Las sanciones que Washington amenaza con imponer a Iraq son ilegales
Afirmó el primer vicepresidente del Consejo de Representantes iraquí, Hassan Karim Al-Kaabi. Explicó que el parlamento iraquí defendió la soberanía del país al tomar la decisión de expulsar a las fuerzas estadounidenses.
-
Hassan Karim Al-Kaabi, primer vicepresidente del Consejo de Representantes iraquí.
El primer vicepresidente del Parlamento iraquí, Hassan Karim Al-Kaabi, enfatizó que las sanciones que Washington amenaza con imponerlas a Iraq son ilegales.
Explicó que el Parlamento iraquí defendió la soberanía del país mediante la decisión de sacar del país a las fuerzas estadounidenses y consideró que este es un derecho que lo tomaría todo pueblo libre.
Al-Kaabi enfatizó en una entrevista por Al Mayadeen que Washington ha cruzado todas las líneas rojas al violar la soberanía iraquí reiteradamente.
Por su parte, el líder del Eje del Oeste del Anbar en la Movilización Popular, Qassem Musleh, declaró que el terrible crimen de Trump indica la incapacidad de Estados Unidos, y es además una violación de la soberanía de Iraq.
Señaló que las tribus iraquíes levantaron las banderas rojas en Basora para vengarse por los mártires, ya que el autor del crimen de asesinato del mártir Suleimani debe pagar el precio.
El dirigente iraquí también agregó que los Estados Unidos, que destruyó la infraestructura iraquí y saqueó sus riquezas, no podrá establecer un nuevo aeropuerto para sus aviones en la base "Ayn al Asad" en Iraq.
Paralelamente, Musleh señaló que el reciente sermón del ayatollah Sayyed Ali Sistani significa que nos dirigimos hacia la guerra, señalando que el movimiento actual de las fuerzas estadounidenses en Iraq es el resultado de su temor de los posibles ataques esperados y que serán asestados por las facciones de la Resistencia.
Musleh también pidió a los gobernantes del Golfo que reconsideren su posición y vean cómo Estados Unidos abandonó a los presidentes que ellos mismos han creado en la región.