Sayyed Nasrallah advierte a Israel inevitabilidad de la respuesta al asesinato del mártir Samir Qantar
El secretario general del movimiento de resistencia libanés Hizbulah, Sayyed Hassan Nasrallah, advirtió a Israel que es inevitable vengar la muerte del combatiente Samir Qantar, ocurrida hace una semana durante un ataque sionista en Siria.

"La respuesta por el mártir Samir Qantar es inevitable", subrayó el clérigo y dirigente político en una alocución televisada en la cual rindió tributo a quien era considerado decano de los prisioneros de este país en cárceles israelíes, tras pasar casi 30 años en cautiverio.
Nasrallah señaló que el gobierno de Tel Aviv debe estar preocupado dentro y en el exterior porque "son los únicos que hicieron malos cálculos".
Expresó sus condolencias por los sirios fallecidos junto a Qantar durante la incursión israelí contra un edificio de la ciudad de Jaramana y se preguntó por qué quienes atentaron contra el combatiente de la resistencia tuvieron tanto miedo que buscaron refugio "en barrios como ratas".
Qantar, detenido por fuerzas ocupantes israelíes en 1979 por una acción de resistencia cuando tenía 16 años de edad, y liberado como parte de un canje de prisioneros en 2008, murió el pasado 19 de diciembre en un bombardeo de la aviación israelí contra el edificio donde residía.
"No podemos ser tolerantes con quien nos asesina en cualquier parte del mundo... la represalia por el asesinato de Samir Qantar está en las manos de nuestros compañeros que son fieles a la sangre de nuestro mártires", sentenció Nasrallah.
El dirigente dedicó la mayor parte de su discurso a exaltar las cualidades de Qantar, de quien destacó su carácter, marcado por la alta responsabilidad y disposición a servir a la causa por la cual estuvo siempre ligado, incluso durante su prolongado encarcelamiento.
Samir Qantar -expresó Nasrallah- fue una escuela en todo. Mientras fue condenado a cadena perpetua en las prisiones israelíes, continuó su educación y levantó la moral de otros prisioneros, incluso hizo esfuerzos por mantener viva la causa de los palestinos, recordó.
Subrayó que el pecado de Qantar fue haber asumido la responsabilidad del frente militar del Golán, en un momento en que el enemigo israelí no deseaba que ganara actividad, pero él -resaltó- continuó mostrando determinación a continuar la senda de la resistencia, incluso después de haber cumplido más de 29 años de injusta prisión.
El secretario general del movimiento de resistencia libanés señaló que al asesinar a Qantar, Israel violó las reglas de combate, en referencia a la situación en el Golán, y opinó que no habrá una guerra contra el terrorismo porque Israel es el principal beneficiario de ella.
Nasrallah consideró que si todos los esfuerzos en Siria, Iraq y otros países donde tienen lugar conflictos se juntaran, la entidad israelí sería barrida.
Nasrallah señaló que el gobierno de Tel Aviv debe estar preocupado dentro y en el exterior porque "son los únicos que hicieron malos cálculos".
Expresó sus condolencias por los sirios fallecidos junto a Qantar durante la incursión israelí contra un edificio de la ciudad de Jaramana y se preguntó por qué quienes atentaron contra el combatiente de la resistencia tuvieron tanto miedo que buscaron refugio "en barrios como ratas".
Qantar, detenido por fuerzas ocupantes israelíes en 1979 por una acción de resistencia cuando tenía 16 años de edad, y liberado como parte de un canje de prisioneros en 2008, murió el pasado 19 de diciembre en un bombardeo de la aviación israelí contra el edificio donde residía.
"No podemos ser tolerantes con quien nos asesina en cualquier parte del mundo... la represalia por el asesinato de Samir Qantar está en las manos de nuestros compañeros que son fieles a la sangre de nuestro mártires", sentenció Nasrallah.
El dirigente dedicó la mayor parte de su discurso a exaltar las cualidades de Qantar, de quien destacó su carácter, marcado por la alta responsabilidad y disposición a servir a la causa por la cual estuvo siempre ligado, incluso durante su prolongado encarcelamiento.
Samir Qantar -expresó Nasrallah- fue una escuela en todo. Mientras fue condenado a cadena perpetua en las prisiones israelíes, continuó su educación y levantó la moral de otros prisioneros, incluso hizo esfuerzos por mantener viva la causa de los palestinos, recordó.
Subrayó que el pecado de Qantar fue haber asumido la responsabilidad del frente militar del Golán, en un momento en que el enemigo israelí no deseaba que ganara actividad, pero él -resaltó- continuó mostrando determinación a continuar la senda de la resistencia, incluso después de haber cumplido más de 29 años de injusta prisión.
El secretario general del movimiento de resistencia libanés señaló que al asesinar a Qantar, Israel violó las reglas de combate, en referencia a la situación en el Golán, y opinó que no habrá una guerra contra el terrorismo porque Israel es el principal beneficiario de ella.
Nasrallah consideró que si todos los esfuerzos en Siria, Iraq y otros países donde tienen lugar conflictos se juntaran, la entidad israelí sería barrida.