Cuatro agentes de las fuerzas de seguridad de Irak pierden la vida durante ataque de Daesh
Según informó el corresponsal de Al Mayadeen, el comandante de operaciones de Salah al-Din dijo que el hecho ocurrió cuando perseguían a los terroristas que atacaron un punto de guardia establecidos para proteger a los oleoductos en el área.
-
Cuatro agentes de las fuerzas de seguridad de Irak pierden la vida durante ataque de Daesh
Al menos cuatro agentes de las fuerzas de seguridad iraquíes perdieron la vida durante un ataque de Daesh en Baiji, al norte de la gobernación de Salah al-Din.
Según informó el corresponsal de Al Mayadeen, el comandante de operaciones de Salah al-Din dijo que el hecho ocurrió cuando perseguían a los terroristas que atacaron un punto de guardia establecidos para proteger a los oleoductos en el área.
También un miembro de la movilización popular murió y otros cuatro fueron heridos durante su respuesta a un ataque del Daesh en la región de Saadiyeh hacia el lago Hamrin en Diyala.
La Movilización Popular cosideró que la operación logró resultados positivos ya que se registraron y limpiaron grandes áreas, además destruyeron tres feudos de Daesh.
Mientras se espera que el presidente Barham Saleh, anuncie este domingo el nombre del candidato para formar el nuevo gobierno.
El jefe del Bloque Parlamentario Sadiqun, Adnan Al-Fayhan, dijo que su bloque cree que es imposible que el gobierno iraquí sea liderado por una persona política partidista en esta etapa.
En ese sentido, el diputado del bloque Sadiqun Abdul Amir Taiban, expresó a Al Mayadeen que la alianza Fatah apoya al ministro de Educación de Al-Fateh Al-Qusai al-Suhail Al-Suhail como primer ministro, y acusó a los estadounidenses, israelíes y sauditas de complicar la situación en Irak.
La alianza Fatah anunció que es el bloque parlamentario más grande y decidió acudir a los presidentes de la corte y de la República para discutir este tema.
En su declaración, la coalición indicó que dio a conocer a su candidato al Presidente de la República, y lo llamó a presentar al candidato del bloque más grande y cumplir con los plazos constitucionales, y también subrayó la importancia de las instrucciones de la Autoridad Religiosa para acelerar la formación del gobierno y la aprobación de la ley electoral.
El miembro de la Alianza Al-Fateh en el Parlamento iraquí, Ghazanfar Al-Battikh, dijo igualmente al propio canal que hay un plan alternativo para la Alianza de Al-Benaa si se rechaza el nombre de su candidato para encabezar el gobierno iraquí.
Anteriormente, el diputado del Bloque Parlamentario Sadiqun, Uday Awad, reveló que había recogido firmas para iniciar un proceso de impeachment contra el presidente Saleh para destituirlo de su cargo por "traición, perjurio y violación de la Constitución".
Awad dijo en un comunicado de prensa, emitido por su oficina de medios, que el Presidente de la República "rompió con el juramento y no respetó los tiempos constitucionales", y señaló que "el deber principal del Presidente es proteger la Constitución y su prestigio".
El diputado agregó que Saleh "eludió el tiempo constitucional y no nombró un primer ministro a pesar del final del plazo constitucional".
Agregó que el bloque Sadiqun recolectó firmas parlamentarias con el objetivo de destituir al Presidente por violar el juramento constitucional y por transformarse en protector de cuotas".
La presidencia iraquí podría pasar a la opción de posponer el anuncio del candidato para formar el gobierno si proporciona cobertura e interpretación legal, según refirieron algunas fuentes a la televisora.
Lo más probable –indicaron– es que el próximo domingo se establezca la fecha límite, en la se indique que los días festivos oficiales no se cuenten dentro de los plazos constitucionales.
NOTICIAS RELACIONADAS
Bloque parlamentario Sadiqun recoge firmas para aislar al presidente iraquí por cargos de "traición"
-
Presidente de Irak, Barham Saleh