Teherán: Aceptamos enmiendas limitadas al acuerdo nuclear con la condición de que se levanten las sanciones.
El gobierno iraní declara su aceptación de enmiendas limitadas al acuerdo nuclear, siempre que Washington regrese a él y levante las sanciones.

Irán puede aceptar enmiendas limitadas al acuerdo nuclear si Washington regresa y levanta las sanciones, dijo el miércoles el gobierno iraní.
El portavoz del gobierno iraní, Ali Rubaie, dijo que el presidente Hassan Rouhani haría importantes propuestas en Nueva York para generar confianza y romper el estancamiento actual.
Señaló que Teherán estaba listo para asegurarles a todos que no estaba buscando un arma nuclear.
Posteriormente, la oficina de Rubaie explicó que la propuesta de enmiendas menores al acuerdo nuclear estaba destinada a una ratificación más rápida del Consejo Shura anexo.
La posición de Teherán se produce después que el presidente francés Emmanuel Macron anunció, tras la reunión con su homólogo iraní en Nueva York, al margen de la reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que consideraba establecidas las condiciones para el regreso de las negociaciones entre Irán e Estados Unidos.
El mandatario francés enfatizó que la estrategia de presión sobre Irán solo aumentará la tensión en la región.
A su vez, el ministro de Defensa iraní, Amir Hatami, enfatizó que su país desempeña un papel crucial en las ecuaciones de la región, el ejemplo más destacado es lo que está sucediendo en Siria, Irak y El Líbano.
Hatami explicó que todos los elementos del régimen en Irán están de acuerdo en la importancia de desarrollar las capacidades de defensa iraníes, especialmente los misiles, y señaló que el enfoque de los enemigos en reducir las capacidades de misiles iraníes claramente significa atrapar la resistencia del pueblo iraní.
El comandante de la Guardia Revolucionaria, Hussein Salami, dijo que "nuestro poder hoy es inconcebible para nuestros enemigos y lo que saben de él es una pequeña parte".
"Nuestro poder se ha expandido desde el Mediterráneo oriental hasta el norte del Mar Rojo y está persiguiendo al enemigo en cualquier momento".
Salami se dirigió a los enemigos de Irán cuando expresó: "No hagas nada que conduzca a la liberación de nuestras fortalezas, presta atención y haz bien tus cálculos".
Señaló, además, que "la declaración de la troika europea es un movimiento engañoso para usar las reuniones de las Naciones Unidas para librar una nueva guerra psicológica contra nuestro pueblo".
El presidente iraní anunció a principios de septiembre que su país no había tomado la decisión de negociar con Estados Unidos, y enfatizó que, si Europa cumplía con parte de sus compromisos, Irán podría reconsiderar la reducción de sus obligaciones.
"Continuaremos reduciendo nuestras obligaciones nucleares si no se levantan las sanciones de Estados Unidos", dijo Rouhani.