Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Geopolítica a nivel mundial sufrirá cambios significativos tras la guerra de Ucrania

Geopolítica a nivel mundial sufrirá cambios significativos tras la guerra de Ucrania

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Financial Times
  • 10 Mayo 2022 08:04
  • 441 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

El exsecretario de Estado de EE.UU. dice que Rusia tendrá que reevaluar su relación con Europa y la OTAN después de la guerra de Ucrania.

  • x
  • El exsecretario de Estado de EE.UU., Henry Kissinger.
    El exsecretario de Estado de EE.UU., Henry Kissinger.

El exsecretario de Estado de EE.UU., Henry Kissinger, dijo que "la situación geopolítica a nivel mundial sufrirá cambios significativos después que la guerra de Ucrania haya terminado".

En entrevista con el Financial Times sobre la operación militar rusa en Ucrania, Kissinger consideró que "ahora estamos viviendo una era totalmente nueva".

Al ser preguntado por el futuro de las relaciones entre Estados Unidos y China, Kissinger consideró que "no es natural que China y Rusia tengan intereses idénticos en todos los problemas previsibles. No creo que podamos generar posibles desacuerdos, pero creo que las circunstancias lo harán".

Noticias Relacionadas

Petro acusa a EE. UU. de violar soberanía tras ataque en el Caribe

Al-Khalisi denuncia injerencia de EE. UU. y “Israel” en Irak

Dijo que "después de la guerra de Ucrania, Rusia tendrá que reevaluar su relación con Europa como mínimo y su actitud general hacia la OTAN".

"Eso no significa que ninguno de los dos [China y Rusia] se convierta en amigo íntimo de Occidente, sólo significa que en cuestiones específicas a medida que surjan dejamos abierta la opción de tener un enfoque diferente".

Kissinger señaló que "en el periodo que tenemos por delante, no debemos agrupar a Rusia y China como un elemento integral".

Subrayó que "no es prudente adoptar una posición adversa a dos adversarios de forma que los una".

"Una vez que asumamos este principio en nuestras relaciones con Europa y en nuestros debates internos, creo que la historia nos brindará oportunidades en las que podremos aplicar el enfoque diferencial", consideró.

  • Estados Unidos
  • Henry Kissinger
  • Geopolítica
  • Ucrania
  • Rusia
  • Europa
  • Otan
  • x

Más Visto

Renuncia de forma sorpresiva  el jefe del Comando Sur de EE.UU.

Renuncia de forma sorpresiva el jefe del Comando Sur de EE.UU.

  • 16 Octubre 23:30
Asesinan en Gaza al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi

Asesinan al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi en Gaza

  • 12 Octubre 20:22
Durante los once meses de agresión, “Israel” lanzó más de 200 mil toneladas de explosivos sobre la Franja.

​"Israel" violó alto al fuego en Gaza y causó varias víctimas

  • 14 Octubre 09:22
Combatientes de las Brigadas Al-Qassam, ala armada de Hamas.

Resistencia palestina mantiene campaña contra colaboradores israelíes

  • 13 Octubre 17:48

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
China rechaza la lógica occidental de que el poder conduce inevitablemente a la hegemonía.
Medios Internacionales

EE. UU. impone su hegemonía global bajo el disfraz de democracia

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024