Fuerzas palestinas celebran elección de Kais Said como presidente de Túnez
Después de anunciar su victoria, Said - que se alzó con alrededor del 77 por ciento del sufragio en correspondencia con diferentes sondeos- dijo que esperaba que la bandera palestina estuviera presente junto con la tunecina.

Las fuerzas palestinas felicitaron al presidente electo de Túnez, Kais Said, quien obtuvo este domingo una holgada victoria en la segunda vuelta de las elecciones del país norafricano, aunque faltan por darse a conocer los resultados oficiales de la votación.
Después de anunciar su victoria, Said - que se alzó con alrededor del 77 por ciento del sufragio en correspondencia con diferentes sondeos- dijo que esperaba que la bandera palestina estuviera presente junto con la tunecina.
El Movimiento Hamas dio la bienvenida a la victoria de Said, y la consideró de gran apoyo para la causa palestina y las causas justas.
Por su parte, el Frente Popular para la Liberación de Palestina expresó al pueblo tunecino que sus posturas honorables contra la normalización y la liquidación de la causa palestino, fue confirmado con la elección de Said como presidente tunecino Qais Said, a “quien rendimos homenaje y agradecimiento".
El secretario general del Frente Democrático para la Liberación de Palestina, Nayef Hawatmeh, felicitó a Said y expresó en su mensaje: “Estamos orgullosos de su llegada a la presidencia en un proceso democrático transparente, y esperamos que este proceso sea un modelo en todas partes en nuestra región árabe”'.
“También estamos orgullosos de su honorable postura hacia la causa del pueblo palestino y sus legítimos derechos nacionales", agregó Hawatmeh.
Salem Attallah, miembro de la Oficina de la Secretaría del Movimiento Mujahedin, dijo que la victoria de Said en la presidencia tunecina es "una nueva victoria para el estado de conciencia de la nación, que conoce que la entidad sionista es el único enemigo”.
Esta victoria "refleja la voluntad de la nación que se niega a normalizar su relación con la entidad, y establece una nueva etapa en la que la voz del arabismo suena más fuerte", según Attallah.