Intercambio de prisioneros en Afganistán empieza el 31 de marzo
El portavoz de la oficina política del Movimiento Talibán en Qatar, Suhail Shaheen, confirmó que los detalles de la liberación se debatieron durante una videoconferencia que ambas partes en conflicto celebraron con la participación de equipos de EE.UU., Qatar y el Comité Internacional de la Cruz Roja.
-
Talibanes presos en Afganistán.
El intercambio de prisioneros entre Kabul y los talibanes comenzará el 31 de marzo, anunció Zalmay Khalilzad, portavoz de los insurgentes y enviado especial de EE.UU. para Afganistán,
El portavoz de la oficina política del Movimiento Talibán en Qatar, Suhail Shaheen, confirmó que los detalles de la liberación se debatieron durante una videoconferencia que ambas partes en conflicto celebraron con la participación de equipos de EE.UU., Qatar y el Comité Internacional de la Cruz Roja.
Los talibanes, según Shaheen, enviarán un equipo de verificación técnica a la prisión de Bagram "para la identificación, confirmación y liberación de prisioneros de acuerdo con la lista ya proporcionada".
También el enviado especial de Washington para Afganistán calificó el acuerdo como "un desarrollo positivo" y aseguró que las reuniones técnicas continuarán "para garantizar que el proceso transcurra sin contratiempos".
El enviado estadounidense y el portavoz de los talibanes no especificaron cuántos prisioneros serían liberados el día 31.
A finales de febrero pasado, representantes de EE.UU. y del Movimiento Talibán firmaron en Doha un acuerdo que, además del recorte del contingente militar estadounidense en Afganistán, estipula la liberación de hasta 5 mil prisioneros talibanes y hasta mil prisioneros del bando gubernamental para allanar el camino al diálogo interafgano.
Por su parte, el presidente afgano, Ashraf Ghani, se mostró reacio a este punto en un principio, insistiendo en negociarlo aparte, pero luego ordenó liberar a mil 500 talibanes.
El portavoz de la Presidencia afgana, Sediq Sediqqi, precisó que los insurgentes liberados deberían comprometerse a no regresar al campo de batalla e irían saliendo en grupos de 100 durante un período de 15 días.
Los restantes 3 mil 500 prisioneros, según él, serían excarcelados en grupos de 500 cada dos semanas, después de entablado el diálogo directo con los talibanes y a condición de que estos se comprometieran a reducir la violencia.