Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. García Márquez, el colombiano que retrató un país mágico y real

García Márquez, el colombiano que retrató un país mágico y real

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 7 Marzo 2022 00:48
  • 341 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Uno de los hijos más ilustres de Colombia, Gabriel García Márquez, quien retrató un país mágico y real, del cual muchos en el mundo se enamoraron a través de su obra cumbre, cumpliría hoy 95 años.

  • x
  • García Márquez el colombiano que retrató un país mágico y real
    García Márquez el colombiano que retrató un país mágico y real

Premio Nobel de Literatura, el escritor, periodista, cineasta, uno de los fundadores de la Agencia Prensa Latina, amigo del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, Gabriel García Márquez situó la narrativa hispanoamericana en la primera línea de la literatura mundial con Cien años de soledad (1967).

Publicó esta obra maestra con 40 años de edad y en una semana se vendieron más de ocho mil ejemplares y en tres años, 500 mil.

Traducida a 28 idiomas, ganó seis premios internacionales, en 1969 obtuvo el Chianciano Aprecia, en Italia; y en 1970 la novela fue escogida por los lectores como uno de los mejores doce libros del año en Estados Unidos.

Dos años más tarde fue galardonada con el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, así como con el Premio Internacional Neustadt de Literatura.

En este texto de obligada lectura el escritor se manifiesta como un maestro del realismo mágico, movimiento literario y pictórico de mediados del siglo XX que se define por su preocupación estilística y el interés de mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y común.

Noticias Relacionadas

Colombia lidera junto a un bloque de países medidas contra "Israel"

Venezuela reitera su apoyo absoluto a la causa Palestina

Incluida en la lista de las cien mejores en español del siglo XX del periódico español El Mundo, en la lista de los cien libros del siglo XX del diario francés Le Monde y en los cien mejores libros de todos los tiempos del Club de libros de Noruega, devela a un creador único, que conjuga un relato maravillosamente mágico y poético, cargado de fantasía que no admite un pestañazo al lector.

Con una capacidad única de contar, atrapa al lector desde el mismo inicio del texto con la fundación de la villa de Macondo por José Arcadio Buendía y los miembros de su expedición; formada por varios amigos, sus esposas e hijos, el devenir de la aldea y de la estirpe de los fundadores hasta su extinción.

Pero al mismo tiempo Macondo, también aludido en varias de sus obras, es parábola y reflejo del difícil devenir de América Latina.

García Márquez nació el 6 de marzo de 1927, en Aracataca, departamento de Magdalena. Comenzó estudios de derecho que abandonó tras el cierre de la universidad provocado por el estallido social conocido como el Bogotazo en 1948, año en que comenzó su actividad periodística que lo condujo a convertirse en el gran escritor colombiano y universal.

Tuvo que salir de Colombia por sus ideas, viajó por muchos lugares del mundo y desde el exilio desarrolló una prolífica obra.

Sus biógrafos consideran que una de sus más valientes actitudes fue el apoyo permanente a la Revolución cubana y a Fidel Castro, la defensa del socialismo, y su rechazo al bloqueo de Estados Unidos a la Isla.

Escribió muchos textos de deslumbrante narrativa, con ese estilo singular para atrapar al público, como El amor en los tiempos del cólera (1985), Crónica de una muerte anunciada (1981), El otoño del patriarca (1975), El general en su laberinto (1989), Doce cuentos peregrinos (1992), Noticia de un secuestro (1996), entre otros. Falleció el 17 de abril de 2014, en México, país que lo acogió como uno de sus hijos.

  • Gabriel García Márquez
  • Colombia
  • Escritor Nahed Hattar
  • Premio Nobel De Literatura
  • x

Más Visto

al-Sharaa habría hecho concesiones sobre los Altos del Golán ocupados a cambio de apoyo político para mantenerse en el poder, revelan fuentes.

Reportes no oficiales indicaron salida de Al-Shara de Damasco, Siria

  • 18 Julio 04:51
Georges Abdallah es considerado uno de los presos políticos más antiguos de Europa.

Francia libera a Georges Abdallah tras 41 años de prisión política

  • 17 Julio 06:43
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00
Hombre de Vitruvio, de Leonardo da Vinci. Foto: Getty Images.

Descubren el secreto geométrico del Hombre de Vitruvio, de Da Vinci

  • 14 Julio 06:16

Temas relacionados

Ver más
El premio de cuento se conocerá en septiembre
Cultura

Autores de ocho países entre los 15 finalistas del Premio de Cuento Gabriel García Márquez

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 11 Julio 2018
xxx
Cultura

Rodarán serie de ficción por el aniversario 90 de García Márquez

  • Por Al Mayadeen
  • 06 Marzo 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024