Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. El mensaje de Biden a los periodistas de Medio Oriente: están solos

El mensaje de Biden a los periodistas de Medio Oriente: están solos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Middle East Eye
  • 10 Junio 2022 19:45
  • 155 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Al cortejar a uno de los peores autócratas de la región, cualquier credibilidad que le quede a la promesa de Biden de hacer que Mohammed bin Salman rinda cuentas por el asesinato de Khashoggi se desvanecerá.

  • x
  • El mensaje de Biden a los periodistas de Medio Oriente: están solos
    El mensaje de Biden a los periodistas de Medio Oriente: están solos

Poco después de que el presidente de EE.UU., Joe Biden, desclasificara el informe de la CIA que encontró que el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, aprobó la operación para matar al  periodista saudí Jamal Khashoggi, el Departamento de Estado anunció una "prohibición de Khashoggi" .

La idea era prohibir la entrada a Estados Unidos a cualquier persona "directamente involucrada en actividades extraterritoriales graves contra la disidencia, incluidas aquellas que reprimen, acosan, vigilan, amenazan o dañan a los periodistas". Continúa diciendo que los miembros de la familia podrían estar sujetos a las mismas restricciones de visa.

Al anunciar la prohibición, el secretario de Estado Antony Blinken  dijo  que ya se había aplicado a 76 saudíes, pero, como  descubrieron los senadores Tom Malinowski y Brian Fitzpatrick, la lista sigue siendo secreta y ciertamente no se aplica al hermano menor del príncipe heredero y viceministro de Defensa, el príncipe Khalid.

El príncipe Khalid ha sido un visitante frecuente de Washington, donde era embajador de Arabia Saudita en el momento de la muerte de Khashoggi. El príncipe fue primordial en los esfuerzos que le dieron al periodista saudí la impresión de que las embajadas y los locales consulares eran lugares seguros para él.

Khalid le dijo a Khashoggi que sería seguro para él ir al consulado en Estambul, donde fue asesinado en una llamada interceptada por la inteligencia estadounidense. Pero la llamada en sí no contiene evidencia de que Khalid mismo supiera que matarían a Khashoggi.

Pregunta abierta

Según los amigos de Khashoggi en Estambul, fue un oficial de inteligencia en el consulado quien dio la voz de alarma de que Khashoggi regresaría el lunes siguiente, luego de que volviera de una conferencia en Londres para anular oficialmente su primer matrimonio.

Sigue siendo una pregunta abierta si el Príncipe Khalid sabía de antemano sobre los planes de su hermano mayor. Sin embargo, es parte de la operación para bajar la guardia de Khashoggi durante un período de tiempo y persuadirlo de que era seguro enfrentarse a Riyadh. Y es innegable que es un pariente cercano, según los términos de la prohibición, del hombre responsable de un asesinato atroz.

El Departamento de Estado continúa bloqueando las consultas sobre la relación del príncipe Khalid con la trampa de Khashoggi, el secreto de la prohibición de visas o cuántos saudíes todavía están en ella. Un portavoz dijo: "Los registros de visas son confidenciales según la ley de EE. UU.; por lo tanto, no podemos discutir los detalles de los casos de visas individuales. La 'prohibición de Khashoggi' se anunció en febrero de 2021 y las restricciones siguen vigentes".

El vestigio de credibilidad que le queda al intento declarado de esta administración de hacer que Mohammed bin Salman rinda cuentas por el asesinato de Khashoggi se verá superado por la próxima visita de Biden a Riad. 

La llegada de Biden a Riad el próximo mes será un momento de enorme satisfacción personal para el asesino de Khashoggi. Por un lado, todo lo que el príncipe heredero hace o le sucede es personal. Al igual que un monarca británico en la época de los Tudor, el futuro rey cree que es dueño del reino y su gente es su propiedad. Le juran lealtad personal y él, a cambio, es libre de enriquecerlos o disponer de ellos a su antojo.

