Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Irán condena hipocresía de Occidente sobre temas nucleares

Irán condena hipocresía de Occidente sobre temas nucleares

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 7 Diciembre 2019 07:41
  • 59 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Zarif suscribió por redes sociales el mutismo occidental sobre esa amenaza y, por otro lado, intenta en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) paralizar el programa defensivo de misiles de Teherán.

  • x
  • Irán condena hipocresía de Occidente sobre temas nucleares
    Irán condena hipocresía de Occidente sobre temas nucleares.

El canciller de Irán, Mohamad Javad Zarif, condenó la hipocresía de Occidente sobre temas nucleares, pues critica a la república islámica por presunta posesión de ese armamento y calla frente a pruebas de (Israel) con esas armas.

Los israelíes anunciaron que ensayaron un sistema de propulsión de cohetes portadores de ojivas atómicas desde la base aérea de Palmajim, ubicada al sur de Tel Aviv, que apunta hacia la nación iraní.

Zarif suscribió por redes sociales el mutismo occidental sobre esa amenaza y, por otro lado, intenta en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) paralizar el programa defensivo de misiles de Teherán.

De hecho, Estados Unidos y el G3 (Alemania, Francia y Reino Unido, signatarios del pacto nuclear con Irán) nunca se quejaron del único arsenal de armas atómicas existente en Medio Oriente, apuntó el diplomático.

El G3 envió una carta al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la cual denuncian que misiles balísticos iraníes violan la resolución 2231 del Consejo de Seguridad.

En respuesta, el representante permanente de Irán ante la ONU, Mayid Tajt Ravanchi, opinó que el mensaje del trío europeo se basa en informes poco confiables y no en los de la Organización Internacional de Energía Atómica que varias veces certificó el carácter pacífico del programa nuclear iraní.

Asimismo, reiteró que su país continuará desarrollando su programa defensivo de misiles, dado que ninguno de esos proyectiles tiene un diseño para portar ojivas nucleares.

Related News

Trump califica de histórico su viaje a Medio Oriente

"Israel" expresa alarma por distanciamiento de Trump hacia Netanyahu

Contrario a Irán, Tel Aviv ni confirma ni desmiente la posesión de armas nucleares, ni permite inspeccionar sus centros de investigación de material fisionable, ni tampoco se adhiere al Tratado de No Proliferación.

Por su lado, el portal estadounidense The National Interest reveló en octubre último que Tel Aviv dispone de un arsenal de entre 80 y 300 armas nucleares. 

Estados Unidos principal causante de todas las tensiones 

Por su parte, el vicecanciller de Irán, Abbas Araqchi, estimó satisfactoria la coincidencia de los signatarios del acuerdo nuclear, de considerar a Estados Unidos principal causante de todas las tensiones.

  • Irán condena hipocresía de Occidente sobre temas nucleares
    El vicecanciller de Irán, Abbas Araqchi.

 

También pidieron a Irán que no dé más pasos en la reducción de sus compromisos nucleares, una decisión adoptada un año después que el gobierno norteamericano abandonó el convenio en mayo de 2018.

Los signatarios europeos prometieron crear vías alternativas para mantener vivo el pacto, aunque hasta la fecha las soluciones y apoyos se han limitado a palabras y papeles.

Mientras, la OIEA confirmó que la república islámica se mantuvo dentro de lo estipulado, pese a sufrir las consecuencias de medidas coercitivas de Washington.


LE RECOMENDAMOS LEER

Irán repudia declaraciones de Francia sobre acuerdo nuclear

  • Occidente
  • Acuerdo Nuclear
  • Medio Oriente
  • Irán
  • Mohammad Javad Zarif
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
xxx
Política

Zarif: La intromisión extranjera ha provocado la fractura del Medio Oriente

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 10 Octubre 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024