Kurdos sirios llaman a la movilización general ante la amenaza militar turca
La autoproclamada administración kurda en el noreste de Siria llama a todas las instituciones a dirigirse a la frontera con Turquía "para cumplir con su deber moral y resistir en este momento histórico".

La autoproclamada administración kurda en el noreste de Siria declaró una movilización general por tres días ante la eventual amenaza de una operación militar del Ejército turco, reportó Sputnik.
La nota llama a todas las instituciones kurdas en Siria a dirigirse a la frontera con Turquía "para cumplir con su deber moral y resistir en este momento histórico".
El texto también insta a todos los kurdos en el mundo a celebrar protestas contra la posible ofensiva turca.
Por su parte, las Fuerzas Democráticas Sirias –brazo militar de los kurdos en la región– llamaron a la coalición internacional y a la comunidad mundial a declarar una zona de exclusión aérea para proteger a los residentes del noreste de Siria ante la inminente crisis humanitaria.
El pasado 5 de octubre, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció que Ankara prepara para los próximos días una operación en el norte de Siria, al este del Éufrates, para expulsar de la frontera turco-siria a las fuerzas kurdo-sirias que califican como terroristas, crear una zona de seguridad y alojar allí a los refugiados sirios que de momento se encuentran en Turquía.
Por su parte, el vocero de la presidencia turca, Ibrahim Kalin, señaló que la operación no apunta contra la integridad territorial de Siria y solo busca acabar con los terroristas, proteger las fronteras de Turquía y garantizar el retorno seguro de los refugiados.
Por otro lado, Estados Unidos, el principal aliado de las milicias kurdas en Siria, ya dejó claro que no apoyará la intervención turca y que no se implicará en esa operación ni mantendrá sus fuerzas en el área.