Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Crónicas del Medio Oriente
  4. El tomillo palestino es más que una hierba... es el oro verde de Palestina

El tomillo palestino es más que una hierba... es el oro verde de Palestina

  • Autor: Tariq Miri
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 16 Marzo 2022 11:35
  • 489 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

El tomillo (Zaatar en árabe) tiene una importancia simbólica y cultural para el pueblo palestino, hasta el punto de que lo llaman "el oro verde".

  • x
  • El tomillo palestino (Zaatar) es más que una hierba... El oro verde de Palestina.
    El tomillo palestino (Zaatar) es más que una hierba... El oro verde de Palestina.

El tomillo puede ser solo una hierba que se come o se cultiva y tal teoría termina siendo el caso de muchos pueblos del mundo, pero esto es diferente para los palestinos.

El tomillo (Zaatar en árabe)  tiene una importancia simbólica y cultural para el pueblo palestino, hasta el punto de que lo llaman "el oro verde".

Tanto el  hogar como la conciencia de los palestinos están vinculadas con el tomillo, y les une un vínculo eterno desde la infancia, ya que los palestinos lo consideran un símbolo propio, que los acompaña a lo largo de sus vidas, a pesar de las prácticas de la ocupación contra todo lo relacionado  a Palestina, su historia y patrimonio.

El Tomillo... más que una hierba para los palestinos 

El tomillo no es solo una planta en Palestina, sino más bien un símbolo asociado con la herencia, la historia y la identidad palestinas. Los palestinos conocen el tomillo en sus diversos tipos desde hace muchos años y lo utilizan en alimentos y platos populares.

Los palestinos han estado asociados con esta hierba desde la infancia y se ha  vuelto intergeneracional, junto con muchas historias y cuentos que hablan  sobre la autenticidad del tomillo en la historia palestina y cómo se convirtió en parte del conflicto con la ocupación.

Además, recolectan tomillo de las montañas y las praderas, además de plantarlo en diferentes puntos del país, especialmente Tubas, Nablus, Tulkarm, Qalqilya y otros.

El cultivo del tomillo en Palestina -que tradicionalmente crecía de manera silvestre solo en las montañas- empezó a principios de los años 90 del siglo pasado, pero en pequeñas cantidades antes de pasar, al transcurro  de los años, a un cultivo permanente y en grandes cantidades.

El Ministerio de Agricultura palestino estima la superficie de cultivo de tomillo en Cisjordania en más de 10 mil dunams, debido a la creciente demanda del mismo por parte de empresas extranjeras que lo comercializan a diferentes partes del mundo.

la referida cartera trabajó para apoyar el tomillo palestino abriéndole mercados extranjeros, árabes e internacionales, y en el mercado local, buscó, en cooperación con organizaciones benéficas y sociedades cooperativas, organizar muchas exhibiciones de marketing y presentarlo y explicando su importancia.

El tomillo para los palestinos no es para la alimentación, la agricultura, el trabajo y la exportación, sino que muchos de ellos lo utilizaron como herramienta para expresar el derecho al retorno y la adhesión a la tierra, ya sea declarando explícitamente que representa parte de su cultura, o convertirlo en consignas de lucha, como vincular la permanencia  en su tierra con la permanencia  del tomillo, diciendo: “Permaneceremos mientras el tomillo y el olivo permanezcan”. Esta frase tiene un significado original de enraizar en la tierra, y la narración de la existencia del tomillo.

El tomillo palestino también fue transportado por todo el mundo a través de las maletas de los viajeros que pasaban por aeropuertos y países, tal vez en cumplimiento de lo dicho por el famoso poeta palestino Mahmoud Darwish: “Lleva tu país a donde vayas, y sé narcisista si es necesario”, y esto lo que hace que el tomillo marque al palestino donde sea que esté.

Noticias Relacionadas

Alcalde de Haifa confirma daños graves tras impacto de misil de Irán

UNRWA denuncia proyecto para socavar viabilidad de un Estado palestino

El tomillo siempre está presente en las mesas de los palestinos

El tomillo ocupa un destaco  lugar entre los palestinos, y sin él la mesa está definitivamente incompleta, especialmente el desayuno, que no está completo sin dos platos de aceite y tomillo, y con él se preparan muchos platos.

En los platos populares se utiliza el aceite y el tomillo, al que se le añaden aceitunas verdes y sal.

