Turquía prepara ley para retorno de combatientes kurdos
Turquía alista una ley que permitirá el retorno de combatientes del Partido de los Trabajadores de Kurdistán desde el norte de Irak, sin amnistía general y en el marco del proceso de paz.
-
Ankara busca consolidar un acuerdo político que reduzca la violencia y reactive el proceso de reconciliación.
Turquía anunció la preparación de una ley para el retorno de combatientes del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) y civiles afines desde el norte de Irak.
Según la agencia de noticias Reuters, el proyecto busca facilitar el regreso de los milicianos y darles protección legal sin aplicar una amnistía general.
El esquema legal otorgará seguridad, pero no anulará los cargos atribuidos a los miembros del PKK.
Turquía busca desmantelar al PKK en Siria e Irak, afirma portavozhttps://t.co/i5dROl5wFL#Turquia #Siria #Irak pic.twitter.com/SMwTrNL4zf
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 27, 2025
Además, algunos líderes podrían ser trasladados a terceros países, según los entendimientos preliminares.
Posición del AKP sobre las estructuras del PKK
De acuerdo con los informes, la repatriación es uno de los últimos obstáculos para cerrar el proceso de paz iniciado hace un año, tras un conflicto el cual dejó cerca de 40 mil muertos a lo largo de décadas.
El gobierno podría presentar el proyecto ante el parlamento este mismo mes.
A finales de octubre, el portavoz del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), Omar Çelik, reafirmó el objetivo del partido gobernante de “desmantelar por completo las estructuras del PKK en Siria e Irak”.
🔴ERDOGÁN CALIFICA DESARME DE MILITANTES DEL PKK COMO AVANCE HISTÓRICO
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 13, 2025
🔺El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha elogiado el desarme de los militantes del PKK como un avance histórico, declarándolo un momento crucial en la lucha de décadas de Turquía contra el terrorismo.… pic.twitter.com/DymGqIcVB9
El norte de Irak, refugio histórico del PKK
Los combatientes del PKK establecieron sus bases en el norte de Irak desde los años 90, tras huir de las campañas militares turcas en provincias como Diyarbakir, Sirnak y Hakkari.
Durante esas operaciones, los grupos armados buscaron refugios en las zonas montañosas fronterizas con Irak e Irán, terreno de difícil acceso y principal bastión.
La geografía facilitó a los combatientes lanzar ataques y regresar con rapidez a sus uicaciones, lo cual prolongó la resencia del PKK en la región durante más de tres décadas.
Conforme a los expertos, el anuncio ocurre en un momento en que Ankara busca consolidar un acuerdo político para reducir la la violencia y reactivar el proceso de reconciliación.
Al Mayadeen Español