• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Experto estadounidense considera a Trump salvador del grupo terrorista DAESH

Experto estadounidense considera a Trump salvador del grupo terrorista DAESH

  • Fuente: The Hill
  • 15 Enero 2020 01:01
  • 110 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El presidente Donald Trump puede ser considerado el salvador del grupo terrorista Estado Islámico, ha dicho un experto estadounidense.

  • Experto estadounidense considera a Trump salvador del grupo terrorista DAESH
    Experto estadounidense considera a Trump salvador del grupo terrorista DAESH

 

Ali H. Soufan, ex agente especial del FBI y autor de "Anatomía del Terror: De la muerte de Bin Laden al surgimiento del Estado Islámico", hizo un artículo de opinión publicado este martes en el diario The New York Times, en el que considera a Donald Trump salvador del grupo terrorista DAESH (ISIS).

En 2016, Donald Trump, entonces candidato a la presidencia, describió a Barack Obama como el "fundador de ISIS". Al final, puede que sea el Sr. Trump quien llegue a ser conocido no como el fundador del grupo terrorista, sino como su salvador, indicó el ex agente al señalar que “el asesinato selectivo del general de división Qassim Suleimani por parte de la administración Trump puede haber preparado al  ISIS para su regreso".

Así como la equivocada invasión estadounidense de Iraq en 2003 revitalizó a Al Qaeda, unos 17 años después, un regreso al caos en el mismo país podría hacer lo mismo para el Estado islámico, afirmó.

Plantea Soufan  que la verdadera ventaja para los militantes serán los efectos de segundo orden de la muerte del general iraní.

Primero, y más obviamente, la influencia americana en Iraq está viviendo ahora en tiempo prestado. Uno de los muertos junto al general Suleimani, Abu Mahdi al-Muhandis, fue el subcomandante de la Fuerza de Movilización Popular, una coalición de milicias pro-iraníes que nominalmente forman parte de las fuerzas armadas iraquíes, señala.

Para muchos iraquíes, eso hizo que el golpe fuera un ataque contra Iraq así como contra Irán, y puso al gobierno iraquí, que ya tiene una relación tensa con Estados Unidos, en un aprieto aún más duro, asegura el analista.

Soufan  precisa que ante esos acontecimientos, los aliados americanos incluyendo Alemania y Gran Bretaña han comenzado a retirar sus propias fuerzas del país, mientras que la Coalición para Derrotar a ISIS ha suspendido sus actividades sin que se haya fijado una fecha para su reanudación.

En segundo lugar, precisa,  el caos amenaza la estabilidad de Iraq. Teherán respondió al ataque contra el general Suleimani con ataques con misiles a dos bases militares dirigidas por Estados Unidos la semana pasada. Pero es poco probable que esto sea el final de la represalia de Irán. La estrategia militar iraní se define por la asimetría - y particularmente por el uso de representantes militantes. Bajo una pantalla de negación plausible, lo más probable es que Irán trabaje para sacar a Estados Unidos de Iraq, sostiene el experto.

En este complejo panorama, segura Soufan, un conflicto entre los apoderados iraníes y Estados Unidos desgarrará las frágiles estructuras de gobierno de Iraq, creando un vacío de poder que el Estado islámico podrá explotar.

La gobernabilidad del país depende de que se logre un equilibrio precario entre las diferentes circunscripciones étnicas, tribales y religiosas. Cuando esos bloques se ven obligados a tomar partido entre Estados Unidos e Irán, el equilibrio se vuelve casi inalcanzable y la viabilidad de Iraq como Estado está en peligro, subraya en su análisis al considerar  que “la "pausa" en la asistencia a la coalición, se obtiene una mezcla combustible en territorio iraquí.

Además acentúa que la  muerte del general Suleimani presagia aún más sectarismo en Iraq. La votación parlamentaria del 5 de enero para expulsar a las tropas americanas fue aprobada con la fuerza de los votos de los legisladores chiítas; los miembros del Parlamento que representaban a las otras principales facciones de Iraq, los kurdos y los árabes sunníes, se abstuvieron.

Alerta que el vacío existente y la división sectaria puede ser aprovechada por el Estado Islámico, oportunidad que le ofrece la política de Trump.

Además, plantea Soufan,  es probable que la respuesta iraní al asesinato del general Suleimani incluya una escalada en su conflicto con Arabia Saudí, que se enmarca como una batalla entre suníes y chiítas. El aumento de estas tensiones creará aún más aperturas para los extremistas suníes como el Estado Islámico, acentúa.

En ese sentido, subraya, el Estado Islámico todavía tiene bolsillos profundos, afiliados en todo el mundo, y una habilidad para el reclutamiento. La muerte del general Suleimani hará que sus líderes se froten las manos en anticipación.

Soufan concluye que “el daño está hecho. Sin un mayor enfriamiento de las tensiones, un resurgimiento del extremismo  podría ser ahora casi inevitable".

  • Donald Trump
  • ISIS
  • iraq
  • Estados Unidos
  • Irán
  • Daesh
  • Qasem Suleimani

Temas relacionados

Ver más
Gobierno de Trump minimizó lesiones cerebrales que sufrieron tropas estadounidenses en Iraq.
Política

Gobierno de Trump minimizó lesiones cerebrales que sufrieron tropas estadounidenses en Iraq

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Diciembre 2021
El mártir iraní, general Qasem Suleimani.
Política

Ofrecen nuevos detalles sobre el plan secreto de la administración Trump para matar a Qassem Suleimani

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Mayo 2021
Trump anuncia sanciones punitivas adicionales inmediatas contra Irán tras ataque en Iraq.
Política

Trump anuncia sanciones punitivas adicionales inmediatas contra Irán tras ataque en Iraq

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Enero 2020
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Presidente chino visita Moscú.
Política

Presidentes de Rusia y China sostienen encuentro en Moscú

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12:08
  • 9 Visualizaciones
El director del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, Sergey Naryshkin.
Política

EE.UU. planea secuestrar a soldados rusos e iraníes en Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09:15
  • 26 Visualizaciones
Rey de Arabia Saudita invita a presidente Irán a visitar su país
Política

Rey de Arabia Saudita invita a presidente de Irán a visitar Riad

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:09
  • 12 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 101 Visualizaciones
La Iglesia del Sepulcro de María en Jerusalén.
Política

Colonos israelíes asaltan la Iglesia del Sepulcro de María

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:23
  • 33 Visualizaciones
Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Política

"Israel" no recibe al canciller de la Unión Europea

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Marzo 11:38
  • 157 Visualizaciones
Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.
Medios Internacionales

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo 22:00
  • 136 Visualizaciones
Bashar al-Assad, presidente de Siria.
Política

Es necesario una coalición para hacer frente a la hegemonía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo 04:59
  • 132 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 130 Visualizaciones
El presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo ucraniano Vladímir Zelenski en Kiev, Ucrania, el 20 de febrero de 2023. Foto: AP
Medios Internacionales

Presagian tensión entre EE.UU. y Ucrania sobre el conflicto armado

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo 06:05
  • 130 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Haim Otmazgin
Cultura

Equipo israelí de rescate roba antiguos manuscritos en Turquía

  • 21 Febrero 22:56
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023