También se prepara manakish (especie de tostada o pizza) a partir de él, ya que se agrega aceite a la masa para darle suavidad, y luego se agrega tomillo triturado, mezclado con aceite, a la cara de la masa y luego se hornea.

También hay la Dukkah palestina de tomillo (mezcla de granos tostados  molidos y especias), que se hace de una mezcla de tomillo verde, se seca bien en un lugar interior, y luego se muele en harina, y se le agrega sésamo, sal y otros ingredientes y se come, especialmente en el desayuno.

Por su parte, la cocinera palestina, Reem Shehab, elaboró ​​chocolate aromatizado con tomillo verde, salvia, anís, cardamomo, albahaca y romero.

"Mi amor por Palestina y sus ricos sabores, plantas y hierbas me impulsó a buscar sabores nuevos y desconocidos que simbolicen a Palestina. Al mismo tiempo, después de investigar, descubrí que las famosas hierbas árabes no se usan en la elaboración  de chocolate", dijo Shehab. 

Y agregó: "Los sionistas roban hierbas y se las atribuyen. Las probé con precisos estándares  para que el consumidor  no extrañe el sabor".

Robo del tomillo por la ocupación israelí

El tomillo palestino se considera una parte integral de la identidad palestina y, al igual que otros alimentos populares. La ocupación israelí trató de atribuírselo e impidió que los propietarios de la tierra lo recogieran.

Desde la ocupación de los territorios palestinos, la ocupación israelí continúa robando todo lo relacionado con Palestina y su patrimonio histórico. También trabaja para comercializar narrativas falsas, cambiar las características y los nombres del país y cortar la conexión emocional entre los palestinos y su país.

A lo largo muchos años, la ocupación criminalizó a todos los que recolectaban tomillo, y se registraron muchos casos en los que muchos palestinos fueron remitidos a los tribunales sionistas acusados ​​de recolectarlo.

La ocupación alega que el propósito de la prohibición es “proteger el medio ambiente” y, en consecuencia, se han impuesto fuertes sanciones y multas a cualquiera que recolecte o posea cualquier cantidad de plantas, pero si el perpetrador es sionista, no pasa nada.

Las autoridades de ocupación están tratando de romper los lazos entre los palestinos y las riquezas  de su país de tomillo y otros, con el pretexto de preservar la naturaleza y protegerla de la extinción.

La entidad de ocupación conmemora el Día Internacional del Tomillo, celebrando el robo del tomillo palestino y atribuyéndolo, como es habitual, en el robo de tierras, cultura e historia, hasta llegar a la cocina en Palestina.

Se lanzaron varias iniciativas para apoyar las granjas palestinas de tomillo para defender a los propietarios de la tierra contra las prácticas de la ocupación israelí y sus colonos, y para que el tomillo siga siendo un símbolo palestino que resume una de las historias de la lucha palestina contra la ocupación israelí, que no deja de robar todo lo relacionado con Palestina y su pueblo.

  • Palestina Ocupada
  • El tomillo palestino
  • Zaatar palestino
  • Oro verde de Palestina
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
Trump no descarta guerra con Irán pero dice aún es posible un acuerdo

Estados Unidos lanza agresión a instalaciones nucleares de Irán

  • 03:19
​Irán lanza nueva ola de ataques y afirma haber golpeado sistemas de mando israelíes

Irán lanza nueva fase de la “Promesa Veraz 3” con ataques más intensos

  • 16 Junio 16:08
Irán bombardea Tel Aviv y el norte de "Israel" con misiles Fattah

Irán bombardea "Tel Aviv" y el norte de "Israel" con misiles Fattah

  • 18 Junio 06:55

Temas relacionados

Ver más
Alcalde de Haifa: Heridos, destrucción generalizada y nada es inmune.
Política

Alcalde de Haifa confirma daños graves tras impacto de misil de Irán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Junio
Comisionado General de la UNRWA, Philippe Lazzarini, en la 51ª sesión del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI)
Política

UNRWA denuncia proyecto para socavar viabilidad de un Estado palestino

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Junio
Un dron iraní alcanzó directamente un edificio en la ciudad de Beit Shean (Bisan ocupada). (Foto: Redes sociales)
Política

Drones iraníes impactan en norte y sur de “Israel” tras ofensiva

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Junio
Los niños y las mujeres son las víctimas principales del genocidio israelí y de la grave crisis humanitaria que atraviesa Gaza. (Reuters)
Política

UE confirma violaciones israelíes a derechos humanos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024