Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Retorna a Cuba primer grupo de médicos tras golpe de Estado en Bolivia

Retorna a Cuba primer grupo de médicos tras golpe de Estado en Bolivia

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 16 Noviembre 2019 20:10
  • 59 Visualizaciones

Tras el golpe de Estado en la nación suramericana el 10 de noviembre pasado, contra el gobierno de Evo Morales, comenzó un asedio al personal de la Salud de Cuba que atiende a la población más necesitada en virtud de acuerdos entre los dos países.

  • x

Los primeros 200 médicos de Cuba que prestaban servicios en Bolivia partieron hoy hacia su país desde la ciudad de Santa Cruz, en una aeronave IL 96 de Cubana de Aviación.

Tras el golpe de Estado en la nación suramericana el 10 de noviembre pasado, contra el gobierno de Evo Morales, comenzó un asedio al personal de la Salud de Cuba que atiende a la población más necesitada en virtud de acuerdos entre los dos países.

El presidente, Miguel Díaz-Canel, denunció el acoso y maltrato al que son sometidos miembros de la brigada médica cubana en ese país andino.

"En nombre de ninguna ideología política, el odio puede dañar a quienes se han consagrado a dar vida y salud a los humildes", escribió el presidente cubano en su cuenta en Twitter.

La víspera, Cuba denunció la injusta detención de la coordinadora de la Brigada Médica en Bolivia (BMC), Yoandra Muro, y del logístico de esa misión, Jacinto Alfonso Pérez.

Oficiales de interpol Bolivia acudieron a la vivienda de la jefa de la BMC y sin motivo alguno, ni justificación legal, la han detenido aseguró ayer el director general para América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores, Eugenio Martínez.

El diplomático llamó a las autoridades actuantes de Bolivia a responder a la responsabilidad que tienen de custodiar y proteger a los colaboradores cubanos, garantizar su integridad física como corresponde a un Estado que firmó con Cuba los convenios por los cuales nuestros cooperantes están en ese país.

También el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció que un vehículo de la Embajada de Estados Unidos placa 28-CD-17 participó en el operativo de policía de Bolivia que detuvo a los médicos cubanos en Ave Enrique Herzog, Achumany, Zona Sur, La Paz.

"Embajada de EEUU participa en instigación a la violencia contra médicos cubanos", recalcó el jefe de la diplomacia cubana.

En la noche de ayer mismo, el ministro cubano de Salud, José Portal, informó que la jefa de la Brigada Médica Cubana en Bolivia, Yoandra Muro regresó a la sede de esa misión tras su retención injustificada en la nación sudamericana, así como otros miembros de la brigada.

La BMC estuvo 13 años en diversos puntos de la geografía boliviana donde salvó 110 mil vidas y devolvió o mejoró la visión a alrededor de 700 mil personas entre lugareños y foráneos.

 

La cooperación fue fruto del acuerdo firmado en 2005 por el expresidente Evo Morales y el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, el cual incluyó, además del envío de contingentes, el otorgamiento de unas cinco mil becas a jóvenes de Bolivia para estudiar Medicina en la mayor de las Antillas.

 

  • América Latina
  • Evo Morales
  • Cuba
  • Bolivia
  • Golpe De Estado
  • x

Más Visto

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00
Hombre de Vitruvio, de Leonardo da Vinci. Foto: Getty Images.

Descubren el secreto geométrico del Hombre de Vitruvio, de Da Vinci

  • 14 Julio 06:16
Comisión de Investigación de la ONU sobre la Palestina ocupada (Foto: Portal de DD. HH.)

Renuncia colectiva en comisión de la ONU sobre Palestina ocupada

  • 15 Julio 00:47
La cumbre en Colombia también podría definir nuevas estrategias diplomáticas, con respaldo de redes globales como la Internacional Progresista.

Colombia encabeza cumbre del sur global contra crímenes en Gaza

  • 15 Julio 13:09

Temas relacionados

Ver más
Roberto Velasco Álvarez
Política

Evo Morales viaja a Cuba para consulta médica

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Diciembre 2019
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024