  • El mensaje de Biden a los periodistas de Medio Oriente: están solos
    El mensaje de Biden a los periodistas de Medio Oriente: están solos

Siguiendo sus instrucciones, el escuadrón asesino trajo una parte del cuerpo de Khashoggi de regreso a Riad. Esta es la mentalidad del hombre que pronto será rey. Mohammed bin Salman, por lo tanto, no siente remordimiento por haber matado a Khashoggi. Simplemente está sorprendido de que haya causado el alboroto que causó.

El gran día

La visita de Biden le dará la razón al príncipe heredero. Puedes hacer literalmente cualquier cosa y salirte con la tuya si tienes algo que Washington necesita. Todo lo que tienes que hacer es sobrevivir y la rueda de la fortuna gira a tu favor. 

En preparación para el gran día, Washington ha comenzado a  cambiar el tono  de sus declaraciones sobre el hombre que Biden tildó de paria .

Noticias Relacionadas

Egipto y Arabia Saudita coordinan esfuerzos para calmar Gaza

Italia rompe contrato con empresa israelí Paragon tras escándalo espía

Abandonando los intentos de tratar con el padre e ignorar al hijo -esto también es una ficción ya que el padre, el rey Salman, casi ha desaparecido de la vida pública-, el secretario de prensa de la Casa Blanca elogió el papel del príncipe heredero en la extensión del alto el fuego actual en Yemen .

"Esta tregua no sería posible sin la diplomacia cooperativa de toda la región. Reconocemos específicamente el liderazgo del rey Salman y el príncipe heredero de Arabia Saudita para ayudar a consolidar la tregua", dijo Karine Jean-Pierre.

Esto es música para los oídos de Mohammed bin Salman

Un hombre modesto, Khashoggi, se habría sorprendido por el escándalo que generó su asesinato. Pero al menos habría anticipado el momento en que su causa sería abandonada por los dos gobiernos que más hicieron para mantenerla viva:  Turquía y Estados Unidos.  Trump no ocultó  su admiración por los dictadores  y su capacidad para matar a sus oponentes. 

Biden, por otro lado, intentó vestir a la realpolitik pasada de moda con el atuendo andrajoso de un impulso "basado en valores" contra la autocracia.

El mensaje de Biden

¿Quién es peor? ¿El estafador descarado o el hipócrita piadoso? ¿El hombre que dice abiertamente que los palestinos deberían aceptar el dinero y renunciar a sus derechos políticos, o el hombre que defiende esos derechos pero que en realidad no hará nada para promoverlos? No estoy seguro de poder responder a esa pregunta.

Al cortejar a uno de los peores autócratas que ha conocido la región de Medio Oriente, y mucho menos Arabia Saudita, Biden estará enviando un mensaje. Está helado y penetrará hasta los confines del desierto.

A los periodistas y activistas lo suficientemente valientes como para asomar la cabeza por encima del parapeto, Biden les está diciendo: "Olvídense de mis palabras. Fueron solo para las cámaras. Miren mis acciones y verán que están solos. Estados Unidos no  los apoya."

Este es el mensaje que dará a los familiares de  Ayman Hadhoud,  el economista egipcio cuyo crimen fue investigar cómo los militares reprimían la competencia en el sector privado. Murió bajo custodia en el hospital un mes después de su desaparición.  

Middle East Eye obtuvo fotografías de un traumatismo contundente en la cabeza, así como quemaduras en la cara, signos de tortura. ¿O qué hay de Mustafa al-Najjar , dentista y exparlamentario que fue condenado a tres años por “desacato al tribunal”? Él también desapareció. 

Para aquellos en Occidente que dicen que los disidentes egipcios merecen su destino porque son islamistas radicales, el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sisi hace mucho que dejó de cazar a sus víctimas de una sola facción política. 

