Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Alertan sobre posibles consecuencias para Panamá tras asesinato de Soleimani por EE.UU.

Alertan sobre posibles consecuencias para Panamá tras asesinato de Soleimani por EE.UU.

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 5 Enero 2020 03:54
  • 496 Visualizaciones
  • 7 Compartidos

La neutralidad del canal interoceánico y la posibilidad de acciones bélicas contra embarcaciones de los países en conflicto que lo transitan, son riesgos que asumiría el país como secuelas del 'acto terrorista' de la potencia norteña.

  • x
  • Alertan sobre posibles consecuencias para Panamá tras asesinato de Soleimani por EE.UU.
    Canal de Panamá.

El diario La Estrella advirtió sobre presuntos peligros para Panamá tras el asesinato de un general iraní por el ejército estadounidense y en un artículo responsabilizó al agresor si algo sucediera en el Istmo.

La neutralidad del canal interoceánico y la posibilidad de acciones bélicas contra embarcaciones de los países en conflicto que lo transitan, son riesgos que asumiría el país como secuelas del 'acto terrorista' de la potencia norteña, en opinión del analista internacional Julio Yao.

'El canal está en un espacio geopolítico controlado por Estados Unidos. De hecho, Panamá eliminó a barcos tanqueros de Irán de nuestra Marina Mercante' a requerimiento de Washington, como parte de sus sanciones ilegales a Teherán, escribió el articulista.

El hecho de que los acuerdos Torrijos-Carter tengan 'a la superpotencia como principal garante de su neutralidad, acarrea una gran amenaza hacia Panamá', porque esa potencia 'actúa hegemónicamente y no respeta las normas jurídicas internacionales', sentenció.

Related News

EE.UU. propone enviar ayuda a Gaza sin control de “Israel”

Yemen desafía a “Israel” y EE. UU. con marchas masivas por Gaza

Yao responsabilizó a Estados Unidos si el Istmo es objeto de represalias en medio de lo que catalogó agresión contra Iraq e Irán, y recordó, que según acuerdos internacionales e incluso tratados antiterroristas promovidos por el país norteño, el general iraní asesinado Qasem Soleimani tenía inmunidad diplomática.

Asimismo, citó el Convenio de Montreal de 1989, promovido por Washington para prevenir el secuestro de aviones, el cual estableció que los jefes militares o los comandantes de cualquier país, tienen igual condición diplomática que los jefes de Estado o de Gobierno.

Aprovechó el supuesto peligro para alertar sobre la necesidad de promover una 'neutralidad auténtica' de la ruta interoceánica que se 'concilie con la soberanía panameña', y garantice 'un seguro y libre tránsito en todo tiempo para barcos mercantes o de guerra' de cualquier nación del mundo.

A juicio de Yao, la Asamblea Nacional debe anular todos los tratados y acuerdos suscritos entre Panamá y Estados Unidos, que le otorgaron derecho sobre el territorio nacional y no fueron discutidos ni aprobados por el Legislativo.

Algunos de estos textos lo firmaron funcionarios sin facultades constitucionales para ello, denunció Yao, y mencionó al exadministrador del canal Alberto Alemán, quien autorizó amplios privilegios a 16 agencias federales de Estados Unidos.

Hace algún tiempo se conoció que terroristas capturados en el norteño país estudiaron posibles ataques contra la vía fluvial; también el Servicio Nacional de Fronteras detectó en el flujo migratorio irregular transfronterizo a posibles miembros de células de Al Qaeda, con alerta internacional, mientras, Estados Unidos identificó a tres de ellos.

  • América Central
  • Canal De Panamá
  • Estados Unidos
  • Irán
  • Panamá
  • Qasem Soleimani
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • 03 Mayo 06:49

Temas relacionados

Ver más
Flota iraní tiene derecho a cruzar el canal de Panamá
Política

Flota iraní tiene derecho a cruzar el Canal de Panamá

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Febrero 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024