• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. La fuga de armas de Ucrania

La fuga de armas de Ucrania

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The American Conservative
  • 12 Marzo 10:30
  • 133 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El grifo de la ayuda ucraniana es una seria sangría para las reservas militares de Estados Unidos.

  • La fuga de armas de Ucrania
    La fuga de armas de Ucrania

En la capital estadounidense, la bandera ucraniana es menos común ahora que cuando comenzó el conflicto hace poco más de un año. Tal vez la gente se haya dado cuenta de que la participación de Estados Unidos en la guerra es una farsa. Tal vez simplemente se aburrieron. Sin embargo, el azul y el dorado siguen siendo omnipresentes, tan comunes en la ciudad imperial como las barras y estrellas, si no más.

Los estadounidenses de Ucrania deben sugiriendo que la ayuda estadounidense no solo protege la "democracia" ucraniana, sino que hace que la democracia sea segura para el mundo al quitarle las garras al oso ruso. Rusia, sin embargo, no es el único país que se está desmilitarizando y hundiendo recursos en Ucrania.

Las últimas cifras del Ministerio de Defensa de Ucrania afirman que Rusia ha perdido 3 mil 423 tanques, 6 mil 703 vehículos militares blindados, alrededor de 300 aviones y 300 helicópteros, 18 barcos y otros 5 mil 307 vehículos y tanques de combustible. 

Las cifras del Ministerio de Defensa de Ucrania parecen ligeramente infladas en comparación con otras estimaciones, lo que no sorprende dado el historial de Ucrania de sobrestimar las pérdidas rusas desde que estalló el conflicto.

Cuando se trata de tanques, por ejemplo, el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) calculó recientemente que Rusia había perdido poco más de 2000 tanques. Las pérdidas se han concentrado particularmente entre los modelos de tanques más modernos de Rusia: su inventario de T-72B3 y T-72B3M se ha reducido a la mitad desde que comenzó la guerra. Para el T-80BV/U, las pérdidas están más cerca de dos tercios del total anterior a la guerra. Actualmente, el IISS estima que Rusia tiene alrededor de  mil 800 tanques operativos a su disposición, aunque es probable que otros 5 mil tanques más antiguos y de menor calidad estén almacenados y podrían desplegarse si es necesario. Orix, un equipo diferente compuesto por analistas independientes que ha estado intentando rastrear las pérdidas en la guerra de Ucrania utilizando inteligencia de fuente abierta, afirma que las pérdidas de tanques rusos son un poco más de mil .700.

Los datos publicados por el Ministerio de Defensa de Ucrania afirman que Rusia también ha perdido 2 mil 86 UAV, 2 mil 433 sistemas de artillería, 250 sistemas antiaéreos, 873 misiles de crucero y casi 500 sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple.

Pero no se trata solo de que Rusia pierda equipo militar ante Ucrania. El grifo de la ayuda ucraniana es una seria sangría para las reservas militares de Estados Unidos.

El viernes, el Departamento de Defensa anunció otro paquete de ayuda para Ucrania. El paquete está valorado en $ 400 millones e incluye sistemas adicionales de cohetes de artillería de alta movilidad (HIMARS), rondas de artillería de 155 mm y 105 mm, puentes lanzados por vehículos blindados, municiones y otros equipos. 

El comunicado del Departamento de Defensa explica que la administración de Biden está entregando esta última ronda de ayuda utilizando la Autoridad de Retiro Presidencial, que, según el Departamento de Defensa, es la trigésima tercera vez que la administración retira los inventarios del Departamento de Defensa desde agosto de 2021.

La autoridad de retiro brinda al presidente la flexibilidad para responder de manera oportuna mientras el Congreso determina brindar más ayuda y, de ser así, de qué tipo y cuánto. Sin embargo, la autoridad de retiro es más que puramente práctica. También es una cuestión sensata de controles y equilibrios. El comandante en jefe de las fuerzas armadas, que ha acumulado poderes adicionales para hacer la guerra en las últimas décadas, solo puede dispensar cierta cantidad de ayuda de las reservas estadounidenses sin la aprobación del Congreso, la rama del gobierno con la autoridad constitucional para declarar la guerra. El límite relativamente bajo, dado el costo del equipo militar, está destinado a evitar que el presidente pueda librar guerras de poder sin control, conflictos que tienen el potencial de involucrar a los Estados Unidos en conflictos más grandes. 

Todo tiene sentido en teoría si el Congreso está dispuesto a proporcionar un control significativo sobre el poder ejecutivo. Sin embargo, durante décadas, el Congreso ha entregado gran parte de su autoridad al estado administrativo en casi todas las áreas de política, desde la seguridad nacional hasta el medio ambiente. Y el Congreso todavía no está a la altura de la tarea. Antes de la guerra de Ucrania, el tope de la Autoridad de Retiro Presidencial establecida por el Congreso era de $100 millones en un año fiscal determinado. Sin embargo, en mayo de 2022, el Congreso aumentó ese tope en un 11 mil % a $11 mil millones, lo que hizo que el control del Congreso sobre el ejecutivo a través de la autoridad de retiro presidencial fuera inexistente.

