Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Arabia Saudita advierte "sin evidencias" de un posible ataque iraní

Arabia Saudita advierte "sin evidencias" de un posible ataque iraní

  • Autor: Almayadeen en español
  • Fuente: Responsible Statecraft
  • 4 Noviembre 2022 15:30
  • 110 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Si los saudíes están inventando o exagerando la amenaza para sus propios fines, eso es una confirmación más de que no se puede confiar en su gobierno y que no merece la protección que Estados Unidos les ha brindado. Washington debería tratar de salir de los conflictos de la región lo antes posible. 

  • x
  • Arabia  Saudita advierte
    Arabia Saudita advierte "sin evidencias" de un posible ataque iraní

Según se informa, el gobierno saudí ha  compartido  información de inteligencia con la administración de Biden de que hay preparativos en marcha para un ataque iraní “inminente” contra su país. 

Según el  informe  de The Wall Street Journal del martes, EE. UU. y varios otros estados de la región han elevado el nivel de alerta de sus fuerzas armadas en respuesta a esta afirmación. Para que conste, los funcionarios iraníes han  negado  la esencia de estos informes. 

Las afirmaciones saudíes plantean el espectro de una nueva crisis con Irán y la escalada de las tensiones regionales. La administración Biden debe estar en guardia para no ser manipulada por los saudíes para obtener más apoyo militar de los EE. UU., y bajo ninguna circunstancia debe permitir que los EE. UU. se vean involucrados en un nuevo conflicto en el Medio Oriente. 

Los informes llegan en un momento en que las relaciones entre Estados Unidos y Arabia Saudita han empeorado significativamente y los miembros del Congreso han estado planteando posibles medidas punitivas, incluida una legislación que requeriría la retirada de todas las fuerzas estadounidenses de Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos. La administración Biden ha estado hablando sobre la necesidad de reevaluar la relación con Arabia Saudita, e incluso ha estado considerando  reducir  la asistencia militar al reino. 

Un repentino susto de seguridad que involucre a Irán es exactamente lo que los halcones pro-sauditas en los EE. UU. necesitan para distraer la atención de los intereses divergentes de los EE. UU. y Arabia Saudita. No hace falta decir que las afirmaciones saudíes no deben tomarse al pie de la letra. El gobierno saudita puede estar tratando de atar las manos de sus críticos en Washington, y puede estar tratando de encasillar a la administración Biden para evitar que reduzca o detenga la ayuda militar. 

Los intransigentes dentro de Irán tienen un incentivo para avivar el conflicto, ya que se beneficiarían de una crisis. Aun así, también hay algunas buenas razones para ser escépticos sobre las afirmaciones saudíes sobre una amenaza iraní “inminente” para su país. 

Por un lado, no ha habido ataques en territorio saudí atribuidos a las fuerzas iraníes desde los ataques con aviones no tripulados  de 2019 en las instalaciones de Aramco en Abqaiq, y desde entonces Irán y Arabia Saudita han estado tratando de reparar sus lazos desgastados a través de negociaciones mediadas por el gobierno iraquí. . Este compromiso ha continuado bajo el nuevo gobierno de Raisi, e Irán y los Emiratos Árabes Unidos también han  restablecido los lazos  desde que Raisi asumió el cargo. 

Sería un cambio abrupto que las fuerzas iraníes atacaran directamente a Arabia Saudita después de los últimos años de diplomacia. Por otro lado, el gobierno iraní enfrenta suficientes problemas internos debido a las protestas que estallaron desde que la policía moral del gobierno provocó la muerte de Mahsa Amini  el 16 de septiembre, por lo que parece improbable que su gobierno quiera arriesgarse a una gran crisis de seguridad al mismo tiempo. momento en que se enfrentan a importantes disturbios. 

Finalmente, el momento del reclamo saudí es notablemente conveniente para Riad después de que las relaciones con los Estados Unidos se deterioraran tras el recorte de la producción de petróleo de la OPEP+ que impulsó el gobierno saudí. 

El Reino sabe que, por lo general, hay pocas cosas que atraigan la atención y el apoyo inmediatos de Washington más rápido que dar la alarma sobre las supuestas amenazas iraníes. Fue un alarmismo similar sobre el “expansionismo” iraní en 2015 lo que llevó a la administración Obama a cometer el terrible error de respaldar la intervención militar de la coalición liderada por Arabia Saudita en Yemen. Cada vez que el gobierno saudita se encuentra en problemas con los críticos en los EE. UU. debido a sus crímenes de guerra y abusos contra los derechos humanos, el gobierno y su ejército de cabilderos están ansiosos por enfatizar su hostilidad hacia Irán como un recordatorio de por qué los EE. UU. deberían continuar brindándoles armas y protección. 

