Fuerzas populares iraquíes frustran ofensiva de Daesh en Samarra
Por medio de un comunicado emitido este viernes, las Unidades de Movilización Popular (UMP) dieron a conocer que terroristas de Daesh intentaron infiltrarse en la región Tal al-Zahab, en el sur de Samarra, para cortar un importante camino que conduce a la ciudad de Al-Balad y el santuario de Sayyed Muhammad, hijo del Imam Hadi (la paz sea con él) de los chiitas.
-
Combatientes de fuerzas populares iraquíes luchan contra terroristas de Daesh cerca de frontera con Siria. Foto: AFP
Las fuerzas populares iraquíes rechazaron un ataque del grupo terrorista Daesh contra la ciudad de Samarra, al norte de Bagdad, la capital.
Por medio de un comunicado emitido este viernes, las Unidades de Movilización Popular (UMP) dieron a conocer que terroristas de Daesh intentaron infiltrarse en la región Tal al-Zahab, en el sur de Samarra, para cortar un importante camino que conduce a la ciudad de Al-Balad y el santuario de Sayyed Muhammad, hijo del Imam Hadi (la paz sea con él) de los chiitas.
Sin embargo, los extremistas fueron detectados por las cámaras térmicas y los combatientes de las UMP, mejor conocidas por su acrónimo árabe Al-Hashad Al-Shabi, neutralizaron su plan para desestabilizar el sur de Samarra, una ciudad emplazada sobre la margen oriental del río Tigris, en la provincia central de Salah Al-Din y a unos 125 kilómetros al norte de Bagdad.
La nota agrega que las fuerzas especiales revisarán todas las rutas por las que los integrantes de la banda ultrarradical trataron de penetrar en Samarra.
Después del fin territorial del reinado de Daesh en Siria, Irak se encuentra actualmente en alerta por las posibles infiltraciones de extremistas a través de la frontera entre ambos países, donde el Daesh estableció sus dominios durante años.
A mediados de diciembre, los combatientes de Al-Hashad Al-Shabi, en cooperación con unidades del Ejército, lanzaron una operación para peinar las ciudades de Al-Qaem, Wadi Huran y Al-Huseiniyat, cercanas a la frontera con Siria.
Los operativos antiterroristas tienen lugar en medio de una crisis sociopolítica que atraviesa Irak.
El martes, el portavoz de las Operaciones Conjuntas del Ejército iraquí, el mayor general Tahsin Al-Jafayi, indicó que grupos terroristas como Daesh han aumentado sus actividades.
Las autoridades iraquíes proclamaron a finales de 2017 la victoria militar sobre Daesh tras recuperar grandes regiones usurpadas por los terroristas en 2014 y 2015.
Desde entonces, la banda se ha reconvertido en un conjunto de células separadas y durmientes que ha perpetrado numerosos atentados, sobre todo, contra las fuerzas de seguridad.
LE RECOMENDAMOS LEER