Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Unesco mapeará 80 por ciento de fondos marinos hasta 2030

Unesco mapeará 80 por ciento de fondos marinos hasta 2030

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 10 Febrero 2022 14:26
  • 101 Visualizaciones

En el contexto de la cumbre mundial "Un Océano", la directora general de la entidad, Audrey Azoulay, calificó de esencial conocer la profundidad y el relieve de esa zona para comprender la ubicación de las fallas, el funcionamiento de las corrientes y las mareas, así como el transporte de sedimentos.

  • x
  • Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO.
    Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) anunció este jueves su propósito de mapear al menos el 80 por ciento de los fondos marinos hasta 2030.

En el contexto de la cumbre mundial "Un Océano", la directora general de la entidad, Audrey Azoulay, calificó de esencial conocer la profundidad y el relieve de esa zona para comprender la ubicación de las fallas, el funcionamiento de las corrientes y las mareas, así como el transporte de sedimentos.

“¿Cómo podemos conseguir proteger el océano cuando sabemos tan poco de él? Solo el 20 por ciento del fondo marino está cartografiado”, dijo la alta funcionaria y exministra de Cultura y Comunicación de Francia.

Tenemos que ir más allá y movilizar a la comunidad internacional para que el 80 por ciento de los fondos marinos estén cartografiados de aquí a 2030, remarcó Azoulay, máster en administración de negocios de la británica Universidad de Lancaster.

Noticias Relacionadas

Argelia y Venezuela refuerzan cooperación agrícola y ambiental

Captan el exoplaneta de menor masa jamás fotografiado

Los datos de los fondos marinos –según expertos- ayudan a proteger a las poblaciones anticipando los riesgos sísmicos y de tsunamis, a identificar los lugares naturales que hay que salvaguardar y los recursos pesqueros para una explotación sostenible.

Asimismo, a planificar la construcción de infraestructuras en alta mar o a responder eficazmente a catástrofes como vertidos de petróleo, accidentes aéreos o naufragios, mientras juegan un papel clave en la evaluación de los efectos futuros del cambio climático.

La Unesco dirige el Decenio de las Ciencias del Mar y en 2017, junto a la Nippon Foundation (la mayor fundación privada del Japón), unió fuerzas para lanzar el programa “Seabed 2030”, que desde esa fecha coordina el despliegue de los sonares y recopila todos los datos de los pulsos de ondas de sonido a través del agua.

El foro “Un Océano” se desarrolla con la presencia de instituciones multinacionales, destacados investigadores y otras personalidades, desde este miércoles y hasta el viernes en la ciudad francesa de Brest y busca la regulación y protección de los océanos.

“Los científicos esperamos mucho de esta cumbre, no sabemos hasta cuándo el océano podrá desempeñar su papel de regulador del clima”, aseguró Francoise Gaill, investigadora del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) de Francia, durante una rueda de prensa inicial.

  • Unesco
  • Fondos marinoos
  • Medio Ambiente
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
El presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, saluda al ministro venezolano Julio César León Heredia.
Política

Argelia y Venezuela refuerzan cooperación agrícola y ambiental

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Julio
Primera imagen de un exoplaneta captada por el James Webb. Foto: Tomada de Independent
Medio Ambiente

Captan el exoplaneta de menor masa jamás fotografiado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Julio
China lidera el ranking mundial con 49 geoparques Unesco
Medio Ambiente

China lidera el ranking mundial con 49 geoparques Unesco

  • Por Al Mayadeeen español
  • 21 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024