Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Colombia: Llaman a construir una paz total y definitiva

Colombia: Llaman a construir una paz total y definitiva

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 29 Agosto 2019 15:45
  • 558 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El 90 por ciento del ahora partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) sigue en el proceso de paz. Hay que seguirles cumpliendo. A los desertores hay que reprimirlos con toda contundencia. ¡La batalla por la paz no se detiene!, escribió en su cuenta en Twitter el expresidente colombiano Juan Manuel Santos (2010-2018).

  • x
Varias voces instaron este jueves a construir una paz total en Colombia, al subrayar que la mayoría de los excombatientes de la exguerrilla FARC-EP están comprometidos con ese objetivo y en proceso de reincorporación.
 
Las reacciones se sucedieron tras el anuncio de un grupo de dirigentes de las otrora Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), en el cual dan a conocer el inicio de una nueva etapa de lucha como respuesta a la "traición del Estado colombiano a los Acuerdos de Paz" firmados en 2016.

El 90 por ciento del ahora partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) sigue en el proceso de paz. Hay que seguirles cumpliendo. A los desertores hay que reprimirlos con toda contundencia.  ¡La batalla por la paz no se detiene!, escribió en su cuenta en Twitter el expresidente colombiano Juan Manuel Santos (2010-2018).

El exjefe negociador del entonces gobierno de Santos en los acuerdos de paz con la extinta guerrilla de las Farc, Humberto De la Calle, afirmó que "la paz es un logro histórico que no tiene marcha atrás".

Por su parte, el senador y excandidato presidencial Gustavo Petro, dijo que "hay que defender la paz pequeña que aún queda como acuerdo con las FARC, aislar a quienes regresan a las armas y luchar por el gran acuerdo de paz de la sociedad: las reformas sociales para la convivencia".

En el siglo que vivimos y en el país que vivimos, las armas solo llevan a una alianza con el narcotráfico y las economías oscuras. La paz grande, una era de paz, solo vendrá de un dialogo entre la sociedad y no con los armados, y ese diálogo versará sobre las grandes reformas sociales que permitan la convivencia, enfatizó.
 

A juicio de Iván Cepeda, de la Comisión de Paz del Senador, "el anuncio de que retoma las armas un grupo de integrantes de las FARC, no significa el fracaso del proceso ni la anulación de sus históricos logros. Por el contrario, esta nueva situación nos llama a perseverar con mayor decisión en la construcción de la paz total y definitiva".

El presidente del partido FARC, Rodrigo Londoño (Timochenko), reiteró que "las grandes mayorías seguimos comprometidos con lo acordado, aún con todas las dificultades o peligros que se avizoran, estamos con la paz".

Londoño enfatizó que "a pesar de los obstáculos y dificultades, estamos convencidos que el camino de la paz es el acertado".
  • Armas
  • Proceso De Paz
  • Colombia
  • Farc-Ep
  • x

Más Visto

La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • 13 Septiembre 14:55
Presentan en La Habana el libro “Rubio, un mitómano incontrolable” (Foto: Al Mayadeen)

“Rubio, un mitómano incontrolable”: nuevo título de López Blanch

  • 11 Septiembre 13:58

Temas relacionados

Ver más
Colombia iniciará un segundo proceso de paz con disidentes de las Farc.
Política

Colombia iniciará un segundo proceso de paz con disidentes de las FARC

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Marzo 2023
FARC reitera compromiso de paz en Colombia.
Política

FARC reitera compromiso de paz en Colombia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Septiembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024