ONU: Desaparecidos en Siria superan cifras oficiales
Los desaparecidos forzados en Siria superan ampliamente las cifras oficiales, en medio de nuevas violaciones y temor de las familias a denunciar, advirtió el Alto Comisionado de Naciones Unidas prara los ´Derechos Humanos.
-
La violencia actual en la región costera y en Sweida complica la búsqueda de personas desaparecidas.
La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos advirtió del número de personas desaparecidas forzosamente en Siria desde la caída del gobierno anterior, el cual es mucho mayor a las cifras oficiales reportadas.
De acuerdo con el vocero del organismo, Thumain al-Khitan, las familias temen denunciar desapariciones por miedo a represalias, lo que cual oculta la magnitud real del fenómeno.
En declaraciones exclusivas a Al Mayadeen, Al-Khitan confirmó la continuidad de las violaciones en diversas zonas, con especial gravedad en las regiones costeras y en Sweida, donde el número real de víctimas es desconocido.
ONU registra 929 víctimas en Siria y alerta de cifras más elevadas https://t.co/BDh2MXNKIv#Siria #ONU #violencia #Sweida pic.twitter.com/wuZZBpZ1hu
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 7, 2025
Nuevos casos desde la caída del gobierno anterior
Once meses después del cambio político en Siria,ONu recibe informes alarmantes sobre secuestros, señaló el vocero.
La entidad registró al menos 97 casos desde principios de año, aunque la cifra podría ser mayor debido a la inestabilidad de seguridad y al temor de las familias.
De acuerdo con Al-Khitan, las desapariciones suman más de 100 mil personas durante el mandato del expresidente Bashar al-Assad.
ONU: violencia sectaria en Siria desplazó a 400 mil personas https://t.co/1ONHgJw8N2#ONU #Siria #violencia #desplazados pic.twitter.com/9zjUqWRoNd
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 30, 2025
Amenazas contra quienes intentan denunciar
Algunos ciudadanos que contactaron a Naciones Unidas o a organizaciones de derechos humanos para denunciar recibieron amenazas directas, explicó el funcionario.
En ese sentido, exigió medidas urgentes para proteger a testigos y familiares, así como el cumplimiento estricto del derecho internacional humanitario.
Violencia reciente dificulta localizar a desaparecidos
El Alto Comisionado advirtió de la violencia actual en la región costera y en Sweida, lo cual complica la búsqueda de personas no localizadas, ya que muchos ciudadanos evitan hablar públicamente.
Protestan en Sweida por el derecho a decidir y los desaparecidos https://t.co/IwrWvcV3Ws#Siria #Sweida #protestas pic.twitter.com/CMbeQV0iAR
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 25, 2025
Mencionó el caso del miembro de los Cascos Blancos, Hamza al-Amarin, desaparecido el 16 de julio mientras evacuaba a civiles durante los enfrentamientos en Sweida.
Gobierno anuncia nuevos comités de investigación
En respuesta a las crecientes denuncias, la presidencia siria anunció en mayo la creación de comités de justicia y de personas desaparecidas para investigar los crímenes cometidos durante el gobierno anterior.
Sin embargo, organizaciones humanitarias insisten en que estos esfuerzos son insuficientes ante la magnitud del expediente de ausencias forzadas en la nación levantina.
Al Mayadeen Español