Hadhoud fue el fundador del Partido de Reforma y Desarrollo liberal de Egipto. Najjar era un escritor de al-Masry Al-Youm, y Shorouk era conocido por su reformismo moderado. No hay nada moderado o reformista en sus destinos.

Los periodistas egipcios corren el riesgo de ir a prisión acusados ​​de “difundir noticias falsas”, como los periodistas  Hala Fahmy y Safaa al-Korbiji. Korbiji destacó la crisis del costo de vida y pidió a los ciudadanos que salgan a las calles durante el Eid. Incluso los periodistas jubilados son objetivos. Tawfik Ghanem, de 66 años, ha pasado un año en la cárcel únicamente por su trabajo en los medios. Se le niega atención médica y se le retiene en condiciones lamentables. Fue arrestado sin orden judicial y su pena de prisión se extiende continuamente.

Mubarak al-Ati, un analista político saudí, calificó el cierre de Mekameleen como "una victoria para la política estratégica de larga data del Reino de Arabia Saudita". De hecho, Mekameleen está a punto de reabrir desde Londres, Dublín y EE. UU.

Matando la verdad

Matar periodistas y matar a la verdad es importante en un momento como este. También debería importarle a un presidente de los Estados Unidos. Porque nos guste o no, los días en que Estados Unidos puede reclamar la hegemonía sobre Oriente Medio han terminado.

Incluso sus aliados, especialmente sus aliados, dudan de las intenciones estadounidenses y desconfían de las garantías dadas. Para devolver cualquier sentido de estabilidad a la región en un momento de desafíos globales sin precedentes, dependerá de cada nación establecer su propio curso. No habrá nadie allí para hacerlo por ellos. 

Esto significa que invertir en democracia y comportamiento democrático es el único medio de apagar las llamas de la represión, la inestabilidad, el colapso económico y la migración masiva. La democracia es el único estabilizador que queda.

Invertir en autócratas no tiene sentido para la política exterior estadounidense. 

Atrás quedaron los días en que Washington podía operar sobre el principio enunciado en el famoso intercambio entre Franklin D. Roosevelt y su secretario de Estado, Sumner Welles, donde Welles dijo "¡Somoza es un bastardo!" y FDR respondió: "Sí, pero es nuestro bastardo".

El Medio Oriente está lleno de "estos bastardos" y Estados Unidos ya no tiene derechos exclusivos sobre cómo se comportan. De manera preocupante para Washington, la franquicia se está comportando cada vez más de manera autónoma. Washington ha perdido el control sobre su marca.

Israel obtendrá su normalización con Arabia Saudita y Biden lo presentará como una gran lección de su visita. Todo lo que habría hecho es cimentar un pacto entre el ocupante más atroz de Medio Oriente con su dictador más radical. Todo hecho bajo una presidencia demócrata "basada en valores".

  • Caso Khashoggi
  • Censura
  • Arabia Saudita
  • Joe Biden
  • Periodistas
  • x

Más Visto

"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 13 Junio 03:40
Misiles iraníes impactan "Tel Aviv ".

Respuesta de Irán: misiles impactan "Tel Aviv", confirman heridos

  • 13 Junio 14:31
Fuentes de Al Mayadeen: Irán confisca miles de documentos estratégicos y nucleares relacionados con "Israel".

Irán obtiene miles de documentos estratégicos y nucleares de “Israel”

  • 07 Junio 17:44
Ejército israelí secuestra la Flotilla de la Libertad (Foto tomada de la cuenta en Telegram de FFC)

Ejército israelí secuestra tripulación de la Flotilla de la Libertad

  • 09 Junio 04:10

Temas relacionados

Ver más
Biden evitará el apretón de manos con Bin Salman en Arabia Saudí.
Política

Biden evitará el apretón de manos con Bin Salman en Arabia Saudí

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Julio 2022
Joe Biden, presidente de Estados Unidos.
Política

Biden: No castigamos a los líderes de los países aliados

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Marzo 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024