Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE.UU. presiona e intimida a economista libanés

EE.UU. presiona e intimida a economista libanés

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 10 Febrero 2023 07:37
  • 159 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

El economista Hassan Mokalled y su empresa están en la lista de sancionados por Washington.

  • x
  • Hassan Mokalled, economista libanés.
    Hassan Mokalled, economista libanés.

El economista libanés Hassan Mokalled denunció intimidaciones y amenazas tras la decisión de Estados Unidos de incluirlo junto a sus dos hijos en la lista de sanciones del Departamento del Tesoro.

A su empresa CTEX Exchange, dedicada al sector de transferencia de divisas, la responsabilizan por la devaluación de la libra libanesa con respecto al dólar estadounidense, además sufrió varios ataques con armas. 

Sin embargo, las investigaciones demuestran que la entidad no cometió violación alguna, afirmó Mokalled en conferencia de prensa.

En este sentido, el experto comunicó el inicio de medidas legales contra quienes lo calumniaron dentro y fuera del Líbano.

A Mokalled se le acusa también de ser asesor financiero y económico del líder de la Resistencia islámica libanesa (Hizbulah), Hassan Nasrallah; y en ese sentido, aseguró: “es un honor que no presumo”.

Nunca combinamos nuestras convicciones políticas con el trabajo. Mis posiciones con la resistencia y con Siria no están ocultas, reafirmó.

Hace unos meses el Departamento del Tesoro de EE.UU. otorgó a su empresa una licencia cuyo objetivo era incidir en su comportamiento, detalló.

Igualmente, el economista repudió los intentos de compañías israelíes para asociarse a CTEX Exchange bajo nombres falsos.

Related News

Estados Unidos y China celebran conversaciones comerciales en Ginebra

Casa Blanca bloquea candidato del Pentágono para jefe del Estado Mayor

En este contexto, Mokalled presentó un informe detallado sobre el trabajo de sus empresas donde revela información importante y quedó a la espera de una posición oficial libanesa.

"Cuando nos amenazaron de muerte y nuestra oficina fue ocupada con armas, recurrimos al estado libanés y nadie nos brindó protección", comentó en declaraciones exclusivas a Al Mayadeen.

El experto rechazó las amenzas y la exigencia a vender la compañía o entregarla a otras personas y "al no aceptar, a los cinco días nos sancionaron", puntualizó.

Una semana antes de las sanciones, "recibimos una carta con una amenaza directa, una gran empresa financiera en Suiza solicitó unirse a nosotros, pero luego resultó ser una entidad israelí", aseguró.

A propósito, el economista indicó que se abrieron, por parte del Mossad, expedientes graves contra su persona y contra la compañía por cargos como financiamiento del terrorismo.

Mokalled subrayó que algunos en Líbano no quieren que nadie trabaje en el sector de la transferencia de dinero y oro, a excepción de una parte específica y un grupo.

En medio de la devaluación de la monea nacional, el especialista añadió que al intentar contribuir a bajar el precio del dólar, "30 hombres armados asaltaron nuestra empresa".

"Nuestro negocio principal era la transferencia de dinero, y ocasionalmente entramos en el negocio de cambio", aseguró.

Estados Unidos sancionó en enero pasado a tres individuos y una entidad empresarial por realizar supuestas transacciones financieras y brindar apoyo económico, material y tecnológico al movimiento chiita, Hizbullah.

Desde hace varios años, la Casa Blanca toma medidas contra ciudadanos libaneses por presuntos vínculos con la Resistencia, incluida en la lista de organizaciones terroristas del Departamento de Estado desde 1997.

  • El Líbano
  • Hassan Mokalled
  • Estados Unidos
  • Sanciones
  • CTEX Exchange
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
Estados Unidos sanciona a empresas e individuos libaneses por financiar a Hizbullah.
Política

Estados Unidos sanciona a empresas e individuos libaneses por financiar a Hizbullah

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Mayo 2022
Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Política

Estados Unidos sanciona a empresarios y políticos libaneses

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Octubre 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024