Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Alemania paga por la vigilancia de palestinos y activistas

Alemania paga por la vigilancia de palestinos y activistas

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Middle East Eye
  • 27 Abril 2022 10:59
  • 128 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

A Anna-Esther Younes, profesora germano-palestina, se le prohibió hablar públicamente después de que una organización financiada por el Estado difundiera un dossier secreto sobre ella.

  • x
  • Alemania paga por la vigilancia de palestinos y activistas.
    Alemania paga por la vigilancia de palestinos y activistas.

Una académica alemana-palestina, a la que se le impidió aparecer en un panel de 2019 después que se compartiera con los organizadores un expediente que la retrataba como "antisemita" y "simpatizante del terrorismo", inició una demanda contra la organización financiada por el Estado que supuestamente está detrás del expediente.

Los abogados de la profesora de Teoría Crítica de la Raza Anna-Esther Younes presentaron una demanda civil en un tribunal de distrito de Berlín a principios de este mes contra la Sociedad para una Cultura Democrática de Berlín (VDK), un grupo paraguas que maneja programas de apoyo a la "cultura democrática basada en los derechos humanos".

También han presentado una denuncia ante la Autoridad de Protección de Datos de Berlín, que aún debe pronunciarse sobre si dos empresas supervisadas por la VDK procesaron ilegalmente sus datos casi dos años después de que Younes solicitara ayuda.

Se trata simplemente del último intento de desprestigio contra la académica y periodista, pero el expediente "fue un punto de inflexión para mí después de años de haber sido asesinada mi personalidad", dijo a Middle East Eye (MEE).

Su experiencia es sólo un ejemplo del entorno asfixiante al que se han visto sometidos durante años los activistas, profesores, artistas, autores y otras personas pro-palestinas en Alemania.

Esto es especialmente cierto después de que el Bundestag emitiera una resolución en 2019 denunciando la campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), un movimiento no violento liderado por la sociedad civil que intenta ejercer presión económica sobre "Israel" en apoyo de los palestinos, y tachando sus métodos de "antisemitas".

Sin embargo, los amigos de Younes creen que su caso podría marcar un hito, al demostrar públicamente cómo las organizaciones respaldadas por el Estado y encargadas de vigilar el "antisemitismo" y el extremismo de extrema derecha también han estado espiando a los partidarios de los palestinos.

"No podemos demostrar que estén recopilando datos sobre todos los defensores de los derechos de los palestinos en Alemania", dijo Alice García, del Centro Europeo de Apoyo Legal (ELSC), con sede en Ámsterdam, que está ayudando a Younes en su acción legal. "Pero podría ser una posibilidad".

El expediente secreto

MEE obtuvo un documento de dos páginas de Younes que es una recopilación de material disponible públicamente sobre ella, organizado cronológicamente con enlaces y fragmentos de comentarios a lo largo de todo el documento.

Hay registros de una publicación en Facebook de 2014 en la que Younes compartió una foto de un grafiti en una pared que decía: "Boicot al apartheid 'Israel'"; y una carta de 2019 que firmó -junto con más de 100 otros académicos- en la que planteaba su preocupación por la creciente tendencia de Alemania a equiparar las críticas a "Israel" con el antisemitismo.

Related News

Exprisionero palestino, Yusri al-Masri, cae mártir tras ataque israelí

Fuerzas de ocupación israelíes demuelen casas en Tulkarem, Cisjordania

La historia no termina con Younes. Además, menciona que el lugar de celebración del panel había sido utilizado anteriormente por una compañía de teatro que "había atraído la atención en el pasado por sus creencias antisemitas". Continúa diciendo que la dirección del teatro pronunció un comentario "antisemita" en una manifestación de la Nakba en 2015.

Persecución de los datos

Younes solicitó el acceso a cualquier dato obtenido sobre ella de RIAS Berlín y MBR en marzo de 2020, a lo que sus abogados argumentan que tiene derecho en virtud de las leyes de datos europeas.

"En nuestra opinión, se trata de un caso claro y se suponía que debía emitirse en un año", dijo Giovanni Fassina, abogado que dirige el ELSC. "Pero luego, cuando se hizo tan lento, dijimos: 'Vale, tenemos que tomar medidas porque si no, nunca se decidirán'".

No es ilegal recopilar información en abierto sobre una persona. Los periodistas, por ejemplo, pueden recoger datos para artículos o reportajes. Sin embargo, según Fassina, la información contra Younes se creó de forma engañosa y errónea y se utilizó después para desinvitarla de un evento, no con fines periodísticos. Sostiene que esto es una violación de las normas europeas de protección de datos.

"Pedimos al tribunal que reconozca estas violaciones, que dé a Anna acceso a sus datos y que, en su caso, elimine todos los datos que tienen sobre ella", dijo.

En general, la ELSC afirma que la forma en que se obtuvieron y trataron los datos de Younes -sin su conocimiento ni consentimiento- "equivale a una vigilancia" por parte de instituciones financiadas con fondos públicos sin transparencia ni responsabilidad. Según Fassina, RIAS y MBR son grupos importantes que vigilan a las organizaciones de extrema derecha.

"Los neonazis y otros extremistas deben ser vigilados. Pero la cuestión es que juntan a los neonazis con cualquiera que sea activo en Palestina y esto es problemático. Esto no es honorable ni aceptable", dijo.

El jefe de prensa de la DPA de Berlín, Simon Rebiger, dijo a MEE que no podía comentar el caso de Younes porque todavía estaba en curso, pero que la epidemia de covid y la excesiva carga de trabajo habían hecho que la DPA de Berlín no pudiera procesar todos los casos a tiempo.

"Lamentamos que esto signifique que los denunciantes tengan que esperar a veces más tiempo del habitual para que se tome una decisión sobre su asunto. En el presente caso, la DPA de Berlín está trabajando activamente para tomar una decisión en los próximos meses", dijo en un comunicado.

Echando la red

Una cuestión importante es si Younes fue el único activista de los derechos palestinos cuya información fue rastreada, procesada y difundida. Tras la revelación del expediente, varios activistas de los derechos palestinos presentaron sus solicitudes de acceso a los datos a RIAS Berlín para saber más.

Iris Hefets, una psiquiatra afincada en Berlín que abandonó "Israel" en 2002 para establecer una nueva vida en Alemania, fue una de las que presentó una solicitud. Ha tenido sus enfrentamientos públicos con los gobiernos israelí y palestino durante las dos décadas anteriores.

Era la presidenta de Jewish Voice for a Just Peace in the Middle East en 2016, cuando el banco alemán de la organización canceló su cuenta debido a su apoyo al BDS.

Hefets cree que si Younes tiene un expediente, es probable que otros defensores como ella también lo tengan. Sin embargo, subraya que, a diferencia de Younes y otros que han sido objeto de campañas de desprestigio, ella se encuentra en una "situación privilegiada"; su medio de vida no se ha visto afectado.

  • Alemania
  • Palestina Ocupada
  • Vigilancia
  • Activistas pro Palestina
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
El canciller de Alemania, Olaf Scholz.
Política

Alemania rechaza desplazamiento de palestinos de Gaza

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Febrero
"Israel" recurre a mercenarios para sus tropas
Medios Internacionales

"Israel" recurre a mercenarios para sus tropas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Noviembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024