En la parte inferior del comunicado de prensa que analiza el último paquete de ayuda, el Departamento de Defensa proporcionó un enlace a una hoja informativa que describe todos los diversos tipos de equipos que Estados Unidos ha entregado a Ucrania desde el comienzo de la invasión rusa. Vale la pena leer la hoja informativa en su totalidad, y el costo de los materiales enumerados, que abarca poco más de dos páginas, asciende a aproximadamente $ 32,2 mil millones. Los ceros son vertiginosos.

Una pieza particular del paquete de ayuda más reciente que está llamando la atención: proyectiles de artillería adicionales de 155 mm utilizados por obuses. Según la hoja informativa del Departamento de Defensa, Estados Unidos ya le ha dado a Ucrania 160 obuses de 155 mm y más de 1,000,000 rondas de artillería de 155 mm.

En septiembre de 2022, el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) utilizó estimaciones de las reservas actuales de EE. UU. y datos del Departamento de Defensa de una iteración anterior de la hoja informativa del Departamento de Defensa antes mencionada, publicada el 9 de septiembre, para estimar la tensión actual del apoyo continuo a Ucrania . estaba colocando en las reservas estadounidenses. La hoja informativa del 9 de septiembre afirmaba que EE. UU. le había dado a Ucrania 126 obuses M777 y al menos 561 000 cartuchos de munición de artillería de 155 mm, lo que llevó al CSIS a determinar que las reservas estadounidenses eran limitadas en ese momento. Solo seis meses después, Estados Unidos casi ha duplicado la cantidad de proyectiles de artillería de 155 mm entregados a Ucrania.

Tal como está ahora, el ejército de los EE. UU. Produce alrededor de 14,000 proyectiles de 155 mm por mes. Si extrapolamos eso a un año, son solo 168 000 proyectiles, menos de una quinta parte de la cantidad de proyectiles de 155 mm que Estados Unidos le ha dado a Ucrania el año pasado. Si toda la ayuda ucraniana terminara mañana, EE. UU. tardaría poco menos de seis años en producir suficientes proyectiles de 155 mm para que las reservas estadounidenses vuelvan a los niveles anteriores a la guerra.

Esto explica por qué EE. UU. busca aumentar la tasa de producción de estos proyectiles a 20 mil  proyectiles por mes en algún momento de esta primavera; pero incluso entonces, se necesitarían poco más de 4 años para reponer las reservas de proyectiles de 155 mm. Es por eso que EE. UU. quiere aumentar esa producción más del cuádruple, de 20 mil a 90 mil proyectiles por mes, para 2025. El Congreso ya ha proporcionado a las fábricas que producen proyectiles de 155 mm $420 millones, pero se prevé que Estados Unidos gaste casi $2 mil millones en aumentando la producción de proyectiles de 155 mm solo este año. Incluso con esa nueva tasa de producción, aún se necesitarían once meses y cambios para que las reservas de proyectiles de 155 mm vuelvan a los niveles anteriores a la guerra, suponiendo que EE. UU. deje de proporcionar proyectiles de 155 mm a Ucrania por completo.

Y aún queda por ver si la inversión en la producción de proyectiles de 155 mm dará como resultado el aumento masivo de la producción que espera el ejército estadounidense. La revista Time publicó recientemente un artículo que brindaba a los lectores una mirada al interior de la fábrica de Scranton, propiedad del Ejército de los EE. UU. y dirigida por General Dynamics, encargada de fabricar proyectiles de artillería de 155 mm. La fábrica produce algo más de 11mil proyectiles de 155 mm al mes. Sus 300 empleados ya están trabajando duro: la fábrica funciona las 24 horas del día, cinco días a la semana y tiene un turno adicional de fin de semana. Los hombres trabajan con maquinaria pesada y tres hornos que arden a 2000 grados Fahrenheit para refinar, procesar y formar el acero. 

A pesar de que los proyectiles de 155 mm son menos avanzados tecnológicamente que otras ayudas militares que EE. UU. ha brindado a Ucrania, lograr que los objetivos de producción del ejército de EE. UU. lleguen a buen término es una tarea de enormes proporciones. Para los proyectiles de 155 mm, al menos hay líneas de fábrica abiertas y mucha infraestructura para que comience la base industrial militar de EE. UU. No se puede decir lo mismo del arma que dispara estos proyectiles. La línea de producción del obús M-777 está cerrada y el CSIS afirma que las existencias del arma ya estaban limitadas en septiembre, cuando EE. UU. entregó 126 M-777 a Ucrania. Desde entonces, ese número ha aumentado a 160. En total, CSIS estima que el ejército de los EE. UU. Tiene solo alrededor de 1,000 sistemas M-777. Para evitar quitar obuses a otras unidades militares, EE. UU. ha comenzado a proporcionar más obuses de 105 mm, de los cuales EE. UU. tiene grandes cantidades en reserva porque las unidades se han ido alejando de ellas en los últimos años. Además, el CSIS afirma que es probable que haya obuses más antiguos de 155 mm, el M198, actualmente almacenados. Uno se pregunta por qué el ejército de los EE. UU. no comenzó con esos, en lugar del M-777 más avanzado.

