Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Crónicas del Medio Oriente
  4. Calle Al Mutanabbi, rincón de encuentro cultural para los iraquíes

Calle Al Mutanabbi, rincón de encuentro cultural para los iraquíes

  • Autor: Tariq Miri
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 29 Junio 2022 11:03
  • 285 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Esta es la calle de los Libros y las Bibliotecas, el Foro de Arte, Cultura, Literatura, Historia y Derecho: uno de los hitos destacados de Bagdad, que también incluye los cafés populares y patrimoniales más famosos, como la cafetería de Al-Shahbandar, cuya fundación se remonta a principios del siglo pasado, así como Umm Kulthum, Al-Zahawi y otras.

  • x
  • Calle Al Mutanabbi, rincón  de encuentro cultural para los iraquíes.
    Calle Al Mutanabbi, rincón  de encuentro cultural para los iraquíes.

El movimiento cultural ha tenido destacado lugar en Iraq desde la antigüedad, recorrió todas sus ciudades y regiones y produjo muchos lugares que incluyeron centros culturales y bibliotecas que contribuyeron al florecimiento de la actividad literaria y del conocimiento de los iraquíes.

Entre estos lugares se encuentra la calle Al Mutanabi en el centro de la capital iraquí, Bagdad, fue un centro de ilustración cultural con sus libros, bibliotecas y actividades culturales que incluyeron a los diversos pioneros de la creatividad en el país.

Esta calle fue objeto de destrucción, pero se levantó de nuevo, conservando su vestimenta cultural, a pesar del declive de la actividad y del movimiento intelectual y eterno en Iraq a favor de los negocios.

Calle Al Mutanabbi

Al Mutanabbi es la calle de los Libros y las Bibliotecas, el Foro de Arte, Cultura, Literatura, Historia y Derecho, es uno de los hitos destacados de Bagdad, también incluye los cafés populares y patrimoniales más famosos, como la cafetería de Al-Shahbandar, cuya fundación se remonta a principios del siglo pasado, así como Umm Kulthum, Al-Zahawi y otras.

En 1932, durante el reinado del rey Faisal I, la calle recibió su nombre del famoso poeta Abu al-Tayyib Al Mutanabbi (915 - 965), que nació durante el califato Abasí.

Al Mutanabbi es Ahmed bin Al-Hussein bin Al-Hassan bin Abdul Samad Al-Ja'fi Al-Kindi Al-Kufi,  nació en Kufa y creció allí.

Se considera el poeta más famoso entre los poetas de su tiempo, y es el más inspirador para otros poetas, ya que escribió sus primeros poemas cuando tenía nueve años.

Noticias Relacionadas

España: una batalla de tomates combina historia y fiesta

Mascate, ciudad elegante de Omán

La primera biblioteca de esta calle, la Biblioteca Al Asriyah, se inauguró en 1914 tras su fundación por Mahmoud Helmy, se establecieron bibliotecas que exhiben libros raros y manuscritos y otras especializadas en las últimas publicaciones.

Frente a las grandes librerías y editoriales alineadas a ambos lados de la calle Al Mutanabi, se extienden bancos  de madera en las que los libreros exhiben miles de títulos de literatura y publicaciones que hicieron de la calle un destino para el intelectual iraquí en busca de lo nuevo.

La calle tiene cerca de un kilómetro de largo, y conduce a una de las orillas del río Tigris y el paseo finaliza en una gran estatua del poeta árabe Abu Altayb Al Mutanabi.

Rincón de encuentro de los iraquíes

La calle Al Mutanabbi está llena de visitantes, especialmente el viernes por la mañana, de todos los segmentos de la sociedad iraquí, para expresar inquietudes, comprar libros y adquirir cultura y conocimiento.

También se ha convertido en un lugar de encuentro de poetas, intelectuales, políticos, escritores, cineastas, hombres de historia, derecho y todo tipo de artes.

El visitante puede encontrar una variedad de libros modernos en inglés o árabe, así como libros universitarios y escolares mezclados entre sí, e incluso versiones antiguas , algunas de las cuales pueden ser raras y datan del siglo pasado.

Reapertura de la calle Al Mutanabbi

En 2007, la calle Al Mutanabbi fue objeto de un atentado con coche bomba, en el que murieron 30 personas, más de 65 resultaron heridas y hubo importantes daños materiales en varios lados de la calle y tiendas históricas antiguas, incluido la cafetería de Al-Shahbandar.

En 2021 fue reabierta tras ser rehabilitada conservando su historia que se remonta a los años treinta del siglo pasado, con la rehabilitación de los escaparates dispersos en sus laterales, así como los balcones de los edificios situados a lo largo de ella.

El papel de la Calle Cultural Al Mutanabbi ha disminuido

La vida cultural iraquí está presenciando un declive en el papel cultural, cognitivo y literario que caracterizó a la calle Al Mutanabi, a favor del crecimiento  del papel comercial.

Muchas bibliotecas y editoriales antiguas se han convertido en papelerías, y ya no venden tanto libros como cuadernos, bolígrafos y otros útiles escolares.

Esto fue acompañado por la apertura de muchos restaurantes y cafés en la calle, lo que la convirtió en una calle comercial ordinaria y afectó negativamente su auténtica identidad cultural.

 

  • iraq
  • Calle Al Mutanabbi
  • Cultura
  • Cultura del Medio Oriente
  • x

Más Visto

Las operaciones fueron realizadas en represalia por los crímenes de genocidio y hambruna cometidos por "Israel" en la Franja, señaló el portavoz de la fuerzas armadas de Yemen.

Yemen ataca Estado Mayor israelí, aeropuerto de Lod y puerto de Ashdod

  • 02 Septiembre 11:36
Trump al límite: el video-fake de la lancha al descubierto

Trump al límite: el video-fake de la lancha al descubierto

  • 04 Septiembre 00:18
Al-Bukhaiti: La guerra ha entrado en una nuevafase y la ocupación pagará las consecuencias de atacar a los líderes yemenitas

Yemen advierte que la guerra con "Israel" entró en una nueva fase

  • 31 Agosto 04:07
Yemen lanzó un misil balístico contra un petrolero israelí en el mar Rojo.

Yemen ataca petrolero “israelí” en el mar Rojo con misil balístico

  • 01 Septiembre 07:42

Temas relacionados

Ver más
El misterio del maqam de Iraq
Crónicas del Medio Oriente

El misterio del maqam de Iraq

  • Amaya Rubio Ortega Amaya Rubio Ortega
  • 07 Agosto
Palestina teje sus símbolos de resistencia
Cultura

Palestina tejió sus símbolos de resistencia por el mundo este 2024

  • Por Al Mayadeeen español
  • 31 Diciembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024