Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Trump firma orden para extracción comercial de recursos naturales de la Luna

Trump firma orden para extracción comercial de recursos naturales de la Luna

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 7 Abril 2020 06:54
  • 286 Visualizaciones

El documento destaca que EE.UU. no es parte del Tratado de la Luna, desarrollado por la ONU, y no lo considera "efectivo o necesario" para la promoción de la participación comercial en la exploración a largo plazo de ese satélite o de Marte u otros cuerpos celestes.

  • x
  • Trump firma orden para extracción comercial de recursos naturales de la Luna
    El decreto ordena al secretario de Estado de EE.UU. oponerse a "cualquier intento, por parte de cualquier otro Estado u organización internacional, de considerar el Tratado de la Luna como un reflejo o expresión del derecho internacional consuetudinario".

El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó una orden ejecutiva referente a la explotación comercial de los recursos naturales de la Luna y otros cuerpos celestes. El documento recalca que Washington no ve el espacio exterior como un bien común global.

El decreto ordena al secretario de Estado de EE.UU. oponerse a "cualquier intento, por parte de cualquier otro Estado u organización internacional, de considerar el Tratado de la Luna como un reflejo o expresión del derecho internacional consuetudinario".

Con eso se refiere a un acuerdo internacional —adoptado por una resolución de la Asamblea General de la ONU en diciembre de 1979 y suscrito por 11 países— que prevé, entre otras cosas, que la jurisdicción del satélite natural de la Tierra, así como de otros cuerpos celestes y sus órbitas cercanas, pertenece a la comunidad internacional.

La orden ejecutiva recuerda que EE.UU. "no es parte del Tratado de la Luna" y no lo considera como "un instrumento efectivo o necesario para guiar a los Estados nacionales con respecto a la promoción de la participación comercial en la exploración a largo plazo, el descubrimiento científico y el uso de la Luna, Marte u otros cuerpos celestes".

Noticias Relacionadas

Irán rechaza participación europea en futuras negociaciones nucleares

Siria rechaza negociaciones de paz sin retiro israelí de zonas ocupada

"Los estadounidenses deberían tener derecho a participar en la exploración comercial, la extracción y el uso de los recursos en el espacio ultraterrestre, de conformidad con la ley aplicable. El espacio exterior es un dominio legal y físicamente único de la actividad humana, y Estados Unidos no lo ve como un bien común global", reza el texto, publicado en el sitio web de la Casa Blanca.

En consecuencia, la política de Washington "será alentar el apoyo internacional para la extracción y el uso público y privado de los recursos en el espacio ultraterrestre, de conformidad con la ley aplicable", concluye el documento.

El pasado febrero, el presidente Trump instó a abrazar el "destino manifiesto" del país y pidió al Congreso que financie por completo el programa Artemis, que tiene como objetivo establecer una presencia humana permanente en la superficie y la órbita lunar.

Con el lanzamiento del programa, Trump pretende "asegurar que el próximo hombre y la primera mujer en la Luna sean astronautas estadounidenses, utilizando esto como plataforma de lanzamiento para garantizar que EE.UU. sea la primera nación en plantar su bandera en Marte".

La NASA tiene programado para el año 2024 alunizar a la primera mujer y algunos hombres más y, para la década de los 2030, continuar hacia Marte.

  • Donald Trump
  • Luna
  • Estados Unidos
  • Nasa
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
EE.UU. en medio pandemia y Trump quiere comercio en la luna
Política

EE.UU. en medio de pandemia y Trump quiere comercio en la luna

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 11 Abril 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024