También se han reducido otras reservas de armas, especialmente para las armas que han demostrado ser especialmente útiles en el campo de batalla en Ucrania, como las jabalinas y los aguijones. 

El ejército estadounidense ha proporcionado a los ucranianos más de 8 mil 500 Javelins, un sistema de misiles antitanque portátil que se dispara desde el hombro, pero los niveles de producción actuales, divididos entre Raytheon y Lockheed Martin, son solo 400 Javelins por mes. Es un marcado aumento de los niveles de producción anteriores, que CSIS estimó en alrededor de 1,000 jabalinas por año. Sin embargo, EE. UU. ha entregado voluntariamente alrededor de un tercio de sus reservas de jabalina a los ucranianos.

Estados Unidos también ha entregado a Ucrania alrededor de un tercio de su arsenal Stinger, que asciende a más de  mil 600 del sistema antiaéreo disparado desde el hombro. Pero la línea de producción de misiles Stinger está en peor forma que la de Javelin, y se mantiene abierta solo gracias a pequeñas cantidades de ventas al extranjero, según CSIS.

El director ejecutivo de Raytheon Technologies, Greg Hayes, planteó previamente su preocupación por la disminución de las reservas de Javelin en diciembre de 2022. "En los primeros 10 meses de la guerra, esencialmente hemos utilizado 13 años de producción de Stinger y cinco años de producción de Javelin", Hayes. supuestamente dijo. “Entonces, la pregunta es, ¿cómo vamos a reabastecernos, reabastecer los inventarios?”

  • Armas
  • Congreso De Estados Unidos
  • Crisis Ucraniana
  • Tanques

Temas relacionados

Ver más
Sobre Ucrania, ¿Biden indicó que el conflicto puede tener fecha final?
Medios Internacionales

Sobre Ucrania, ¿Biden indicó que el conflicto puede tener fecha final?

  • Por Al Mayadeen español
  • 20 Febrero
Cómo las mentiras alimentan una guerra de desgaste en Ucrania
Medios Internacionales

Cómo las mentiras alimentan una guerra de desgaste en Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Febrero
Usando a Ucrania como un peón ensangrentado
Medios Internacionales

Usando a Ucrania como un peón ensangrentado

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Enero
Una guía aproximada a las guerras entrelazadas
Medios Internacionales

Una guía aproximada a las guerras entrelazadas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Octubre 2022

Cobertura Completa

Crisis ucraniana
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Momento de la una reunión del Instituto de Investigación de Seguridad Nacional de "Israel".
Política

La buena relación iraní-saudita es perjudicial para "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10:34
  • 14 Visualizaciones
En los últimos años China aumentó significativamente su gasto militar.
Política

Estados Unidos teme una posible guerra con China

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16:55
  • 8 Visualizaciones
Encuentro entre Anthony Blinken y el príncipe heredero saudita Mohamad bin Salman.
Medios Internacionales

Bin Salman amenaza a EE.UU. con medidas económicas dolorosas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08:55
  • 46 Visualizaciones
El primer ministro húngaro, Viktor Orban.
Política

Hungría considera inaceptable el acuerdo de la UE sobre migración

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16:12
  • 9 Visualizaciones
Republicanos presentan la Ley para poner fin a guerras interminables
Medios Internacionales

Republicanos presentan la Ley para poner fin a guerras interminables

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Junio 21:30
  • 29 Visualizaciones
Colombia sigue buscando a los niños perdidos en la selva
Video

Colombia sigue buscando a los niños perdidos en la selva

  • 03 Junio 13:51
  • 970 Visualizaciones
Venezuela otorga beneplácito a nuevo embajador de Colombia en Caracas
Política

Venezuela otorga beneplácito a nuevo embajador de Colombia en Caracas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Junio 07:20
  • 334 Visualizaciones
El año pasado, en una operación similar se perdieron 30 mil armas de otro establecimiento militar israelí.
Política

Roban armas y municiones al ejército de “Israel”

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Junio 13:17
  • 143 Visualizaciones
El declive económico de Alemania
Política

El declive económico de Alemania

  • 03 Junio 00:31
  • 142 Visualizaciones
Syngenta presiona para ocultar vínculo de su producto con el Parkinson. Foto: Shutterstock.
Salud

Syngenta presiona para ocultar enlace de su herbicida con el Parkinson

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Junio 21:42
  • 133 Visualizaciones

Otras Noticias

¿Estados Unidos está perdiendo el control de Ucrania?
Medios Internacionales

¿Estados Unidos está perdiendo el control de Ucrania?

  • 31 Mayo 21:45
Lanzacohetes estadounidense Javelin.
Medios Internacionales

Armas de EE.UU. destinadas a Ucrania en manos de pandillas mexicanas

  • 2 Junio 10:14
Ucrania no puede unirse a la OTAN
Medios Internacionales

Ucrania no puede unirse a la OTAN

  • 20 Mayo 21:45
Cómo la guerra está destruyendo el medio ambiente de Ucrania
Medios Internacionales

Cómo la guerra está destruyendo el medio ambiente de Ucrania

  • 26 Mayo 21:45
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023