Evo Morales: En riesgo la democracia en Bolivia, en marcha golpe de Estado
En su cuenta en Twitter, el mandatario escribió: "Hermanas y hermanos, nuestra democracia está en riesgo por el golpe de Estado que han puesto en marcha grupos violentos que atentan contra el orden constitucional. Denunciamos ante la comunidad internacional este atentado contra el Estado de Derecho".
![](https://alpha-es-media.almayadeen.net/archive/image/2019/11/9/368f5a49-6136-4409-9388-9407c63533f5.jpg?v=3&format=webp)
El presidente Evo Morales, advritió que la democracia está en riesgo por el golpe de Estado que han puesto en marcha grupos violentos que atentan contra el orden constitucional en Bolivia.
En su cuenta en Twitter, el mandatario escribió: "Hermanas y hermanos, nuestra democracia está en riesgo por el golpe de Estado que han puesto en marcha grupos violentos que atentan contra el orden constitucional. Denunciamos ante la comunidad internacional este atentado contra el Estado de Derecho".
Convoco a nuestro pueblo a cuidar pacíficamente la democracia, expresó en otro de sus mensajes en el cual llamó a preservar la paz y la vida como bienes supremos por encima de cualquier interés político. "La unidad del pueblo será la garantía para el bienestar de la Patria y la paz social", subrayó.
Recordó que el "Proceso de Cambio es del pueblo boliviano" y dijo que no están solos pues "más de 90 países apoyan nuestra victoria en las elecciones y la comunidad internacional garantiza seriedad de la auditoría".
Reiteramos el llamado a la paz para cuidar la democracia y el bienestar de nuestro pueblo, recalcó el jefe de Estado.
Mientras, el comandante general de la Policía, Yuri Calderón, aseguró hoy ante la prensa que el 70 por ciento de las fuerzas de ese cuerpo armado permanecen acuarteladas y descartó un motín.
“Para evitar que existan enfrentamientos entre grupos contrarios hemos acuartelado al 70 por ciento de nuestro personal en tres anillos de seguridad, no es que los oficiales hayan tomado las unidades”, aseguró.
Añadió que todos los efectivos policiales trabajan para evitar enfrentamientos entre grupos antagónicos y que puedan causarse daño, de igual forma subrayó que se actúa para que los transeúntes no tengan problemas.
Calderón indicó que no se puede precisar a qué hora volverá la normalidad a Cochabamba, departamento en que se inició este viernes un motín policial a las 18:00 hora local, porque el coronel Jaime Zurita, nuevo comandante departamental designado esta tarde, se traslada en un avión hacia ese territorio.
Subrayó el jefe policial que está a la espera de un informe del nuevo comandante territorial, y expresó la esperanza de que Zurita haga reflexionar a la tropa y volver al cauce constitucional.
El Gobierno boliviano difundió un comunicado en cual denunció ante la comunidad internacional que grupos opositores “impulsan un plan de Golpe de Estado con la toma de la Casa Grande del Pueblo”, la sede del poder Ejecutivo en la ciudad de la Paz.
Evo Morales fue reelecto en los comicios del pasado 20 de octubre en primera vuelta, sin necesidad de acudir a un balotaje, lo que no fue aceptado por la oposición que alegó fraude electoral y ha protagonizado violentas manifestaciones.
NOTICIAS RELACIONADAS