Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Más de la mitad de los grandes lagos del mundo pierden agua

Más de la mitad de los grandes lagos del mundo pierden agua

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 20 Mayo 2023 00:25
  • 81 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Las causas principales de estas crisis son el calentamiento del clima, el consumo humano insostenible y la sedimentación.

  • x
  • Más de la mitad de los grandes lagos del mundo pierden agua. Foto: Reuters.
    Lago seco Poopó, Bolivia. Foto: Reuters.

Más del 50 por ciento de los grandes lagos del mundo perdieron agua desde la década de 1990, informó un estudio publicado en la revista especializada Science.

Las causas principales de esta crisis fueron el calentamiento del clima, el consumo humano insostenible y la sedimentación, afirmaron los científicos de las universidades de Colorado Boulder y de Kansas, Estados Unidos.

Durante su investigación, los expertos crearon una técnica para medir los cambios en los niveles de agua en casi dos mil reservas acuíferas del orbe. 

Noticias Relacionadas

Registran 66 fenómenos aéreos no identificados en Nueva York, EE. UU.

Asciende a 70 el número de muertos por inundaciones en Texas, EE. UU.

El equipo combinó los años de observaciones de una serie de satélites con modelos para cuantificar y atribuir tendencias a nivel global.

Como resultado obtuvieron que el 53 por ciento de los lagos en el mundo experimentaron una disminución en el almacenamiento del vital líquido.

Además determinaron que una cuarta parte de la población mundial reside en esas cuencas en proceso de sequía. 

La cifra mostró la necesidad urgente de tener en cuenta los impactos del hombre para lograr una gestión sostenible de los recursos hídricos.

  • Lagos
  • Agua
  • Bolivia
  • sequía
  • Medio Ambiente
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Presa Miguel Alemán, México. Foto: AP:
Medio Ambiente

La sequía pone en jaque al planeta, advierte la ONU

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Julio
Perú y Bolivia en alerta por descenso de las aguas del lago Titicaca. Foto: AFP.
Medio Ambiente

Perú y Bolivia en alerta por descenso de las aguas del lago Titicaca

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Agosto 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024