Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Siria denuncia ante ONU al ocupante turco por usar el agua como arma de guerra

Siria denuncia ante ONU al ocupante turco por usar el agua como arma de guerra

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: SANA
  • 27 Marzo 2020 06:36
  • 39 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

“El régimen turco procedió de forma intencional y sistemática a interrumpir el bombeo de agua potable, privando a 600 mil ciudadanos sirios, la mayoría de ellos son niños y mujeres, del agua potable”, explicó la Cancillería en misivas dirigidas al Secretario General de las Naciones Unidas y al presidente del Consejo de Seguridad.

  • x
  • Siria denuncia ante ONU al ocupante turco por usar el agua como arma de guerra
    Siria denuncia en ONU al ocupante turco por usar el agua como arma de guerra.

El Ministerio de Exteriores y Expatriados afirmó que las fuerzas de ocupación turcas y sus mercenarios terroristas prosiguen sus prácticas criminales contra los civiles que residen en la ciudad de Hasakeh y otras localidades circundantes, donde cortan por tercer día consecutivo el agua potable a la población civil.

“El régimen turco procedió de forma intencional y sistemática a interrumpir el bombeo de agua potable, privando a 600 mil ciudadanos sirios, la mayoría de ellos son niños y mujeres, del agua potable”, explicó la Cancillería en misivas dirigidas al Secretario General de las Naciones Unidas y al presidente del Consejo de Seguridad.

Recordó que la planta de Alouk es la única fuente de agua potable para los residentes de la capital provincial y otros complejos residenciales.

En las cartas, la Cancillería exhortó a condenar los crímenes del régimen turco y obligarlo a detener sus violaciones al Derecho Internacional, a la ley internacional humanitario y a la carta de la ONU, así como poner fin a su ocupación de territorios sirios y el apoyo a las organizaciones terroristas.

También exigió a todas las organizaciones internacionales concernientes para tomar medidas inmediatas para garantizar el bombeo de agua potable desde la planta Alouk.

Noticias Relacionadas

EE. UU. evalúa venta de 48 cazas F-35 a Arabia Saudita

Trump se reunirá con Al-Sharaa en la Casa Blanca el próximo lunes.

Asimismo, trascendió en esta jornada que, tras varios días de interrupción en el suministro de agua debido al ocupante turco y sus mercenarios, la Empresa de Agua en la provincia de Hasakeh reanudó el bombeo de agua desde la planta Alouk hacia la capital provincial y las localidades circundantes.

El gerente de la empresa, Mahmoud al-Ulka, dijo en una declaración a la agencia SANA, que los trabajadores tuvieron acceso a la planta y lograron reponerla en funcionamiento.

Residentes y soldados sirios impiden el paso de un convoy de las fuerzas de ocupación de EE.UU. en Hasakeh

También se conoció que en Hasakeh, pobladores y soldados del Ejército sirio bloquearon el paso de un convoy de las fuerzas de ocupación estadounidenses y lo obligaron a dar vuelta atrás.

  • Siria denuncia ante ONU al ocupante turco por usar el agua como arma de guerra
    Civiles sirios arrojan piedras contra convoy estadounidenses.

El corresponsal de SANA informó que eso ocurrió en la localidad de Hammo en el norte de la provincia nororiental de Hasakeh, y el convoy estaba conformado de 5 vehículos.

Los civiles arrojaron piedras contra la fila de vehículos estadounidenses, mostrando así su ira y rechazo a la presencia militar ilegal de Washington en Siria, añadió el periodista.

El día 23 del este mes en curso, los militares sirios junto con aldeanos de la aldea de Hammo impidieron el paso de un convoy militar estadounidense en el en la pueblo antes mencionada.

  • Turquía
  • Noticias
  • Siria
  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • Onu
  • Política
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56

Temas relacionados

Ver más
El representante sirio en ONU, Bashar Jaafari, durante una sesión online del Consejo de Seguridad.
Política

Turquía despliega baterías antiaéreas en el territorio sirio ocupado

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Abril 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024