• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Prestigiosos artistas latinoamericanos apoyan la Bienal de La Habana en mensaje público

Prestigiosos artistas latinoamericanos apoyan la Bienal de La Habana en mensaje público

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Cubadebate
  • 27 Octubre 2021 08:24
  • 148 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Para adherirse a la declaración puede acceder a la siguiente dirección electrónica: bienalhabanasi.cult.cu

  • Prestigiosos artistas latinoamericanos apoyan la Bienal de La Habana en mensaje público
    Prestigiosos artistas latinoamericanos apoyan la Bienal de La Habana en mensaje público

Desde el diario La Jornada de México se hace pública una declaración que ha sido rubricada por más de 150 prestigiosos artistas e intelectuales de 10 países.

Bajo el título ¡Sí a la Bienal de la Habana! aparece el llamado a los creadores de todo el mundo a sumarse en apoyo a este evento que propicia el intercambio respetuoso, solidario y enriquecedor entre culturas y pueblos.

A continuación, reproducimos dicho documento.


¡Sí a la Bienal de la Habana!

A los artistas e intelectuales del mundo:

Se pretende manipular con fines políticos a la comunidad artística internacional en un intento de boicot a la Bienal de La Habana, Cuba, que se ha ganado el respeto de la crítica de arte y de los creadores de las artes visuales en el mundo.

Circula desde Estados Unidos y Europa un texto en inglés y español, que aspira a consolidar la narrativa de quienes reciben financiamientos de ONG sostenidas por gobiernos extranjeros, con el único fin de desacreditar la realidad del arte, la cultura y los festivales y eventos artísticos en Cuba.

La Bienal de La Habana es concebida, diseñada y promovida por prestigiosos artistas, curadores y especialistas del Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, en La Habana.

Durante 13 ediciones la Bienal de La Habana ha sido un referente plural y diverso, que privilegia el arte conceptual y las tendencias más renovadoras del arte contemporáneo, como les consta a cientos de artistas, críticos y conocedores que han participado en ella. Cuatro décadas de existencia testimonian su carácter experimental y tercermundista, sin condicionamientos ideológicos, que la han hecho constituirse en una alternativa anti hegemónica a la banalización del arte por la acción del mercado.

El pretendido boicot tiene un claro tinte imperial y desestabilizador contra Cuba y contra la Bienal, que sufren las dificultades, carencias e incertidumbres, provocadas por la pandemia de Covid-19 en el planeta. En este caso, terriblemente agravadas por el asfixiante reforzamiento del bloqueo estadounidense, mantenido intacto por el presidente Joseph Biden contrariamente a sus promesas de campaña.

En Cuba no hay nadie preso por sus convicciones o ideas políticas, incluido ningún artista. Sí hay personas presas por atentar, en connivencia con los planes subversivos de Washington, contra un orden constitucional refrendado en 2019 por más del 85 por ciento de los electores,

Es verdaderamente penoso que quienes instigan esta campaña deban, en gran medida, su formación profesional, reconocimiento público, y notoriedad internacional a la política cultural, al sistema de enseñanza artística, a las instituciones culturales y al evento que hoy denigran.

Proclamamos el derecho de Cuba y la Bienal de La Habana a existir, y el del intercambio respetuoso, solidario y enriquecedor entre culturas y pueblos.

¡Bienvenida la Bienal de La Habana!

 

FIRMAN: 

Germaine Gómez Haro Desdier, directora general de Casa Lamm;

Claudia Gómez Haro Desdier, directora académica de Casa Lamm;

Rafael Pérez, Director Museo MACAY Mérida,

Norman Bardavid Nissim, Director Galería 10/10,

Arquitecto Carlos Véjar, director revista Archipiélago;

Saskia Verger,Joel Corrales, Mario Gallardo,  Félix Beltrán y Waldo Saavedra: artistas visuales cubano residentes en México;

Cecilia Barreto, Elia Amador Godínez, Rosa María Robles, Juan José Zamarrón, Antonio Gritón, Manolo Cocho, Alfredo López Casanova, Mery Martínez, Beatriz Camfield, Demián Flores, Néstor Quiñones, Maura Falfán, Polo Castellanos, Ernesto Montes Hernández, Natacha Lopvet, Raúl Gabino San Germán Elizondo: artistas visuales mexicanos;

Movimiento Internacional de Muralistas capítulo México, Movimiento de Muralistas Mexicanos;

Brigadas Plásticas, México ;

