Mansour: Los tunecinos se han alejado de los partidos
El candidato a la presidencia de Túnez, Omar Mansour, en entrevista con Al Mayadeen, resaltó que la relación con los países extranjeros debe construirse sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo. Señaló que la diplomacia ha disminuido debido a la asunción de figuras no calificadas.

El candidato a la presidencia de Túnez, Omar Mansour, expresó que los tunecinos se han alejado de los partidos, y que después de la Revolución, las formaciones políticas sólo se limitan a hablar y a prometer".
Mansour, en entrevista con Al Mayadeen, resaltó que la relación con los países extranjeros debe construirse sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo. Señaló que la diplomacia ha disminuido debido a la asunción de figuras no calificadas.
Con respecto al papel del presidente tunecino, Mansour dijo que es "el padre que encuentra soluciones mediante la realización de contactos con todas las partes".
Por su parte, el líder del Partido del Corazón de Túnez, Zuhair Makhlouf, confirmó también en entrevista con al Mayadeen que el candidato Nabil al-Karawi se opone al "comportamiento bárbaro de los estadounidenses y está en contra la guerra saudita contra Yemen.
Agregó que su proyecto político es "contra el imperialismo que aplasta a la clase débil".
El miembro del Consejo Central de la coalición del Frente, Mohsen al-Nabti, aseguró a Al Mayadeen que la llegada del candidato Hamma Hammami a la segunda ronda marcaría una transformación en Túnez.
Por otro lado, señaló que la devastación sufrida por algunos países árabes es causada por el apoyo colonial y el petróleo del Golfo a los grupos armados, y cuestionó la credibilidad de las encuestas de opinión en Túnez, describiéndola como "inexacta".