Related News

Trump busca acuerdos estratégicos y económicos en visita al golfo

“Israel” teme por su seguridad ante distanciamiento con EE. UU.

Ha funcionado en el pasado, pero los estadounidenses ya deberían saber que conduce a políticas que son perjudiciales tanto para los intereses estadounidenses como para la estabilidad regional. 


Te puede interesar:

Desmiente Irán ataque a Arabia Saudita


En cuanto a la advertencia de un ataque “inminente”, debemos recordar cómo la administración Trump usó la afirmación falsa de un ataque de este tipo contra las fuerzas estadounidenses por parte de representantes iraníes como su historia de portada inicial para el asesinato en enero de 2020 del general iraní Qassem Soleimani en Irak. suelo. Si el gobierno saudita está intentando incitar a los EE. UU. a usar la fuerza contra objetivos iraníes en nombre de “prevenir” este supuesto ataque, la administración Biden debería rechazar sus súplicas. 

Este es el mismo gobierno saudí que, según la administración, cometió un "acto hostil" con su apoyo a un recorte de la producción de petróleo, por lo que la idea de que EE. UU. podría incluso considerar acudir en su ayuda militarmente debería ser un fracaso. El statu quo actual con Arabia Saudí no sirve a los intereses de Estados Unidos, y esos intereses ciertamente no se beneficiarán peleando sus batallas por ellos. 

Las negociaciones para revivir el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), el acuerdo de no proliferación con Irán, se han estancado durante meses, y desde el comienzo de las protestas en Irán, la administración Biden se ha vuelto aún menos interesada en continuar las conversaciones. Cualquier acción militar iraní contra un país vecino haría mucho más difícil salvar una solución diplomática al estancamiento.

Parece poco probable que el acuerdo nuclear se restablezca en cualquier caso, pero cualquier persona interesada en evitar una posible crisis nuclear y el consiguiente redoble de  tambores de guerra tiene que esperar que EE. UU. e Irán encuentren una manera de reanudar conversaciones productivas en el nuevo año. 


Te puede interesar:

Bin Salman se burla de Biden, las relaciones entre Arabia Saudita y EE.UU. no atraviesan su mejor momento


La administración Biden debería dejarle claro a Arabia Saudita que Estados Unidos no recurrirá a una acción militar en su nombre. Ya sea que las afirmaciones de Arabia Saudita sobre un ataque iraní planificado sean ciertas o no, EE. UU. debe demostrar que no se verá obligado a proporcionar más armas y asistencia militar a un gobierno cliente que ha demostrado ser tan poco confiable. Washington debería enviar el mensaje de que las decisiones de los sauditas de trabajar en contra de los intereses de los EE. UU. tendrán consecuencias para el tipo y el alcance de la asistencia de seguridad que pueden esperar recibir. 

Estados Unidos no debería poner en peligro a sus fuerzas para defender a Arabia Saudita o los Emiratos Árabes Unidos, independientemente de lo que haga Irán. Ya es bastante malo que las fuerzas estadounidenses estén en riesgo debido a los ataques hutíes en territorio saudita y de los Emiratos Árabes Unidos provenientes de Yemen. Si el informe de un inminente ataque iraní es exacto, eso solo subraya la urgencia de retirar esas tropas antes de que terminen atrapadas en el fuego cruzado. 

Si los saudíes están inventando o exagerando la amenaza para sus propios fines, eso es una confirmación más de que no se puede confiar en su gobierno y que no merece la protección que Estados Unidos les ha brindado. De cualquier forma que se mire, EE. UU. no debería participar en la rivalidad entre Irán y Arabia Saudita, y debería tratar de salir de los conflictos de la región lo antes posible. 

  • Armas
  • Irán
  • yemen
  • Guerra
  • Conflicto Arabia Saudita-Yemen
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Coberturas

Irán desenmascara

Irán desenmascara

Temas relacionados

Ver más
EE.UU renueva la base aérea israelí para dar cabida a aviones cisterna
Medios Internacionales

EE. UU. renueva base aérea israelí para dar cabida a aviones cisterna

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Septiembre 2024
EE.UU. transfiere armas incautadas en Medio Oriente a Ucrania
Medios Internacionales

EE. UU. transfiere armas incautadas en Medio Oriente a Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Abril 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024