Pablo González Casanova,

Elena Poniatowska,

Armando Bartra,

Lorenzo Meyer,

Gilberto López y Rivas,

Bertha Luján,

Ifigenia Martínez,

Héctor Díaz Polanco,

Paco Ignacio Taibo II,

John Saxe- Fernández,

Luis Hernández Navarro,

Josefina Morales,

Adalberto Santana,

Ariel Rosales,

Pedro Salmerón,

Alicia Castellanos,

Laura Esquivel,

Elvira Concheiro,

Enrique Semo,

Abraham Nuncio,

Carlos Fazio,

Enrique Dussel,

Rafael Barajas "El Fisgón",

Paloma Saiz,

Gabriel Vargas Lozano,

Héctor Parker,

José Reveles,

Iván García Solís,

Asa Cristina Laurell,

Tatiana Coll, Nayar López

Tania Álvarez,

Esperanza Lira Saade,

Belinda Bernal,

Ángel Guerra Cabrera,

Consuelo Sánchez,

Raúl Díaz,

Victoria Guillén,

Teresa Castro,

Florence Toussaint,

Arturo Alcalde, B

eatriz Luján,

Leopoldo Rodarte,

Yuriria Iturriaga,

Mercedes Pedrero,

Óscar Menéndez,

Alejandro Bichir,

Alma Rosa Alva de la Selva,

Guillermo R. Díaz,

Maricruz Gallut,

José Peguero,

Georgina Toussaint,

Javier González,

Francisco Estrada,

Sergio Olhovich,

Patricia Ramírez Kuri,

Rocío Mejía,

Eduardo Moshes,

Samuel Sosa,

Raúl Romero,

Georgette Ramírez,

José Enrique González Ruiz,

Marco Velázquez,

Maricarmen Montes,

Cristina Steffen,

Gerardo Bátiz,

Leonardo Moctezuma,

Víctor Iván Gutiérrez Maldonado,

Carlos Caram,

Mario Zepeda,

Griselda de la Fuente Rojano,

Sharin Padilla,

Beatriz Eréndira Hernández,

Blanca Nova,

Héctor Balbuena,

Pita Ochoa,

Jorge Rolando Almanza,

Gerardo Villanueva,

Miguel Ángel Hernández,

Marcos Fuentes,

Arcadio Morales Delgado,

Sergio Humberto Juárez (Checo),

José Rodríguez,

Juan Rodríguez Calva,

Severo Hernández,

Juan Barrera,

Pedro Corzo,

Manuel González Villalobos,

Carlos Franco,

Celso Aguilar Mexia,

Soledad Rubalcava,

María Isabel Ortíz,

David Vallejo,

Héctor Hernández,

Rodolfo Tapia,

Beatriz Hayashi,

Camelia Rétiz,

Ezequiel Cortés,

Ernesto Ortega,

Jorge Olguín,

Jesús Manuel Tarín,

Pancho Navarrete,

Víctor Oseguera,

Antonio Ávila Sotelo,

Gloria Romero,

María Anta Martínez,

Paco Rosas López,

Manuel Moyers,

Lorena Moyers,

Enrique Peña Gómez,

Luis Tovar,

Rosalba Ramos,

Guillermo Maldonado,

Angélica Mancilla,

Emilio D. Ladrón de Guevara,

Rogelio Bonilla,

José Contreras,

Daniel Vega,

Arturo Sierra,

Juan Antonio Vilchis,

Leonardo Moctezuma,

Gilberto Avendaño Arronte,

Cecilia Sotres,

Verónica Lemus,

Guillermo Zamora;

Claudia Valente,

Julio Flores,

Pablo Consentino:

artistas e investigadores de Argentina participantes en la Bienal

URL para ver todas las firmas: http://bienalhabanasi.cult.cu/

  • Arte
  • Artes Plásticas
  • Bienal de La Habana
  • Cuba
  • Cultura

Temas relacionados

Ver más
Artistas francófonas sobresalen en XIV Bienal de La Habana
Cultura

Artistas francófonas sobresalen en XIV Bienal de La Habana

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Marzo 2022
14 Bienal de La Habana: ¿La copa o la vida?
Cultura

14 Bienal de La Habana: ¿La copa o la vida?

  • Por Maribel Acosta Damas
  • 28 Febrero 2022
Inicia 14 Bienal de La Habana
Cultura

Inicia 14 Bienal de La Habana en defensa del Arte Contemporáneo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Noviembre 2021
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Fuente: Rebelión
Política

Las "sanciones" no han podido con Rusia

  • 04:38
  • 34 Visualizaciones
Dmitry Medvedev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia.
Política

Resalta Dmitry Medvedev la superioridad nuclear estratégica de Rusia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16:41
  • 4 Visualizaciones
El ángulo económico y geopolítico de la operación especial contra la corrupción
Política

El ángulo económico y geopolítico de la operación especial contra la corrupción

  • 01:40
  • 28 Visualizaciones
EE.UU. venderá a Taiwán municiones para aviones cazas F-16 valoradas en 619 millones de dólares.
Política

EE.UU. desoirá cualquier opinión china sobre envío de armas a Taiwán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13:07
  • 20 Visualizaciones
Odio Canijo
Política

Odio Canijo

  • 08:13
  • 29 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 156 Visualizaciones
Al-Azhar: Quemar el Sagrado Corán es un gran crimen contra el Libro de Dios
Política

Soldados de Ucrania filman la quema de ejemplares del Corán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 03:47
  • 153 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 150 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 142 Visualizaciones
Presidente Saharaui realiza visita de Estado a Venezuela
Política

Presidente de República Saharaui realizará visita a Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 23:30
  • 136 Visualizaciones

Otras Noticias

Haim Otmazgin
Cultura

Equipo israelí de rescate roba antiguos manuscritos en Turquía

  • 21 Febrero 22:56
Otorgan premio de arquitectura a la casa de una favela, en Brasil. Foto: AFP.
Cultura

La casa de una favela en Brasil gana premio de arquitectura

  • 27 Febrero 16:52
Guerra cultural contra Rusia: ¿Quién gana y quién pierde?
Cultura

Guerra cultural contra Rusia: ¿Quién gana y quién pierde?

  • 24 Febrero 22:42
Revelan un pasadizo oculto en la Gran Pirámide de Giza, en Egipto. Foto: istock.
Cultura

Descubierto un pasadizo oculto en la Gran Pirámide de Giza, en Egipto

  • 3 Marzo 22:57
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023