Muere Rodrigo Álvarez Cambra, eminente médico de Cuba
Como ortopédico y humanista, recibió numerosas condecoraciones y títulos académicos por sus contribuciones científicas, asistenciales y en la formación de especialistas de numerosos países.
-
El Doctor Rodrigo Álvarez Cambra contribuyó al desarrollo de la Ortopedia moderna.
El Doctor en Ciencias Médicas Rodrigo Álvarez Cambra, eminente ortopédico de Cuba falleció en la tarde de este jueves, 2 de marzo en La Habana.
Nació el 22 de diciembre de 1934 en Candelaria, Pinar del Río. Su primera inclinación profesional fue la ingeniería de construcción. La enfermedad de su padre, a quien vio morir, influyó en su decisión de hacerse médico.
Su juventud coincidió con los años de la tiranía de Fulgencio Batista y el futuro galeno participó en manifestaciones y protestas estudiantiles en La Habana hasta 1956, cuando el dictador cerró la universidad.
Recibió el título de Medicina en 1964, tras el triunfo de la Revolución Cubana, e inició una brillante carrera en el campo de la ortopedia y la traumatología, tanto en la asistencia como en la investigación y la docencia.
Por encargo del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz cursó posgrados en Francia y asumió la dirección del Complejo Científico Ortopédico Internacional Frank País.
Su nombre está asociado al desarrollo de la medicina deportiva en Cuba. Su ingenio salvó la carrera de centenares de atletas lesionados, entre ellos varios campeones olímpicos.
Álvarez Cambra obtuvo la distinción de Héroe del Trabajo de la República de Cuba, además de múltiples condecoraciones, distinciones, medallas y reconocimientos.
Sucesivamente recibió los títulos de Especialista de Segundo Grado en Ortopedia y Traumatología, Doctor en Ciencias Médicas e Investigador de Mérito. También el de Doctor Honoris Causa en varias universidades de América Latina y Profesor Honorario y Emérito de instituciones prestigiosas del mundo.
Fue presidente de la Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología por varias décadas, y miembro de honor y titular de múltiples sociedades científicas internacionales.
Cumplió importantes misiones internacionalistas y otras de alta sensibilidad en el campo de la Salud. También presidió la Asociacion de Amistad Cubano Árabe y defendió la Causa Palestina en todo momento.