Experta: Trump busca destruir el pacto nuclear para impedir que EE.UU. vuelva
En una entrevista con la agencia de noticias iraní IRNA, Barbara Slavin, miembro del Consejo del Atlántico en Washington, explicó que los candidatos demócratas a la Presidencia en EE.UU. han asegurado que si ganan los comicios del próximo año volverán a introducir a EE.UU. en el acuerdo nuclear, que abandonó Donald Trump.
-
Experta: Trump busca destruir el pacto nuclear para impedir que EE.UU. regrese a él.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, pretende romper completamente el acuerdo nuclear para impedir que su sucesor vuelva al mismo, expresó Barbara Slavin, miembro del Consejo del Atlántico en Washington.
En una entrevista con la agencia de noticias iraní IRNA, Slavin explicó que los candidatos demócratas a la Presidencia en EE.UU. han asegurado que si ganan los comicios del próximo año volverán a introducir a EE.UU. en el acuerdo nuclear, que abandonó Donald Trump.
“Este asunto preocupa a los radicales estadounidenses. Trump quiere destrozar totalmente el acuerdo para que el próximo presidente de EE.UU. no pueda reincorporarse a dicho pacto”, señaló.
La experta indicó que el secretario del Departamento de Estado estadounidense, Mike Pompeo, defiende dicha idea, es decir, romper totalmente el acuerdo.
Asimismo, afirmó que Washington insiste en que la política de máxima presión obligará a Irán a renegociar un nuevo acuerdo o facilitará la total ruptura del pacto existente.
Irán descarta cualquier diálogo para llegar a otro acuerdo nuclear
Slavin sostuvo que el Reino Unido, Francia y Alemania intentan “preservar el esqueleto del acuerdo” para que quede algo para un eventual regreso de EE.UU.
Precisó que los europeos intentan prolongar el acuerdo hasta las próximas elecciones presidenciales de EE.UU. y, ante tal tesitura, será fundamental que Irán muestre moderación.
El martes, los tres países firmantes del acuerdo nuclear de 2015 activaron el mecanismo de resolución de disputas del pacto, tras acusar a Irán de seguir “violando las restricciones clave fijadas en el mismo”, una medida tachada de “errónea” e “inaceptable” por las autoridades iraníes.