Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Hariri renunció a petición de Estados Unidos, declaró dirigente comunista libanés

Hariri renunció a petición de Estados Unidos, declaró dirigente comunista libanés

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 25 Noviembre 2019 15:51
  • 132 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El secretario general del Partido Comunista de El Líbano, Hanna Gharib, señaló que "cortar las carreteras no beneficia a la sublevación actual del pueblo", y señaló que "se debe cambiar la forma de protestar bloqueando carreteras y encontrar otras formas para expresar las demandas populares".

  • x
Hariri renunció a petición de Estados Unidos, declaró dirigente comunista libanés.

El secretario general del Partido Comunista de El Líbano, Hanna Gharib, expresó que el primer ministro Saad Hariri renunció a petición de Estados Unidos y que "este levantamiento del pueblo (Intifada) produjo una nueva realidad en El Líbano, pero la clase en el poder continúa negándola".

"Queremos reconstituir el poder con un gobierno de transición que sea de fuera del establishment actual", dijo, y agregó: "El dinero público del que vivían muchos se ha agotado, lo que conducirá a una gran crisis".

En entrevista con Al Mayadeen, Gharib señaló que "cortar las carreteras no beneficia a la sublevación actual del pueblo", y señaló que "se debe cambiar la forma de protestar bloqueando carreteras y encontrar otras formas para expresar las demandas populares".

"Cuando no hay consenso en el ambiente general del movimiento de protestas populares sobre la forma de manifestarse, entonces hay que cambiar los métodos", dijo Gharib.

Agregó que "en las actuales circunstancias, cortar carreteras se ha convertido en una forma inútil".

El dirigente comunista libanés señaló que "las políticas económicas y sociales en El Líbano no cambiarán mientras permanezca esta autoridad en el poder".

En otra parte de sus declaraciones, Gharib resaltó: "Estamos orgullosos como partido de haber contribuido a esta conciencia política de los libaneses, que los condujo a las calles".

Y enfatizó: “No podemos enfrentarnos contra los estadounidenses y contra los sionistas sin estar libres de esta clase política”.

"La embajada de Estados Unidos en Beirut no es solo una embajada sino una base militar y de seguridad en la región", explicó Gharib.

"Ahora estamos librando una batalla real para independizarnos de este sistema político sectario confesional", expresó.

Tras confirmar que las autoridades del país, al atacar a los sindicatos, y particularmente a la Confederación General de Trabajadores, así como a la instancia de Coordinación Sindical, impidió la formación de una dirección para esta oposición popular, y señaló que el país está al comienzo del colapso financiero y monetario y esa que fue la razón que lo llevó a la situación actual.

Gharib criticó que los dirigentes libaneses aún no han querido escuchar las demandas del pueblo ni ha ofrecido soluciones concretas al respecto.

Asimismo, aseguró que las alianzas internas que hizo la Resistencia a raíz de la guerra del 2006 no debería haber sucedido, y ahora se deben romper, ya que los corruptos en la clase en el poder constituyen un peligro para la Resistencia y enfatizó que todo el pueblo libanés estará dispuesto a resistir contra (Israel) y no solo Hizbullah ni los comunistas, porque hay que ampliar el aro y el carácter de la Resistencia Libanesa contra el régimen israelí.

LE RECOMENDAMOS LEER

Algunas posturas internacionales sobre la crisis libanesa

  • Saad Hariri
  • Manifestaciones Antigubernamentales
  • El Líbano
  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • Partido Comunista Libanés
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
Hassan Diab, primer ministro libanés.
Política

Primer ministro de El Líbano no renunciará

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Julio 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024