Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. ¿Qué palabras la lengua española heredó de la árabe?

¿Qué palabras la lengua española heredó de la árabe?

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 18 Diciembre 2022 17:20
  • 591 Visualizaciones
  • 11 Compartidos

El 18 de diciembre es el Día Mundial de la Lengua Árabe. Desde Al Mayadeen Español recordamos algunas palabras del castellano provenientes de este idioma.

  • x
  • Taza: ¿Qué otras palabras la lengua española heredó de la árabe?
    ¿Qué otras palabras la lengua española heredó de la árabe? Foto: Getty Images. 

Cada 18 de diciembre, los árabes de todo el mundo celebran el Día Internacional de su Lengua materna para celebrar la belleza del idioma y la variedad de vocabulario. 

La jornada en particular recuerda que hace 49 años la Asamblea General de las Naciones Unidas oficializó este idioma como el sexto de la organización. 

Su aporte al castellano 

Taza, aceite, azúcar, café, ajedrez, naranja. Estas y otras palabras de uso frecuente en el español tienen su origen en el idioma árabe. 

Noticias Relacionadas

ALBA-TCP rechaza ofensiva de EE.UU. contra Venezuela y refuerza unidad

ALBA-TCP condena injerencia de EE. UU. en América Latina y el Caribe

De acuerdo con el filólogo e integrante de la Real Academia Española, Rafael Lapesa, más de cuatro mil vocablos del habla hispana provienen del árabe.

Entre las herencias más conocidas está la expresión "ojalá", nacida de la frase "in sha'a Allah", que significa "si Dios quiere".

Otras palabras generan controversias, como "limón", un término de origen persa que llegó a las lenguas occidentales a través de los musulmanes.

Los árabes estuvieron casi 800 años en España y eso explica su influencia en la conformación del idioma español. 

Muchas ciencias sociales también desempeñaron un rol fundamental en el avance de esta etimología en el mundo, particularmente, en la lengua hispana. 

La herencia es fácil de identificar porque el árabe no sufrió cambios drásticos a lo largo de mil 500 años, al contrario de otras lenguas cambiantes.

  • Lenguas
  • Idiomas
  • Árabes
  • Cultura
  • Español
  • América Latina
  • herencia cultural
  • x

Más Visto

El próximo 19 de noviembre serán las elecciones presidenciales chilenas.

Chile define su rumbo: ocho candidatos en elecciones presidenciales

  • 19 Agosto 12:01
El sociólogo puertorriqueño Ramón Grosfoguel.

Estrategias de la pseudo-izquierda para debilitar apoyo a Venezuela

  • 19 Agosto 06:11
Facciones palestinas destruyen vehículo israelí en Gaza (Foto: Archivo)

"Israel" detecta nueva estrategia de combate de Hamas

  • 17 Agosto 21:17
El acuerdo contempla una retirada israelí a mil metros del norte y este de la Franja, con excepción de Shuja'iyya y Beit Lahia.

Hamas acepta propuesta de alto al fuego mediada por Egipto y Qatar

  • 18 Agosto 12:41

Temas relacionados

Ver más
Guatemala reporta afectaciones al Patrimonio tras protesta magisterial
Cultura

Guatemala reporta afectaciones al Patrimonio tras protesta magisterial

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Julio
5 de julio: El día que Venezuela firmó su independencia
Política

5 de julio: El día que Venezuela firmó su independencia

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 05 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024