Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Experto estadounidense considera a Trump salvador del grupo terrorista DAESH

Experto estadounidense considera a Trump salvador del grupo terrorista DAESH

  • Fuente: The Hill
  • 15 Enero 2020 01:01
  • 114 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El presidente Donald Trump puede ser considerado el salvador del grupo terrorista Estado Islámico, ha dicho un experto estadounidense.

  • x
  • Experto estadounidense considera a Trump salvador del grupo terrorista DAESH
    Experto estadounidense considera a Trump salvador del grupo terrorista DAESH

 

Ali H. Soufan, ex agente especial del FBI y autor de "Anatomía del Terror: De la muerte de Bin Laden al surgimiento del Estado Islámico", hizo un artículo de opinión publicado este martes en el diario The New York Times, en el que considera a Donald Trump salvador del grupo terrorista DAESH (ISIS).

En 2016, Donald Trump, entonces candidato a la presidencia, describió a Barack Obama como el "fundador de ISIS". Al final, puede que sea el Sr. Trump quien llegue a ser conocido no como el fundador del grupo terrorista, sino como su salvador, indicó el ex agente al señalar que “el asesinato selectivo del general de división Qassim Suleimani por parte de la administración Trump puede haber preparado al  ISIS para su regreso".

Así como la equivocada invasión estadounidense de Iraq en 2003 revitalizó a Al Qaeda, unos 17 años después, un regreso al caos en el mismo país podría hacer lo mismo para el Estado islámico, afirmó.

Plantea Soufan  que la verdadera ventaja para los militantes serán los efectos de segundo orden de la muerte del general iraní.

Primero, y más obviamente, la influencia americana en Iraq está viviendo ahora en tiempo prestado. Uno de los muertos junto al general Suleimani, Abu Mahdi al-Muhandis, fue el subcomandante de la Fuerza de Movilización Popular, una coalición de milicias pro-iraníes que nominalmente forman parte de las fuerzas armadas iraquíes, señala.

Para muchos iraquíes, eso hizo que el golpe fuera un ataque contra Iraq así como contra Irán, y puso al gobierno iraquí, que ya tiene una relación tensa con Estados Unidos, en un aprieto aún más duro, asegura el analista.

Soufan  precisa que ante esos acontecimientos, los aliados americanos incluyendo Alemania y Gran Bretaña han comenzado a retirar sus propias fuerzas del país, mientras que la Coalición para Derrotar a ISIS ha suspendido sus actividades sin que se haya fijado una fecha para su reanudación.

Related News

Sudáfrica rechaza estatus de refugiados a los afrikáners en EE. UU.

Trump califica de histórico su viaje a Medio Oriente

En segundo lugar, precisa,  el caos amenaza la estabilidad de Iraq. Teherán respondió al ataque contra el general Suleimani con ataques con misiles a dos bases militares dirigidas por Estados Unidos la semana pasada. Pero es poco probable que esto sea el final de la represalia de Irán. La estrategia militar iraní se define por la asimetría - y particularmente por el uso de representantes militantes. Bajo una pantalla de negación plausible, lo más probable es que Irán trabaje para sacar a Estados Unidos de Iraq, sostiene el experto.

En este complejo panorama, segura Soufan, un conflicto entre los apoderados iraníes y Estados Unidos desgarrará las frágiles estructuras de gobierno de Iraq, creando un vacío de poder que el Estado islámico podrá explotar.

La gobernabilidad del país depende de que se logre un equilibrio precario entre las diferentes circunscripciones étnicas, tribales y religiosas. Cuando esos bloques se ven obligados a tomar partido entre Estados Unidos e Irán, el equilibrio se vuelve casi inalcanzable y la viabilidad de Iraq como Estado está en peligro, subraya en su análisis al considerar  que “la "pausa" en la asistencia a la coalición, se obtiene una mezcla combustible en territorio iraquí.

Además acentúa que la  muerte del general Suleimani presagia aún más sectarismo en Iraq. La votación parlamentaria del 5 de enero para expulsar a las tropas americanas fue aprobada con la fuerza de los votos de los legisladores chiítas; los miembros del Parlamento que representaban a las otras principales facciones de Iraq, los kurdos y los árabes sunníes, se abstuvieron.

Alerta que el vacío existente y la división sectaria puede ser aprovechada por el Estado Islámico, oportunidad que le ofrece la política de Trump.

Además, plantea Soufan,  es probable que la respuesta iraní al asesinato del general Suleimani incluya una escalada en su conflicto con Arabia Saudí, que se enmarca como una batalla entre suníes y chiítas. El aumento de estas tensiones creará aún más aperturas para los extremistas suníes como el Estado Islámico, acentúa.

En ese sentido, subraya, el Estado Islámico todavía tiene bolsillos profundos, afiliados en todo el mundo, y una habilidad para el reclutamiento. La muerte del general Suleimani hará que sus líderes se froten las manos en anticipación.

Soufan concluye que “el daño está hecho. Sin un mayor enfriamiento de las tensiones, un resurgimiento del extremismo  podría ser ahora casi inevitable".

  • Donald Trump
  • ISIS
  • iraq
  • Estados Unidos
  • Irán
  • Daesh
  • Qasem Suleimani
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Trump anuncia sanciones punitivas adicionales inmediatas contra Irán tras ataque en Iraq.
Política

Trump anuncia sanciones punitivas adicionales inmediatas contra Irán tras ataque en Iraq

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Enero 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024