Conferencia de Berlín: Ponemos fin al riesgo de una escalada integral en Libia
En la declaración final de la conferencia, la Canciller alemana dijo que se había acordado un plan integral y una prohibición del suministro de armas a Libia y llevar a cabo una vigilancia más estricta.
-
Conferencia de Berlín: Ponemos fin al riesgo de una escalada integral en Libia.
"Pusimos fin al riesgo de una escalada integral en Libia" expresó el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, en conferencia de prensa conjunta con la canciller alemana Ángela Merkel, al término de la Conferencia de Berlín para tratar la crisis del país africano.
El máximo dirigente del organismo internacional anunció también que los participantes en la cita alemana subrayaron que no hay una solución militar al conflicto en Libia.
"El proceso de monitoreo del alto al fuego tendrá lugar en Libia cuando se instale, y los participantes en la conferencia se han comprometido a eso", dijo Guterres.
Consideró que la Declaración de Berlín "afirma los principios fundamentales de mantener la paz y la seguridad internacionales, como la soberanía, la no injerencia y el respeto del derecho internacional, incluidas las resoluciones del Consejo de Seguridad".
Al inicio de la conferencia, el Secretario General de la ONU había dicho: "Estamos aquí para crear un entorno internacional propicio para que los propios libios se reúnan y encuentren soluciones".
Por su parte, la Canciller alemana dijo que se había acordado un plan integral y una prohibición del suministro de armas a Libia y llevar a cabo una vigilancia más estricta.
"No podemos resolver todos los problemas en Libia en un día, pero podemos dar un empujón y hay un proceso vinculante que acordamos", agregó Merkel.
También indicó que el comité militar conjunto sobre la tregua en Libia se reunirá la próxima semana.
El mariscal de campo Khalifa Haftar y el primer ministro del gobierno de Al-Wefaq, Fayez al-Sarraj, no participaron en la sesión cerrada debido a las diferencias entre ellos.
A su vez, el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Heiko Maas, dijo que se acordó establecer un comité de seguimiento para garantizar la implementación de las decisiones tomadas sobre Libia. "Hemos logrado los objetivos que establecimos en la Conferencia de Berlín sobre Libia", agregó.
El trabajo de la "Conferencia de Berlín" para discutir una solución a la crisis libia se inició el domingo, con la participación de 11 países y 3 organizaciones internacionales y regionales, y el mayor general Khalifa Haftar y el jefe del gobierno de "Al-Wefaq" Fayez al-Sarraj.