La generosidad y hospitalidad de los Árabes
Una publicación en la página en Facebook denominada "La cultura árabe", da cuenta de la generosidad y hospitalidad de los árabes. El arraigo cultural de dicha tradición, y en qué consiste. Al Mayadeen Español reproduce el texto, a continuación.
-
La milenaria generosidad y hospitalidad del Árabe
Los árabes son conocidos, desde la antigüedad, por su generosidad y hospitalidad. Siempre y a cualquier hora que aparezca el huésped, el árabe le da una sincera bienvenida.
Es capaz de pedir prestado dinero para agasajar a su visitante, pues no hay peor insulto que el que digan que fulano es un tacaño con su visita.
Siempre tiene presente la historia de aquel joven árabe del pasado que no teniendo qué ofrecerles a sus visitantes de cena, tuvo que sacrificar a su único camello.
Cualquier persona, aunque sea desconocida, tiene derecho a llegar y ser recibida por sus anfitriones por espacio de tres días, sin ser pregutado quién es o por qué viene.
Pasados los tres días se averigua cuál es la razón de su visita, y el anfitrión si puede cumplir su deseo, lo ayuda gustosamente.
-
A veces la familia sacrifica su propia comodidad para ofrecerle al huésped lo mejor.
En la mayoría de las casas hay una habitación para los huéspedes, o por lo menos una cama. Suele ser la mejor habitación de la casa y la llaman "cuarto de visita".
A veces la familia sacrifica su propia comodidad para ofrecerle al huésped lo mejor.
Es muy normal ver los árabes peleando por invitar a otra persona a comer, por hospedarla, por pagar la cuenta de la cena, etc. Pues se considera un acto de mucha recompensa en la otra vida.