Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Canciller libanés afirma que torturador Al-Fakhouri recibirá el peso de la justicia

Canciller libanés afirma que torturador Al-Fakhouri recibirá el peso de la justicia

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 16 Septiembre 2019 05:53
  • 114 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El otrora director de la cárcel de Khiam, en el sur de El Líbano, Amer al-Fakhouri, ingresó al territorio libanés sin obstáculo alguno, pese a ser conocido por su protagonismo en las torturas y maltratos que sufrieron miles de personas en ese recinto penitenciario bajo control de (Israel).

  • x
Gebran Bassil

El ministro libanés de Relaciones Exteriores, Gebran Bassil, afirmó que los perpetradores de delitos contra los libaneses nunca quedaron en la impunidad, recibieron el peso de la justicia, como es el caso del torturador Amer al-Fakhouri.

Bassil hizo los comentarios a propósito de la ola de indignación que ha provocado el ingreso al país del otrora director de la tristemente célebre cárcel de Khiam, en el sur de El Líbano, quien actualmente está bajo arresto e irá a juicio en breve, según resaltan medios informativos.

 

Dijo que el Documento de Entendimiento que fue discutido y firmado con Hizbullah tiene una parte que habla del regreso de algunos de los que huyeron a (Israel), pero "tenemos que diferenciar entre una mayoría que podría beneficiar al Líbano y una minoría como Amer Fakhouri, cuyo regreso al país se condena", destacó el canciller.

Bassil explicó que los "enjuiciamos a los perpetradores de cualquier delito contra los libaneses, como el caso de Fakhouri y lo que ha hecho está condenado, pero hay un grupo que no ha cometido ningún delito y no debemos castigarlos impidiendo su retorno".

Al Fakhouri ingresó al territorio libanés sin obstáculo alguno, pese a ser conocido por su protagonismo en las torturas y maltratos que sufrieron miles de personas en ese recinto penitenciario bajo control de (Israel).

Un Tribunal Militar correrá a cargo del proceso del detenido, que confesó en los interrogatorios que colaboró con el régimen de Tel Aviv.

El acusado pertenecía al Ejército del Sur del Líbano, una milicia que cooperó con la ocupación sionista de 1982 a 2000. Ese último año, salió hacia (Israel) y luego viajó a Estados Unidos.
 
Más de cinco mil personas pasaron por el centro de detención de Khiam en ese período, 10 de ellas murieron a causa de los métodos violentos aplicados en los interrogatorios.

El torturador salió sin problemas del aeropuerto internacional de Beirut a su llegada la semana pasada, tal vez porque las autoridades creían que prescribieron la sentencia y las órdenes de arresto. La justicia libanesa examinará ahora si hay validez en esas órdenes emitidas en 1998.

Las redes sociales estallaron en críticas y denuncias por la aparente facilidad con que Fakhouri entró al país y causó la protesta de decenas de exprisioneros y sus familias frente al Palacio de Justicia de Beirut.
 
En 2006, un sexenio después de la estampida del ocupante israelí, el régimen de Tel Aviv volvió a atacar a la nación de los cedros y bombardeó esa cárcel para borrar toda huella de su infamia.

Así, la mayoría de las construcciones quedaron en ruina, aunque todavía -reseña Prensa Latina- se ven el poste de azotes y las rejas de las ventanas donde a los prisioneros los ataban desnudos en el invierno y les lanzaban agua helada durante la noche y otras instalaciones del que una vez fue el infierno de Khiam.
 

NOTICIAS RELACIONADAS 

Protestas en sur libanés por regreso de connotado torturador (+Fotos)

Protestas contra torturador

  • torturador
  • Gebran Bassil
  • El Líbano
  • Amer al-Fakhoury
  • x

Más Visto

Inicia audiencia final del juicio en contra de Uribe (Foto: EFE)

Veredicto crucial: Colombia espera la decisión en el caso contra Uribe

  • 28 Julio 22:35
Las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar aspiran ahora a dominar las 335 alcaldías.

Venezuela vota por alcaldes y concejales en elecciones municipales

  • 27 Julio 08:22
Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe condenado por fraude y soborno

Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe por fraude y soborno

  • 29 Julio 06:48
Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

  • 27 Julio 06:25

Temas relacionados

Ver más
Gebran Bassil, jefe del partido Corriente Patriótica Libre (CPL).
Política

Quien vote por el partido Fuerzas Libanesas estará votando por el proyecto israelí

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Mayo 2022
Gebran Bassil, jefe del partido Corriente Patriótica Libre (CPL).
Política

La paralización del sistema político libanés no puede continuar, dice Bassil

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Abril 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024