Vacuna rusa contra Covid-19 con elevada demanda internacional
De América Latina y el Caribe han registrado el fármaco Argentina, Bolivia, México, Nicaragua, Paraguay, San Vicente y las Granadinas y Venezuela. También trascendió que Colombia está negociando su uso con Rusia.
-
Vacuna rusa contra Covid-19 con elevada demanda internacional.
La vacuna rusa contra la Covid-19 Sputnik V aparece hoy en la lista de las tres más demandadas a nivel mundial, según la cantidad de aprobaciones emitidas por reguladores gubernamentales.
.- EEUU reconoce avance de vacunas de Cuba contra la Covid-19
El Fondo de Inversión Extranjera de Rusia (RDIF) destacó el hecho y aseguró que con la inclusión de San Marino, la víspera, ya suman 30 los países que aprobaron su uso para el enfrentamiento a la enfermedad.
De América Latina y el Caribe han registrado el fármaco Argentina, Bolivia, México, Nicaragua, Paraguay, San Vicente y las Granadinas y Venezuela. También trascendió que Colombia está negociando su uso con Rusia.
Argentina cuenta ya con un millón de dosis de Sputnik V, Venezuela comenzó la inmunización esta semana, México esperaba su llegada en estos días y Paraguay dispone desde el jueves de las primeras cuatro mil dosis del medicamento.
Sin embargo, la vacuna aún no cuenta con el visto bueno de la Unión Europea (UE), a pesar de que Moscú manifestó su disposición de compartir con otros países la tecnología de producción de sus productos contra el coronavirus SARS-CoV-2.
El representante permanente de Rusia ante la UE, Vladímir Chizhov, dijo en declaraciones a la agencia RIA Novosti que su país está 'dispuesto a compartir no solo la vacuna acabada, sino también, lo que es muy importante, la tecnología para su producción'.
Chizhov admitió que las capacidades de las plantas farmacéuticas rusas no son infinitas y que ningún país puede 'producir una vacuna para todo el mundo'. De ahí que Moscú ofrece a los Estados interesados 'un lote de prueba', que pueden someter a tantos ensayos como deseen.
'Si les gusta, podemos acordar la organización de la producción de vacunas en su territorio', indicó Chizhov, para subrayar que muchos socios de Rusia ya optaron por esa vía.
Objeto de críticas y desconfianza cuando apareció, en especial de la competencia extranjera, lo cierto es que en estos momentos Sputnik V cuenta con un amplio reclamo internacional.
Sin duda, el reconocimiento a su efectividad por parte de la revista médica The Lancet le ensanchó el camino. La vacuna rusa es segura, eficaz y proporciona una protección completa contra los casos graves de Covid-19, concluyó a principios de mes la publicación británica.