Coalición saudita ataca aduana supervisada por la ONU en Yemen
Aviones de guerra de la coalición saudita atacaron la aduana en Afar, sita en la provincia suroccidental yemenita de Al-Bayda.
-
Coalición saudita ataca aduana supervisada por la ONU en Yemen.
En la madrugada de este sábado, cazas de la coalición liderada por Riad efectuaron un ataque con misiles contra la aduana en Afar. La acción criminal provocó incendios y dejó un número no identificado de muertos y heridos.
A través de un comunicado, la aduana de Afar anunció que se desconoce el número exacto de víctimas debido a la continuidad del incendio, que ha afectado a las cargas de alimentos y bienes.
Según el texto, la aduana de Afar, que inició su trabajo en noviembre de 2019, ha estado supervisado por las Naciones Unidas y es una importante fuente de importación de alimentos y medicamentos, especialmente durante el asedio y el cierre del puerto de Hodeidah, en el oeste de Yemen.
La nueva agresión significa atacar al pueblo yemenita y asediarlo especialmente durante el brote de coronavirus, reza la nota.
Agrega que no es la primera vez que el reino árabe ataca centros civiles de este país.
Por su parte, el presidente del Comité Supremo Revolucionario yemenita, Muhammad Ali al-Houthi, calificó el ataque como “un crimen de guerra pre-planificado”, con la intención de intensificar el bloqueo contra el pueblo.
La nueva agresión saudita se produce pese a la tregua anunciada el pasado 8 de abril por los Al Saud, supuestamente para alcanzar la paz y posibilitar el combate contra el coronavirus.
El portavoz del Ejército de Yemen, el teniente general Yahya Sari, denunció el jueves que desde el inicio del alto el fuego, Riad ha lanzado unos 700 ataques contra diversas provincias yemeníes.
Yemen ha cuestionado, desde el principio, la buena fe de Riad y sus aliados y vincula el alto el fuego con los esfuerzos de los agresores para encubrir sus crímenes y ganar tiempo para reforzarse ante sus recientes derrotas frente a las fuerzas yemenitas, apoyadas por el movimiento popular Ansar Allah.