Rusia: OTAN intenta crear línea de confrontación en el mar Negro
Rusia denunció nuevos intentos de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) para crear una línea de confrontación en el mar Negro bajo el pretexto de la llamada amenaza rusa.

La representación permanente rusa ante la Alianza señaló que Moscú tomará todas las medidas necesarias para neutralizar las nuevas amenazas de la OTAN, que en el mes de febrero aprobó reforzar su presencia en su flanco este, cerca de Rusia.
La nota rusa responde a las declaraciones del subsecretario general de la OTAN, Alexander Vershbow, quien comentó la semana pasada en Sofía, capital búlgara, que la seguridad en el mar Negro requiere de una postura firme.
En el pasado mes de enero, Rusia decidió desplegar nuevas armas en el mar Negro, en un intento para mantener el equilibrio militar y contrarrestar la posible presencia de una flota de la OTAN en la zona.
A finales de febrero, el ministro ruso de Defensa, Serguei Shoigu, dispuso total alerta para las fuerzas armadas rusas desplegadas en el mar Negro con el fin de enfrentar cualquier eventual agresión del enemigo.
Según expertos militares, la presencia de la OTAN en Europa cerca de las fronteras con Rusia ha provocado el rechazo de Moscú, que acusa a Estados Unidos y a sus aliados de intervenir en la crisis de Ucrania, iniciada en 2014.
Al respecto, el presidente ruso, Vladimir Putin, consideró ese desplazamiento de las fuerzas atlánticas como una amenaza a la seguridad de Rusia.
La nota rusa responde a las declaraciones del subsecretario general de la OTAN, Alexander Vershbow, quien comentó la semana pasada en Sofía, capital búlgara, que la seguridad en el mar Negro requiere de una postura firme.
En el pasado mes de enero, Rusia decidió desplegar nuevas armas en el mar Negro, en un intento para mantener el equilibrio militar y contrarrestar la posible presencia de una flota de la OTAN en la zona.
A finales de febrero, el ministro ruso de Defensa, Serguei Shoigu, dispuso total alerta para las fuerzas armadas rusas desplegadas en el mar Negro con el fin de enfrentar cualquier eventual agresión del enemigo.
Según expertos militares, la presencia de la OTAN en Europa cerca de las fronteras con Rusia ha provocado el rechazo de Moscú, que acusa a Estados Unidos y a sus aliados de intervenir en la crisis de Ucrania, iniciada en 2014.
Al respecto, el presidente ruso, Vladimir Putin, consideró ese desplazamiento de las fuerzas atlánticas como una amenaza a la seguridad de Rusia.