Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Pequeñas ciudades submarinas…aún respiran

Pequeñas ciudades submarinas…aún respiran

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Noticias ONU
  • 20 Abril 2022 20:52
  • 278 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La Unesco diseña estrategias para salvar los arrecifes de coral de la extinción.

  • x
  • Los arrecifes coralinos también reciben los efectos del cambio climático. Foto: National Geographic
    Los arrecifes coralinos también reciben los efectos del cambio climático. Foto: National Geographic

Los arrecifes de coral protegen las costas de las tormentas y la erosión, y sirven de medio de subsistencia para cientos de comunidades indígenas. No obstante, estos ecosistemas marinos corren el riesgo de desaparecer a finales del presente siglo, advierte la Unesco.

Actualmente, se reconoce que la decoloración coralina está sucediendo de manera mucho más rápida de lo que sugería la ciencia en un inicio. Los corales “blanqueados” son vulnerables a la inanición y tienen una tasa de mortalidad elevada.

Cuando el coral muere a causa de un acontecimiento como la decoloración, los pedazos se desprenden y se acumulan en el arrecife, creando una especie de “escombros” que impiden el crecimiento de nuevos corales.

¿Qué consecuencias trae esta enfermedad? Según el artículo “Scientists´ perceptions of threats to coral reefs: results of survey of coral reef researchers”, firmado por los autores Joan A. Kleypas y C. Mark Eakin, el crecimiento de la población humana, el desarrollo costero y la cercanía a las grandes ciudades provoca que los mares reciban impactos de magnitudes y orígenes muy diversos. 

Sin embargo, los investigadores aseguran que la mayor amenaza para los arrecifes de coral de todo el mundo es el calentamiento de las temperaturas oceánicas debido a las emisiones globales de dióxido de carbono. 

Related News

El jet privado más rápido del mundo, al coste del medio ambiente

Revelan un mundo oculto bajo el hielo en la Antártida

Los últimos datos del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático confirman que, incluso si logramos estabilizar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales, se perderá entre 70 y 90 por cientode los arrecifes de coral a mediados de siglo.

Arrecifes resilientes 

Para evitar la total desaparición de estas pequeñas ciudades submarinas, en 2018, durante la Cumbre Nuestro Océano, diferentes organizaciones internacionales acordaron la Iniciativa de Arrecifes Resilientes en cuatro sitios pilotos: Australia, Belice, Nueva Caledonia (Francia) y Palau.

Desde entonces, en la Laguna Sur de las Islas Rocas (Palau), grupos medioambientalistas educan al personal y a las comunidades regionales en los últimos conocimientos científicos y de gestión pesquera, adaptación y resiliencia. 

Por otra parte, en la costa australiana de Ningaloo, la población indígena local crea pequeñas estructuras de barras de acero, las cuales permiten que los huevos fecundados se asientan y crezcan. 

En los casos de Belice y Nueva Caledonia, el proyecto estudia los ecosistemas marinos en función de cuidar el equilibrio biológico. 

Específicamente en el Caribe beliceño, las autoridades aprobaron una ley con el objetivo de proteger los peces herbívoros (pez loro y pez cirujano), esenciales para la reducción de las algas que amenazan la salud de los arrecifes.  

Aun así, la asociación entre la Unesco y el Fondo Mundial para los Arrecifes de Coral, un consorcio público-privado liderado por las Naciones Unidas, intensificará las inversiones en estrategias de resiliencia climática. 

  • Pequeñas ciudades submarinas…aún respiran
    Pequeñas ciudades submarinas…aún respiran

 

  • arrecifes de coral
  • Cambio Climático
  • Noticias de medio ambiente
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
El jet privado más rápido del mundo, al coste del medio ambiente
Tecnología

El jet privado más rápido del mundo, al coste del medio ambiente

  • Por Al Mayadeeen español
  • 09 Abril
Un mundo oculto bajo el hielo en la Antártida
Medio Ambiente

Revelan un mundo oculto bajo el hielo en la Antártida

  • Por Al Mayadeeen español
  • 02 Abril
Advierten sobre crisis de agua en Perú
Medio Ambiente

Advierten sobre crisis de agua en Perú

  • Por Al Mayadeeen español
  • 31 Marzo
El 85 por ciento de población de Groenlandia no quiere unirse a EE.UU.
Política

Conquista territorial regresa como elemento central en la geopolítica

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024