internacional y las familias de las víctimas esperan por la justicia.
En Barbados no se detuvo el terrorismo, precisó. Los actos criminales contra a sedes a diplomáticos, la colocación de bombas en centros turísticos continuaron. Y aun el autor intelectual del crimen, el delincuente internacional Luis Posada Carriles se pasea tranquilamente por ls calles de Miami, protegido por las autoridades estadounidenses, evidenciando la complicidad de sucesivas adminsitraciones norteamericanas con el horrendo crimen.
Wilfredo Pérez Rodríguez, en nombre de los familiares, señaló que todavía el pueblo de Cuba, la comunidad internacional y las familias de las víctimas esperan por la justicia.
En Barbados no se detuvo el terrorismo, precisó. Los actos criminales contra a sedes a diplomáticos, la colocación de bombas en centros turísticos continuaron. Y aun el autor intelectual del crimen, el delincuente internacional Luis Posada Carriles se pasea tranquilamente por ls calles de Miami, protegido por las autoridades estadounidenses, evidenciando la complicidad de sucesivas adminsitraciones norteamericanas con el horrendo crimen.

Posada Carriles es el mismo que torturó y masacró a venezolanos, a nicaragüenses, fue autor de bombas en hoteles, una de las cuales causó la muerte del joven italiano Fabio Di Celmo, y conspiró para asesinar a Fidel, resaltó Pérez Rodríguez.
Enfatizó que no puede existir terrorismo bueno ni terrorismo malo, cuando se le quita la vida a seres inocentes.
Enfatizó que no puede existir terrorismo bueno ni terrorismo malo, cuando se le quita la vida a seres inocentes.

Manifestó que es imposible revivir a quienes murieron como consecuencia de acciones de esa naturaleza cometidas contra Cuba, e indicó que “la única manera de honrar la memoria de las víctimas y acabar con el estigma del terrorismo, es lograr que los responsables de esos actos sientan sobre sí el peso de la justicia.
En representación de la juventud cubana, Sucelys Morfa González, calificó el crimen en Barbados como uno de los hechos más brutales contra el pueblo cubano.
En representación de la juventud cubana, Sucelys Morfa González, calificó el crimen en Barbados como uno de los hechos más brutales contra el pueblo cubano.

Desde los primeros momentos, señaló, se detectó quiénes habían sido los autores del hecho y se presentaron pruebas irrefutables sobre sus implicaciones en el mismo.
También recordó cómo Fidel denunció, en la plaza de la Revolución, el papel que había desempeñado la Agencia Central de Inteligencia (CIA) norteamericana desde 1959, en la subversión contrarrevolucionaria, mediante el secuestro de aviones, ataques piratas y sabotajes.
Agregó que, en este contexto, el líder de la Revolución, se refirió además a cómo la CIA planeó programas de desestabilización de gobiernos extranjeros en los que incluía operaciones de asesinatos a los líderes de esos países y voladuras de aviones en pleno vuelo como el ocurrido en Barbados.
También recordó cómo Fidel denunció, en la plaza de la Revolución, el papel que había desempeñado la Agencia Central de Inteligencia (CIA) norteamericana desde 1959, en la subversión contrarrevolucionaria, mediante el secuestro de aviones, ataques piratas y sabotajes.
Agregó que, en este contexto, el líder de la Revolución, se refirió además a cómo la CIA planeó programas de desestabilización de gobiernos extranjeros en los que incluía operaciones de asesinatos a los líderes de esos países y voladuras de aviones en pleno vuelo como el ocurrido en Barbados.

Los jóvenes nunca dejarán de ser revolucionarios porque -argumentó- , hay una herencia martiana, fidelista, y un compromiso de exigir la justicia postergada.
Anteriormente, también familiares, compañeros de labor, amigos, deportistas y pueblo en general, se dieron cita ante el Panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, en la necrópolis de Colón, en La Habana, para rendir tributo a las víctimas del terrorismo.
Anteriormente, también familiares, compañeros de labor, amigos, deportistas y pueblo en general, se dieron cita ante el Panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, en la necrópolis de Colón, en La Habana, para rendir tributo a las víctimas del terrorismo.

En breve intervención, Gerardo Hernández Nordelo, uno de los cinco cubanos que cumplieron injusta prisión en Estados Unidos por luchar contra el terrorismo, significó que por cada terrorista que pretenda enlutar a nuestro pueblo, siempre habrá millones de cubanos dispuestos a servir a la Revolución donde sea necesario.
En nombre del Comité de Familiares de las Víctimas del Terrorismo, Jorge de la Nuez Orozco (cuyo padre, Jorge de la Nuez Suárez, pereció en el avión volado) expresó:
En nombre del Comité de Familiares de las Víctimas del Terrorismo, Jorge de la Nuez Orozco (cuyo padre, Jorge de la Nuez Suárez, pereció en el avión volado) expresó:

“Es una pena y nos causa mucho dolor que todavía en nuestros días tengamos que seguir siendo testigos de la muerte de personas a causa del terrorismo. Estamos siendo testigos de cómo los tentáculos de este terrorismo, lejos de extinguirse se han expandido por países de Europa y del Medio Oriente, y los propios Estados Unidos de América”; afirmó que “la violencia siempre generará más violencia”, y denunció “la complicidad silenciosa” de ese último país con el bárbaro crimen cometido contra Cuba en territorio barbadense.
-
El pueblo cubano recuerda a los mártires del horrendo crimen en la necrópolis de Colón, La Habana. Foto: Eddy Martin Díaz -
El pueblo cubano recuerda a los mártires del horrendo crimen en la necrópolis de Colón, La Habana. Foto: Eddy Martin Díaz -
El pueblo cubano recuerda a los mártires del horrendo crimen en la necrópolis de Colón, La Habana. Foto: Eddy Martin Díaz -
El pueblo cubano recuerda a los mártires del horrendo crimen en la necrópolis de Colón, La Habana. Foto: Eddy Martin Díaz -
Acto político-cultural. Foto: Heriberto González Brito -
Acto político-cultural. Foto: Heriberto González Brito