Erdogan realiza visita sorpresa a Túnez
Durante una visita relámpago a Túnez, Erdogan discutió con su homólogo tunecino, Kais Said kais Said, con la participación de Fayez al-Sarraj, jefe del Gobierno de Acuerdo Nacional, la cooperación para un alto el fuego en Libia y la restauración del diálogo político entre los libios.
-
Erdogan realiza visita sorpresa a Túnez.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, invitó a Túnez, Argelia y Qatar a participar en la reunión de Berlín para resolver políticamente el conflicto libio-libio.
Durante una visita relámpago a Túnez, Erdogan discutió con su homólogo tunecino, Kais Said kais Said, con la participación de Fayez al-Sarraj, jefe del Gobierno de Acuerdo Nacional, la cooperación para un alto el fuego en Libia y la restauración del diálogo político entre los libios.
Erdogan describió a Túnez como un eje de estabilidad en la región, luego que el presidente tunecino anunciara su iniciativa de paz, cuyo objetivo es alcanzar una fórmula de compromiso para salir de la crisis libia.
El presidente tunecino dijo que la situación en Libia es complicada, y nuevamente llamó a un diálogo entre las partes libias.
El movimiento Proyecto de Túnez llama a la desvinculación
El movimiento Proyecto de Túnez instó a la presidencia tunecina a distanciar al país de alinearse con Turquía y el gobierno del Acuerdo Nacional de Libia.
"Esta visita y las reuniones relacionadas sugieren una alineación oficial tunecina con el eje que produjo un acuerdo que la mayoría de los países árabes rechazan", precisó el movimiento.
La declaración del movimiento advirtió contra cualquier idea de usar Túnez como plataforma para cualquier acción de inteligencia, seguridad o militar a favor de Turquía en Libia.
Bin Saad: El presidente debe mantener una relación de vecindad con Libia
El portavoz del movimiento Proyecto de Túnez, Khaled Bin Saad, dijo a Al-Mayadeen que hay un interés turco en adquirir una influencia política y de inteligencia en Libia.
Consideró que el presidente Said debería mantener la relación de vecindad con Libia y no interferir en los asuntos internos de ese país africano.